¡Mi Hijo Odia Llevar Audífono!, pero… Esto Sí que es una Madre Creativa

Los audífonos en los niños
Los niños con problemas de audición no solo deben afrontar el hecho de no poder oír con la misma claridad que otros chicos de su edad, sino que deben pasar por un periodo de adaptación y socialización más duro que el resto de sus compañeros.
Hoy en día la tecnología ha avanzado mucho, y gracias al uso de audífonos muchos niños son capaces de volver a oír de forma nítida y clara, superando la sordera. Pero a veces el hacer uso de estos aparatos les hace sentirse diferentes del resto, ya que dependen de él para poder oír con normalidad.
Audífono para Niños con Problemas de Audición
En el mercado podemos encontrar audífonos Siemens especialmente pensados para los niños con un diseño reducido y ergonómico, para evitar que el niño se sienta avergonzado de llevar el aparato cuando está rodeado de otras personas, pero una madre de Reino Unido ha ido más allá y ha tomado una curiosa iniciativa que a pesar de que hace que el aparato llame mucho más la atención, se convierta en algo agradable para el niño.
Esta creativa madre, al ver que su hijo odiaba hacer uso del audífono delante de sus compañeros, decidió decorarlo de una forma muy original para que pareciera un adorno, casi un juguete.
Obra de K. Haring

De esta forma, su hijo empezó a acudir al colegio con audífonos decorados con pegatinas y figuras de goma de superhéroes, de una forma tan atractiva que muchos de sus compañeros empezaron a elogiar al niño por ese adorno tan llamativo y original. La idea tuvo tanto éxito que esta madre acabó creando su propia tienda virtual, y ahora distribuye los adornos para todas las personas que deseen decorar los audífonos para sus hijos.
Tenemos los recursos para conseguir que los niños lleven una vida normal a pesar de tener problemas de sordera, consiguiendo que se adapten al uso de audífonos y lo vean como algo natural.
loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Buscar Pareja Siendo Madre Soltera

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Escucha Tomatis Audio-psico-fonología Método Tomatis

La Audio-psico-fonología (APF) consiste en la educación del oído a través de una estimulación neurosensorial y neurológica, que favorece la escucha, el lenguaje y la comunicación. Fue creada por el Dr. Alfred Tomatis (1920-2001), por lo que también se la conoce como Técnica, Método o Escucha Tomatis, y debe su nombre a la relación tan estrecha que estableció entre las tres disciplinas: audición, p ...

Blog Entrevistas aborto ...

Nadie quiere oír hablar de renunciar a tener un hijo cuando está intentando poner en marcha su proyecto familiar. Es una posibilidad que nos encoge el corazón. La maternidad es parte de la mayoría de las mujeres. Deseamos darle rienda suelta a nuestra pasión por criar niños. Sentimos que nos partiría el alma cerrar esta puerta. Sabéis que yo soy de las que dice que quien continúa en reproducción a ...

Especialidades logogenia personas sordas ...

En ésta entrevista, Gemma Vidal, Intérprete de lengua de signos, Maestra de audición y lenguaje y logogenista, nos habla sobre la logogenia, un método que favorece el desarrollo de la competencia lingüística en castellano de las personas sordas a través de la lectura y la escritura. Estamos rodeados de letras. Cualquier cosa está en Internet y para que acceder a ella necesitamos comprender lo que ...

Educación Física Primaria Oposiciones de Educación Física

Oposiciones EDUCACIÓN FÍSICA para Primaria: Tema 21: Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física 0. INTRODUCCIÓN. 1. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 1.1. La atención a la diversidad del alumnado. 1.2. Concepto de alumno con necesidades educativas e ...