Miodesopsias: ¿por qué veo cuerpos volantes que no existen?

Miodesopsias: ¿por qué veo cuerpos volantes que no existen?



Les pasa a muchas personas: un día cualquiera se dan cuenta de que perciben con la vista pequeños puntos o manchas que parecen flotar a su alrededor, como si fueran moscas. Cuando dirigen la vista allí, no ven nada. Y es que esos puntos o manchas, que parecen suspendidos en el campo visual, no se corresponden con objetos externos reales, sino que están dentro de los propios ojos. Son las llamadas moscas volantes, cuerpos flotantes, opacidades vítreas o -en términos médicos- miodesopsias.

Se considera una patología benigna, dado que en general no es un problema grave, no tiene otras consecuencias y la mayoría de los pacientes termina acostumbrándose y conviviendo con ellas sin mayores dificultades. Esto se produce gracias a la neuroadaptación visual, es decir, la capacidad del cerebro de "olvidar", de manera inconsciente, las pequeñas imperfecciones en la percepción de imágenes.

La principal causa de la aparición de las moscas volantes es el envejecimiento. Se trata de un fenómeno que, por lo general, aparece después de los 60 años de edad, aunque el problema puede comenzar hasta un par de décadas antes. Otro factor de riesgo es la miopía, y también puede ser que un traumatismo derive en miodesopsias (palabra de etimología griega que significa "visión de formas de moscas").

Existen una serie de factores a los cuales a menudo se atribuye responsabilidad en el surgimiento de los cuerpos flotantes, como el estrés, el tabaco, las pantallas de ordenadores y teléfonos, la falta de una buena hidratación, frotarse demasiado los ojos e incluso los colirios de las clínicas y tiendas de oftalmología. Pero son mitos no contrastados, según explica la Asociación Española contras las Miodesopsias. Por otra parte, solo en un número reducido de casos, los cuerpos flotantes son síntoma de algún problema de mayor importancia.

Cuándo preocuparse por las moscasEn concreto, los cuerpos flotantes son condensaciones en el humor vítreo, el líquido gelatinoso transparente que rellena el globo ocular. Ese humor está compuesto sobre todo por agua. Con el paso de los años el cuerpo sufre una deshidratación natural, que en el caso de los ojos da lugar a esos agregados de fibra de colágeno que proyectan su sombra sobre la retina. Así lo explica un artículo de la Asociación Española de Miopía.

En definitiva, los puntos o manchas en realidad sí existen, pero no fuera sino dentro del ojo. Las "moscas" se hacen visibles sobre todo cuando se observa una superficie homogénea y bien iluminada, como el cielo diurno en un día despejado, la pantalla del ordenador, una página en blanco en un cuaderno o un libro, etc.

Otra característica es que el movimiento de estos puntos o manchas (o incluso filamentos, que a veces parecen formar telarañas) no se corresponde de modo exacto con los movimientos del globo ocular, sino que por lo general se trasladan a la deriva. Como se ha mencionado, la mayoría de las personas aprenden a hacer caso omiso de estos cuerpos flotantes, los cuales no llegan a convertirse en un problema importante.

Sin embargo, las "moscas" puede ser señal de un problema mayor cuando un buen número de ellas aparecen o aumentan su tamaño de forma repentina, y sobre todo si estos cambios son acompañados de sangrados internos (hemorragia vítrea) o destellos de luz (fotopsias). En estos casos, se debe acudir cuanto antes a la consulta del oftalmólogo, pues es posible que se haya producido un desprendimiento de retina. Si el desprendimiento de vítreo -nombre técnico del proceso que lleva a la aparición normal de cuerpos flotantes- no es motivo de mayor preocupación, el de retina sí debe serlo, pues puede tener consecuencias importantes para el ojo comprometido, incluso la pérdida de la visión.

Molestias psicológicas causadas por los cuerpos flotantesExisten, por lo demás, otros casos en los cuales conviene prestar más atención a las opacidades vítreas. Se trata de las situaciones en las cuales, aunque el problema fisiológico no sea muy grave, sí lo es el trastorno que estas visiones generan para el paciente a nivel psicológico. Para algunas personas, las molestias pueden llegar a resultar intolerables.

Un caso muy conocido fue el de Andreas Lubitz, el piloto del vuelo 9525 de Germanwings, quien en marzo de 2015 estrelló el avión que conducía sobre los Alpes franceses y, de ese modo, se suicidó y mató a las otras 149 personas que ocupaban la aeronave. Años antes, Lubitz había atravesado una depresión y recibido tratamiento psicológico por tendencias suicidas, y en los meses previos al siniestro del avión -según The New York Times- llegó a visitar a 46 oftalmólogos, optometristas, neurólogos y otros profesionales en busca de una solución para las miodesopsias que, a sus 27 años, no lo dejaban dormir.

Sin llegar, por supuesto, a tales niveles de desequilibrio, muchas personas sienten que los cuerpos flotantes afectan su vida de un modo muy notorio. Después de unos seis meses desde el desprendimiento de vítreo (es decir, desde la aparición de las moscas), existen tres clases de pacientes, según explica la oftalmóloga Laura Broc en un artículo publicado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo: los que han logrado la neuroadaptación y por lo tanto viven como si las "moscas" no existieran; los que no las han olvidado pero conviven con ellas con abnegación y los que "se tirarían por la ventana" si no pudieran someterse a un tratamiento. ¿Qué se puede hacer?

Tratamiento contra las miodesopsiasNo hay, por el momento, ningún tratamiento efectivo y seguro contra las miodesopsias. Por ello, y por su ya mencionado carácter benigno, los profesionales en general recomiendan hacer el esfuerzo de adaptarse a ellas. Para casos graves, no obstante, sí existe una alternativa: una operación llamada vitrectomía. Consiste, básicamente, en extraer el humor vítreo del globo ocular -y con él sus condensaciones de fibras de colágeno- y sustituirlo por una solución salina transparente. En general, se trata de una intervención breve (dura alrededor de diez minutos, indica Laura Broc) y es muy efectiva, pues las "moscas" desaparecen.

Pero la vitrectomía no está exenta de riesgos, que van desde infecciones y sangrados hasta cataratas, desprendimientos de retina y glaucoma, por el posible aumento de la presión dentro del ojo. Es por ello que especialistas y estudios especializados recomiendan limitar este tipo de intervención a un número reducido de pacientes, en particular aquellos con síntomas persistentes y debilitantes. Desde luego, al afrontar esta posibilidad, el profesional debe proporcionar toda la información relacionada con los riesgos para que el paciente pueda tomar su decisión.

Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines Original:Miodesopsias: ¿por qué veo cuerpos volantes que no existen?

Tags: bienestar

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Les pasa a muchas personas: un día cualquiera se dan cuenta de que perciben con la vista pequeños puntos o manchas que parecen flotar a su alrededor, como si fueran moscas. Cuando dirigen la vista allí, no ven nada. Y es que esos puntos o manchas, que parecen suspendidos en el campo visual, no se corresponden con objetos externos reales, sino que están dentro de los propios ojos. Son las llamadas ...

Para quienes no hayan experimentado nunca este fenómeno, las moscas volantes son pequeños objetos de forma extraña que aparecen en la visión. Se aprecian mejor cuando miramos a superficies homogéneas claras como una pared lisa blanca o al cielo azul. Alrededor del 50% de las personas tendrán un desprendimiento de vítreo cuando cumplan 80 años. Sus formas varían mucho, pero a menudo aparecen como ...

vida saludable

Hola a todas!! Se podría decir que mi principio de año no ha sido de los mejores; he tenido un desprendimiento de retina en el ojo derecho. Quiero compartir con vosotras mi experiencia, el tratamiento y la recuperación, información que espero nunca necesitéis. Debo aclarar que soy una miope magna, es decir que tengo más de 10 dioptrias y esto condtituye un factor de riesgo para sufrir esta patolo ...

problemas de visión ayuda con la visión enfermedades

Cuando se nombra la baja visión se refiere a una discapacidad visual donde la persona tiene algún problema en la vista, una degeneración, envejecimiento de la retina u otros diagnósticos. Una baja visión deja un campo visual muy pequeño que no llega a ser ceguera porque pueden ver pero está ahí, y que una lente o una cirugía no puede solucionar, es por ello que hay que buscar otras alternativas. M ...

Enfermedades abrasiones corneales blefaritis ...

El ojo rojo y doloroso se puede deber a muchas causas, siendo esencial diferenciar una patología de otra porque algunas son transitorias y por el contrario otras son tan graves que comprometen el sentido de la visión. Este es uno de los motivos de consulta más frecuentes, en vista del gran número de causas que pueden originarlo. A continuación se describirán algunas causas frecuentes de ojo rojo y ...

piel puntos rojos

Nuestra piel es sensible y propensa a brotes, protuberancias y marcas de todo tipo, pero todos nos hemos hecho la misma pregunta en un momento u otro: ¿Por qué hay puntos rojos en mi piel? Las manchas rojas en la piel son una de las quejas médicas más comunes, y estas marcas se pueden atribuir a una variedad de causas. Por lo general, estas manchas son inofensivas y desaparecerán por sí solas, pe ...

Mujeres

Es normal notar cambios en el cuerpo a lo largo del embarazo, más allá de la panza, pueden aparecer manchas, brotes o las famosas varices. El cuerpo de una mujer embarazada atraviesa muchos cambios hormonales por eso no hay que asustarse con las alteraciones. Una pequeña minoría de la población femenina no atraviesa ningún cambio durante del embarazo más que los antojos, pero cada cuerpo es difere ...

leche animal leche vegetal bebida vegetal

Hoy te dejo por medio de un vídeo, de mi canal de youtube, las 10 razones por las que yo no recomiendo el consumo de leche animal. Teniendo como tienes alternativas de leches vegetales, ¿por qué consumir leche animal si no es necesaria?. Mira el vídeo, reflexiónalo y después com siempre digo lleva a cabo tu decisión. Pero por lo menos ten información de todos los puntos de vista. Espero que te gus ...

Alimentos/Plantas/Suplementos Carbohidratos azúcares simples ...

Los carbohidratos son nuestra principal fuente de energía, especialmente si realizamos alguna actividad física intensa. Los carbohidratos, a parte de darnos un aporte de energía también tienen función plástica e intervienen en la formación de los ácidos nucleicos y las estructuras nerviosas. Una vez se han transformado en glucosa los hidratos de carbono pueden seguir 3 procesos diferentes en nues ...