Paranoia



Regresamos, al ya desgastado folleto de Claudia, para intentar saber un poco más sobre el funcionamiento y las enfermedades de la mente humana.

Como ya sabéis el folleto al que me refiero es “Depresión: Control y superación” de Claudia Bermúdez.

En su folleto Claudia nos define la paranoia como:

En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son victimas del odio, celos y resentimientos de otras personas.




La persona que sufre de paranoia esquizofrénica tiene presentimientos de que ella o él van a ser perseguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre o por personas especiales tales como “El Mesías” (un presentimiento de grandiosidad).




La persona que sufre del desorden personal paranoico parece normal, pero es sospechosa, desconfían, hostil, controladora y rápida para desarrollar resentimientos y celos.




Algunos hombres que golpean a sus esposas o novias sufren de esta enfermedad mental.




Las causas de la personalidad paranoica se desconocen.




Suele ser mas habitual en familias con trastornos psicóticos por lo cual parece ser que los generos influyen en esta enfermedad, aunque el entorno también juega un importante efecto.

Este tipo de personalidad es muy recelosa de los demás por lo cual se aíslan de la vida social.

Sus principales síntomas son:

-Preocupación por los supuestos motivos ocultos de los demás.

-Temen ser explotados por los demás.

-Problemas o incapacidad para trabajar junto con otras personas.

-Aislamiento social.

-Desapego.

-Hostilidad.

Tratar a una personalidad paranoica es muy complicado, ya que estos enfermos suelen desconfiar de los médicos.

Si el enfermo acepta el tratamiento la psicoterapia y los medicamentes pueden ser de gran ayuda.

Para mas información os remito a la pagina de MedlinePlus, en su post “Trastorno de personalidad paranoica”.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Hacía tiempo que añoraba zamparme unos higaditos de pollo encebollados, pero como a la mujer le da asco el hígado, lo he ido dejando para la semana próxima, pero en esta ocasión, ha llegado el día del ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

neurosis psicologia seguridad ...

Hace algún tiempo os escribí un artículo sobre la neurosis, en esta ocasión ampliaremos un poco más el tema. Claudia Bermúdez, en su folleto “Depresión, control y superación” en él nos define la neurosis como: Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso. En las neurosis no hay lesión física ni alteración de la personalidad. Las principales neurosis son la ...

Mundo Psicología

Características de la Paranoia y otras psicosis delirantes Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. El trastorno delirante, conocido comúnmente como paranoia, es considerado un cuadro delirante crónico, el cual tiende a exigir un tiempo de diagnóstico de tres meses. Se caracteriza principalmente por el surgimiento de ...