Patrón de muñeca amigurumi estilo Gorjuss

Hola a tod@s, hoy toca hacer una muñeca. De momento sólo la muñeca con su braguita, que tampoco es plan de dejarla desnuda. En unos días pasará por vestuario y por peluquería. Y os pondré cómo la he terminado. De momento y a cuerpo completo está así:

Patrón de muñeca amigurumi estilo Gorjuss


Esta muñeca está basada en las Gorjuss que me encantan. Había hecho una siguiendo el patrón de Madres Hiperactivas para mi hija, pero quería hacer una más pequeña y con otra forma de unión de las partes. Me ha quedado de 34 cm de alto. No está mal, es ligerita.

Al final la he tejido de una pieza, salvo los brazos. He empezado por los pies, seguido de las piernas que las he unido para seguir tejiendo el cuerpo y sin cerrar terminar con la cabeza. Prefiero este sistema, porque queda más estable. Luego he tejido los brazos y le he puesto el pelo. Muy bien, teniendo en cuenta esto, vamos a ver lo que necesitamos.

Materiales

Lana blanca, negra y color beige para la piel.

Mis lanas eran para una aguja del 3,5 mm.

Para los ojos he utilizado dos trozos de fieltro y los he pegado con silicona caliente.

El relleno que soláis utilizar.

Abreviaciones

cad: cadena

pb: punto bajo

aum: aumento

dis: disminución

de * a *: repetir

(número): número de puntos al terminar esa vuelta

Una vez preparado todo lo que necesitamos, vamos a empezar con el patrón.

Nota: Ir rellenando la labor cada pocas vueltas para que sea más fácil rellenar bien los pies y las piernas de nuestra muñeca.

PATRÓN

Piernas

Vamos a tejerlas en vueltas cerradas, por los cambio de color. Todas las vueltas a partir de la 2ª las empezamos con una cadena y las cerramos con un punto enano, raso o deslizado.

Hacemos 5 cad en color negro

F1. 1 pb en la 2ª cad, 2 pb, 3pb tejido en el punto final, giramos, 2 pb, 1 aum en la primera cadena (10)

F2. 1 aum, 2 pb, 3 aum, 2 pb, 2 aum (16)

F3 ? F4. 16 pb

Cambiamos a color blanco.

F5. 6 pb, 2 dis, 6 pb (14)

F6. 6 pb, 1 dis, 4 pb, 1 dis (12)

A partir de aquí vamos a hacer vueltas de 12 pb hasta completar las piernas, alternando color negro y color blanco cada dos filas, de la siguiente forma:

F7 ? F8. Color Negro

F9 ? F10. Color Blanco

F11 ? F12. Color Negro

F13 ? F14. Color Blanco

F15 ? F16. Color Negro

F17 ? F18. Color Blanco

F19 ? F20. Color Negro

F21 ? F22. Color Blanco

Cambiamos a color carne.

F23 ? F30. 12 pb

Rematamos la vuelta con un punto enano y cortamos la hebra. Hacer la otra pierna de la misma forma.

muneca03


Una vez que tenemos las dos piernas las colocamos y unimos en un punto entre las dos piernas empezando a tejer con el color blanco para hacer la braguita.

Cuerpo

En color blanco. Aquí ya he empezado a tejer en espiral, sin cerrar la vuelta y marcando el primer punto.

F31. 24 pb

F32. * 6 pb, 1 aum * (28)

F33 ? F35. 28 pb

F36. * 6 pb, 1 dis * (24)

F37. * 2 pb, 1 dis * (18)

Cambiamos a color carne.

F38 ? F40. 18 pb

F41. * 2 pb, 1 aum * (24)

F42. * 3 pb, 1 aum * (30)

F43 ? F44. 30 pb

F45. * 3 pb, 1 dis * (24)

F46. * 2 pb, 1 dis * (18)

F47. 18 pb

F48. * 1 pb, 1 aum * (12)

F49 ? F50. 12 pb

Así hemos terminado el cuerpo con el cuello. Vamos a seguir con el color carne.

Cabeza

F51. * 1 pb, 1 aum * (18)

F52. * 2 pb, 1 aum * (24)

F53. * 3 pb, 1 aum * (30)

F54. * 4 pb, 1 aum * (36)

F55. * 5 pb, 1 aum * (42)

F56 ? F64. 42 pb (9 vueltas)

F65. * 5 pb, 1 dis * (36)

F66. * 4 pb, 1 dis * (30)

F67. * 3 pb, 1 dis * (24)

F68. * 2 pb, 1 dis * (18)

F69. * 1 pb, 1 dis * (12)

F70. 6 dis (6)

Rematar y cerrar el agujero que nos queda en la parte superior.

Brazos

F1. 6 pb en un anillo mágico

F2. * 1 pb, 1 aum * (9)

F3 ? F24. 9 pb (22 vueltas)

Hacemos los dos brazos y los cosemos al cuerpo.

Ya tenemos la base de nuestra muñeca. Ahora toca ponerle el pelo. Hay varia técnicas que podéis buscar en youtube, pero yo la he hecho pelo a pelo. Es la más pesada pero, para mi gusto, la que mejor queda. Cuando hice la primera muñeca siguiendo el patrón de Madres hiperactivas, dejaron un enlace a una página que está en inglés, pero con muchas imágenes, donde explica cómo poner el pelo mechón a mechón. Os dejo el enlace a continuación.

http://esshaych.blogspot.com.es/2009/09/amigurumi-hair-tutorial.html 

Le pegamos los ojos y ya tenemos a nuestra preciosa muñeca. Bueno, ahora toca vestirla.

Y como ya he dicho arriba en unos días os enseñaré como queda terminada y pasando por peluquería.

Espero que os haya sido de utilidad. Si tenéis algún problema no dudéis en poneros en contacto conmigo a través de los comentarios del bloc o en las principales redes sociales a las que podéis acceder en los iconos de la parte izquierda de esta página. También puedes comprar directamente tu amigurumi terminado. Pregunta precios, te sorprenderás.

Un saludo a tod@s.

Y como siempre os digo:

A tejer, que nos hace sentir muy bien.

La entrada Patrón de muñeca amigurumi estilo Gorjuss aparece primero en a mano.

Fuente: este post proviene de Blog de evamarialt, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos, hoy os traigo el patrón gratis Diablillo Amigurumi. ¿Cómo hacer este bonito muñeco? Lo primero que tengo que decir que lo encontré en una página rusa y de allí he hecho la traducción y ha ...

Recomendamos

Relacionado

general amigurumi patrón gratis ...

Hola amigos, hoy os traigo el patrón gratis Diablillo Amigurumi. ¿Cómo hacer este bonito muñeco? Lo primero que tengo que decir que lo encontré en una página rusa y de allí he hecho la traducción y ha quedado esta monería. Estoy encantada con el resultado. Si queréis el muñeco terminado y sin tener que agarrar una aguja los podéis adquirirlo poniéndoos en contacto con nosotros a través del formula ...

general amigurumi patrón gratis ...

Hola de nuevo. Como prometí vamos a vestir a nuestra muñeca Gorjuss que hicimos en el anterior artículo (Patrón de muñeca amigurumi estilo Gorjuss). Siento haber tardado unos días, pero es que he estado liada con distintos temas y no había tenido tiempo. Le he puesto un vestido muy sencillito y rápido de hacer, pero ha quedado monísima. ¿No os parece? Pasemos a ver el patrón para nuestro vestido. ...

general amigurumi tutoriales ...

Hola de nuevo amig@s. Ayer domingo con el frío que hacía por estos barrios, tocó quedarse en casita al brasero. Y qué mejor manera de pasar el día que tejiendo este Patrón perrito tejido a crochet. Hoy, que ya está terminado, me toca contaros como lo he hecho. Vamos a ello!!! Lo primero comentar que el patrón lo he sacado de esta página: http://littleyarnfriends.com/post/28548679575/crochet-patter ...

1. Tendinitis de Muñeca: Introducción La tendinitis de muñeca es una patología médica común que afecta a muchas personas. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la tendinitis de muñeca, los factores que contribuyen a su aparición, así como las señales y síntomas más comunes. Además, discutiremos la importancia de la ecografía en el diagnóstico preciso de esta condición y presentarem ...

Actividad Fí­sica ejercicios lesiones ...

Muchas veces hemos sufrido lesiones o dolores muy intensos en nuestras manos y muñecas y no supimos bien cómo actuar y cómo reponernos ante esta situación. Pero la realidad es que la fisioterapia puede venir a ser ese lugar que necesitamos para reponernos debidamente y de forma natural y sana. Además, con ejercicios específicos fisioterapéuticos, se puede lograr recuperar la motricidad de las mano ...

fisioterapia rehabilitación rehabilitación fisura muñeca ...

Fracturas y fisuras de muñeca - Rehabilitación y ayudas técnicas Si has tenido fracturas o fisuras de muñeca, este vídeo puede ser ideal para ti y de gran interés. Ya que el fisioterapeuta Iñigo Junquera os hablará acerca de una pequeña guía para el tratamiento alternativo de rehabilitación y ayudas técnicas para las fracturas de muñeca. Fractura o fisura de muñeca Antes de iniciar co ...

tendinitis salud muñeca ...

Buen día mis buenos amigos! La tendinitis es una enfermedad crónica y recidivante (que puede sufrir recaídas). Esta enfermedad se basa en la inflamación del tendón que sufre la lesión, también acompañado con irritación e hinchazón de la zona afectada. El tendón es la estructura que une el músculo con el hueso. Esta lesión provocan en el tendón afectado una degeneración de este, es por eso por lo q ...

general cesto patrón gratis ...

Hola a tod@s, hoy os traigo este patrón de mi último trabajo terminado y entregado a su dueña. Se trata de un cesto de trapillo con base cuadrada y forrado con una bonita tela de florecitas. Aunque si no os apetece hacerlo, sabéis que lo podéis encargar contactando con nosotros en el formulario de contacto o a través de nuestra fanpage de Facebook. Y para las que queráis tejer y pasar un buen rato ...

consejos de salud dolores comunes enfermedades ...

La mano está compuesta por gran cantidad de estructuras cuya alteración puede manifestarse con la aparición de bultos en la muñeca, dedos, palma y dorso de la mano el día de hoy haremos una revisión de las principales patologías que se manifiestan de esta manera. Las diversas estructuras que componen las manos representan un reto al momento del diagnóstico de estas enfermedades, pueden estar impl ...

Ejercicios básicos barbell wrist curl curl de muñeca inverso con barra ...

El curl de muñeca inverso con barra, es un ejercicio bastante efectivo para trabajar los antebrazos pero aunque pueda parecernos, en primera instancia, simple es más complicado de lo que creemos. Para sacar el máximo provecho del curl de muñeca inverso con barra, prestad atención a los consejos que os doy más abajo así como al vídeo que he dejado para que veáis a la perfección cómo se debe de real ...