Te hablamos en este artículo de los principales errores que cometemos a la hora de comer y planificar nuestra dieta.
ABANDONO DE LA DIETA TRADICIONAL
Uno de los principales errores que estamos cometiendo en nuestra dieta es el abandono de la llamada alimentación tradicional, y en el caso de España, de nuestra dieta mediterránea. Consumimos un exceso de sal, que causa muchos problemas de hipertensión, así como muchos azúcares y grasas. Además, tomamos alimentos hipercalóricos, y normalmente con muy pocos nutrientes. Debemos elegir bien las grasas que ingerimos, ya que hay algunas que son beneficiosas como el aceite de oliva, con una gran cantidad de oléico. La grasa animal la debemos tomar en dosis muy pequeñas. En cuanto a los lácteos, son productos que nos aportan proteína y calcio, por lo que debemos consumirlos, pero sin sustituir a las frutas, y a poder ser, desnatados.
FALTA DE EJERCICIO FÍSICO
El aumento de peso suele estar relacionado con el sedentarismo y la falta de actividad física. Pasamos demasiado tiempo sentados. Debemos plantearnos realizar ejercicio físico a diario. Puedes elegir cuál te gusta más: caminar, correr, ir al gympero, sobre todo, no te quedes delante del televisor viendo una serie tras otra!
LAS HORMONAS ANTE LA PÉRDIDA DE PESO
Ante una pérdida de peso, nuestras hormonas se ponen en alerta. Nuestro cuerpo interpreta la pérdida de peso como una alarma y pone en marcha sus propios mecanismos para hacer acopio de reservas. Muchas veces pensamos que las personas obesas están así por falta de voluntad, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, es una enfermedad. En la obesidad, entran en juego factores biológicos. Muchas personas están predispuestas a la obesidad por su propia genética, pero también puede influir un ambiente desfavorable y su propia constitución.
PRESTA ATENCIÓN AL AZÚCAR
Debemos tener mucho cuidado con el azúcar y los alimentos con sabor dulce. No sólo por la cantidad de calorías que ingerimos a través de ellos, sino porque son adictivos y hace que tengamos más apetencia por ellos. Es preferible tomar bebidas edulcoradas en vez de azucaradas. Debemos prestar atención a las etiquetas de los productos que compramos en nuestro día a día.
Para finalizar te damos unos tips que puedes poner en práctica desde ya:
Limita los alimentos ricos en azúcares y no sustituyas la fruta.
Sigue una alimentación tradicional y variada. No olvides las verduras y las legumbres para conseguir una dieta equilibrada diaria.
Cambia tu estilo de vida. La falta de sueño o el sedentarismo son dos factores determinantes en nuestro metabolismo.En nuestros Centros Lev estamos para ayudarte, no solo a perder peso, sino también a aprender a comer correctamente y llevar una dieta equilibrada y saludable dependiendo de tus necesidades. No dudes en pedir cita en cualquiera de nuestros centros, que por algo más de 20 euros diarios durante la Fase 1, fase en la que más alimentos Lev debes consumir, podrás conseguir un peso ideal y volver a estar a gusto contigo mismo. Además, todas las consultas con nuestros expertos en nutrición son totalmente gratuitas.