Seguro que más de una vez has oído que hasta que no transcurren 30 minutos desde el comienzo del ejercicio cardiovascular no se empiezan a quemar grasas, o que para eliminar la tripa lo mejor son los abdominales, que si hacemos demasiado ejercicio cardiovascular perderemos masa muscular? Respondemos una a una todas tus preguntas.
¿Hasta pasados 30 minutos de ejercicio no pierdo grasas?
Bien, determinar el tiempo exacto en el que el cuerpo comienza a recurrir a la grasa corporal como combustible metabólico es complicado. Lo que si es cierto, es que es necesario realizar un ejercicio continuado para que el cuerpo realmente detecte que necesita más energía para compensarlo. En cuanto al tiempo exacto, es muy difícil de precisar ya que depende de la condición física, de la ingesta previa de calorías, la masa muscular de cada persona, la intensidad del ejercicio?.
¿Si quiero perder tripa tengo qué hacer muchos abdominales?
La respuesta es clara NO. Para perder grasa abdominal hay que recurrir a un plan de perdida global de grasa, con ejercicio y dieta, y así se contribuirá también a la perdida de grasa en la tripa. Los abdominales solo fortalecen los músculos de la zona, pero no harán perder la grasa de alrededor. Aunque sí puedes realizar series de abdominales, junto con tu plan de entrenamiento para que al perder grasa, la zona no quede flácida.Poco a poco iremos tendiendo a tener una tripa plana y definida.
¿Tengo que entrenar todos los días si quiero ver resultados?
Podría parecer que cuanto más se entrena, más efectivo será y más resultados veremos en menos tiempo. Pues bien la realidad es otra bien diferente, si no tienes unos objetivos de alto nivel, como competir, o eres un deportista profesional, lo mejor es entrenar en días alternos, ya que darás tiempo a tu cuerpo a recuperarse. De otro modo, empezarás con mucha intesidad y es probable que, después de varios días, tiendas a lesionarte y tengas que acabar parando el entreno, más tiempo aún.
En definitiva, para un entrenamiento óptimo, con una hora u hora y media de entreno, tres o cuatro veces por semana, veremos resultados y evitaremos lesiones.
¿Si hago mucho ejercicio, tendré más hambre?
La respuesta es complicada, el ejercicio en sí no genera más hambre, podría decirse incluso lo contrario, ya que aumenta nuestras endorfinas y puede reducir nuestro nivel de ansiedad.
Sin embargo la pérdida de reservas de glucógeno, asociadas al ejercicio, puede hacer que nuestro cuerpo reclame la ingesta calórica. Para ello, es recomendable que antes y después del ejercicio, complementes tu dieta con productos de suplementación deportiva, que pueden ayudarte a paliar esta sensación y contribuir a la recuperación muscular.
¿Si hago mucho ejercicio cardiovascular perderé masa muscular?
Totalmente incorrecto. Para perder masa muscular, es necesario que tu cuerpo haya perdido previamente todas las reservas de glucógeno hepático y esto solo ocurre con varios dias de ayuno y ejercicio intenso, o con una dieta sin ingesta de hidratos de carbono. Con una dieta correcta, un ejercicio adecuado a tus objetivos y forma física, no tienes por qué preocuparte.
El ejercicio cardiovascular es vital para complementar un entreno en busca de incremento de masa muscular. La ingesta de la cantidad adecuada de proteínas en tu dieta, contribuirá a una óptima recuperación muscular, y potenciará los resultados de tu entrenamiento. También puedes recurrir a la ingesta de proteínas whey (de concentrado de suero), que te aportarán la cantidad de proteína necesaria, sin la ingesta de grasas asociadas a la carne o la leche.
¿Tienes alguna pregunta más? Quieres saber si agún mito sobre el fitness es verdad o no? No dudes en dejarnos un comentario y te responderemos