Si quieres desarrollar una vida mindfulness, irás llenando tu caja de herramientas de acciones que se van a convertir en lo que se conoce como las prácticas formales de mindfulness, de igual forma que lo hicimos en el post sobre las prácticas informales. En definitiva, es llevar la atención a la vida cotidiana desde el aquí y ahora, pero estableciendo un tiempo fijado para hacerlas.
Hablé en un anterior post de las prácticas informales y ahora, como no, toca hablar un poco de las prácticas formales de mindfulness. Ellas son las que sostendrán tu presencia en el instante presente a lo largo de ese tiempo fijado de antemano y que repercutirán luego en el día a día. Van a elevar tu atención.
La práctica de mindfulness o atención plena es una forma de vida, pero no son un fin en sí mismo. Se trata de un conjunto de herramientas que vas aprendiendo día a día y que irán sosteniendo tu atención, especialmente en los primeros pasos hacia esa vida mindfulness de la que te hablo.
En la Edición Especial del programa online que puedes ver desde haciendo clic en el siguiente enlace, puedes hacer todo un viaje al instante presente a través de más de 80 prácticas informales de mindfulness y toda una batería de prácticas formales de mindfulness.
Aprender a practicar mindfulness con el PROGRAMA 40 Y PROGRAMA VIVO AHORA
Nos pasamos el día habitándolo en modo piloto automático, nos dejamos arrastrar por esa gran ola de actividades en las que hemos convertido nuestro día a día y apenas disponemos de tiempo para proceder a situarte desde otros puntos de vista donde sea más importante el ESTAR que el SER o el HACER, y no te digo ya nada el TENER.
A través de las prácticas formales de mindfulness, encontrarás, cada día, un hueco de tiempo para tomar conciencia de realizar esas prácticas. La meditación, el sentarse en un cojín y sentirse, atender a la respiración durante un tiempo, al menos, de 15 o 20 minutos, es una de las prácticas formales de mindfulness fundamentales.
Puedes aprender a meditar en casa entrando en el siguiente enlace
Meditaciones para parar el ruido de la mente aquí y ahora
Meditar, escuchar el silencio o atender a las fases de la respiración, son algunas de las prácticas formales de mindfulness que desarrollamos en el taller online de prácticas de mindfulness PROGRAMA 40+PROGRAMA VIVO AHORA.
En definitiva, que si estás dispuesto a no dejarte arrastrar por esa ola de aceleración del tiempo, disminuir el estrés y la ansiedad en tu día a día y sostener una mejor relación con el tiempo, no dudes en entrar en la vía mindfulness.
Tu cuerpo, tu mente y , en definitiva, tu salud y bienestar bien lo merecen. Así que a través de las prácticas formales e informales de mindfulness, vas a poder aprender a sostener una nueva relación con tu espacio y con la vida que habitas que no discurre en otro tiempo que en el aquí y en el ahora.
Otra forma de SER, HACER, TENER y ESTAR es posible y en tu mano está la decisión de avanzar en tu desarrollo personal y profesional a través de la práctica de mindfulness o atención plena.
The post Prácticas formales de mindfulness. La vida cotidiana. appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.