Jerarquía de Maslow sobre las necesidades y redes sociales

Portada maslow y redes sociales
Por Psic. Karlos Betancurt * Ayuda Psicológica en Línea - Psicólogos por Internet

Abraham Harold Maslow: (1907 – 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifiesta como una serie de procesos continuos de búsqueda de auto-actualización y autorrealización.


La teoría de la autorrealización de Maslow se sitúa dentro del holismo y la psicología humanista y parte de la idea de que el hombre es un todo integrado y organizado, sin partes diferenciadas. Cualquier motivo que afecta a un sistema afecta a toda la persona.


Maslow llevó a cabo una crítica a las teorías sobre la motivación de Sigmund Freud y Clark L. Hull. Según Maslow, el modelo de Freud sólo describe los comportamientos neuróticos de sujetos que no toleran las frustraciones, mientras que la teoría de Hull trata exclusivamente de organismos movidos por una situación de déficit.


La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs).



JERARQUÍA DE MASLOW Y REDES SOCIALES


1 – AUTOREALIZACIÓN

Medios Sociales: Blogger, WordPress, Tumblr.

Necesidades: Moralidad, Creatividad, Espontaneidad, Resolución de problemas, Falta de prejuicios, Aceptación de los hechos.

2 – ESTIMA

Medios Sociales: Twitter.

Necesidades: Autoestima, Confianza, Logros, Respeto por uno mismo y por los demás.

3- PERTENENCIA

Medios Sociales: Facebook, Google Plus.

Necesidades: Amistad, Familia, Contactos Sexuales.

4 – SEGURIDAD

Medios Sociales: LinkedIn.

Necesidades: Seguridad Personal, Empleo, Recursos Económicos, Familiar, Salud, En nuestras propiedades.

5 – FISIOLÓGICAS

Necesidades: Respirar, Comida, Agua, Sexo, Dormir, Homeostasis, Excreción

La idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.


Infografia jerarquía de maslow y redes sociales


Infografía recuperada de: ticsyformacion.com

Puedes consultar la publicación original en de Ayuda Psicológica en Línea.

Fuente: este post proviene de Ayuda Psicológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos