La buena noticia es que es posible evitar esos problemas cardiovasculares y mejorar la salud de tu corazón y tu cuerpo entero. Lo único que necesitarás es un poco de dedicación y los siguientes consejos útiles.
Evita los problemas cardiovasculares
Cambia tu dieta
Las comidas altas en grasa y azúcares (que eventualmente se convierten en grasa) te pueden hacen subir peso, pero lo peor es que invaden tu torrente sanguíneo de una manera silenciosa.
La grasa saturada se adhiere a tus arterias, entorpeciendo la circulación general y poniéndote en riesgo de tener un infarto inclusive siendo joven y de complexión delgada.
Apuesta a los vegetales crudos, los cereales integrales y las carnes magras.
Modera las porciones
Pensar que lo que te llevas a la boca no se convierte a la larga en energía e ignorar que esa energía se vuelve grasa si no la quemas, no es la base para una alimentación saludable.
Recuerda que así como es importante moderar la grasa, también lo es hacerlo con las porciones. Come platos pequeños que te aporten calorías suficientes para cumplir tu rutina diaria pero no más, ya que eso se traducirá en kilos extra y lo peor ¡en más grasa corriendo en tus venas y arterias!
Lo más importante sobre cómo evitar problemas cardiovasculares: ¡Ejercítate!
El ejercicio es importante porque activa la circulación, fortalece tu corazón y pulmones para que trabajen con eficacia y acaba con la grasa acumulada que no te deja lucir como quieres.
Busca un gimnasio o un centro profesional que te brinde una atención enfocada en tus preocupaciones específicas y que te dé la mano para empezar de una vez por todas.
Imagen cortesía de www.telegraph.co.uk. Todos los derechos reservados.
The post appeared first on Entrenador Personal Valencia - Cohens Fitness Club.