Muchas veces pensamos que para realizar un buen entrenamiento es necesario utilizar mancuernas, máquinas o pesas. Pero lo cierto es que entrenar únicamente con nuestro peso tiene características muy diversas. Una de las principales ventajas que ofrece es que no será necesario contar con un gimnasio. Si te vas de viaje o no dispones de material deportivo, podrás seguir entrenándote. ¡Sin excusas!
Beneficios de entrenar con tu propio peso
Entre las ventajas que ofrece este entrenamiento encontrarás las siguientes:
Te permite mejorar considerablemente la flexibilidad. Esto te permitirá mantener una mejora de tu postura corporal, además de ayudarte a realizar mucho mejor algunos ejercicios. Al entrenar con tu propio cuerpo estás ayudando a tus músculos a evitar lesiones. Esto se debe a que los ejercicios son más variados y menos mecánicos.
También te ayudará a quemar muchas más calorías. La combinación de ejercicios realizados con tu propio peso con intervalos de ejercicios de cardiovasculares hará que aumente tu frecuencia cardiaca y ayudes a tu cuerpo a quemar calorías.
Conocerás mejor tu cuerpo y aprenderás a controlarlo. Lo cierto es que al manejar tú sólo tu propio cuerpo estás ayudando a este a sobrepasar los límites. Tú sabes hasta dónde llegaste en la última sesión y puedes obligar a tu cuerpo a superarse día tras día. Además, entrenar con tu propio peso tiene ventajas como mejora de la coordinación, la concentración, la agilidad, la flexibilidad, la movilidad… Conocerás mucho mejor tu cuerpo, su esfuerzo y sus límites.
Evitarás estrés muscular. Una de las grandes ventajas que tiene el entrenamiento con tu propio cuerpo es que los músculos no sufren tanto. Estarás evitando estrés muscular. Sin embargo, en lugar de eso, aumentarás la coordinación y elasticidad. Ayudarás a tu cuerpo a relajarse y conseguirás grandes resultados.
Entrenamientos efectivos. Para cambiar de un ejercicio a otro no tendrás que cambiar de máquina u objeto, lo que te permitirá mantener altas tus pulsaciones y mejorar los resultados.
Aumentarás tu fuerza “real”. Seguro que has visto gente levantar mucho peso en press banca y, sin embargo, luego no podían coger a una persona de 80kg. Al realizar ejercicios con tu peso estarás ayudando a tu cuerpo a conseguir mayor fuerza real. No tendrás ayuda para levantar peso, por lo que esa fuerza es completamente tuya.
Ejercicios con tu propio peso
Existen muchos ejercicios con los que obtendrás beneficios maravillosos sin necesidad de incorporar un peso extra a tu cuerpo.
Sentadillas. Si lo que quieres es trabajar la parte inferior de tu cuerpo (piernas y glúteos), la mejor forma es hacer diferentes series de sentadillas (incluyendo con zancadas). Si, además, tratas de romper el paralelo, manteniendo siempre la espalda recta, al final ganarás flexibilidad.
Flexiones. Son maravillosas para entrenar la parte superior del cuerpo: los brazos, el pecho y el abdomen. Rápidamente empezarás a notar los resultados. Es importante que recuerdes no arquear la espalda.
Dominadas. Este ejercicio es realmente positivo para desarrollar la zona dorsal. Trabajarás los músculos de la parte superior de la espalda y los brazos.
Abdominales. Uno de los ejercicios más efectivos es la plancha. Deberás aguantar en una posición recta, apoyado sobre la punta de los pies y tus antebrazos, para fortalecer el abdomen. Un minuto será suficiente.
Son muchos los beneficios que puede aportarte trabajar con tu propio peso. ¡Prepárate para ver rápidamente los resultados! Sin excusas ni prisas.