La importancia de armonizar los dormitorios infantiles

Es inminente crear un entorno adecuado para bebés y durante su primera infancia, cuyo estado salubridad garantice un bienestar óptimo. La importancia radica en que nuestro planeta Tierra está evolucionando y su resonancia energética va en aumento. Desde hace más de diez años, los niños que nacen poseen una mayor sensibilidad extrasensorial, lo que les lleva a captar fácilmente cualquier alteración que haya a nivel energético-ambiental, sobre todo, en la habitación donde duermen, porque es el lugar donde más horas pasan allí. Dada mi experiencia como terapeuta del hábitat, a lo largo de estos dieciocho años he ido viendo cómo estamos en constante interacción con el medio, ante lo cuál, somos totalmente vulnerables a ellas y estriba sobre todo, en nuestro grado de sensibilidad. Aunque lo grave del asunto es que, aquellas personas que su grado de percepción es menor, puede que no acusen el efecto que el entorno está produciendo en ellas, hasta cuando ha hecho mella en su salud, si han estado expuesta a un espacio con elementos patógenos graves.
Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos