Ejercicios para fortalecer el cuello y mejorar el equilibrio, la respiración y la marcha

En el cuello se siente la tensión nerviosa, el estrés y el agotamiento razones por las cuales debemos cuidarlo de forma especial. Pero la mayoría desconocemos cómo hacerlo, mucho menos estamos al tanto que existe un entrenamiento exclusivo para fortalecer el cuello.

Especialistas en esta área comentan que no se trata de estimular los músculos del cuello. Ni de estiramientos que comúnmente se realizan con al ejercitar la espalda o los hombros. Aclaran que todos se han olvidado de mantener el cuello en buenas condiciones incluso entrenadores y atletas.

Por lo que las rutinas deportivas de todos los niveles carecen de ejercicios específicos para el cuello. Explican que por temor o por no ver la necesidad de hacerlo. Pero, sí presentan muchas lesiones en el cuello al entrenar.

En ese sentido, no es una pérdida de tiempo fortalecer el cuello para evitar estos accidentes. Un órgano compuesto por más de doce músculos que se entrelazan y en conjunto aseguran un correcto y armónico movimiento.

Los músculos del cuello participan en procesos vitales

Imagen: HSNStore.com


Imagen: HSNStore.com

Muchas personas desconocen que los músculos del cuello se relacionan directamente en procesos como la respiración. Conjuntamente, con la columna cervical conecta al cuerpo con el cerebro, sus músculos también de alguna manera protegen al sistema nervioso. Al igual, que intervienen en el movimiento de los hombros.

En el cuello se nota la edad y el cuidado que las personas tienen con su salud, por lo que sí queremos conservar una mejor apariencia debemos tener el cuello esbelto, sano y sobre todo fuerte. Porque sí sus músculos están débiles o deteriorados podemos sufrir problemas de equilibrio y en muchas ocasiones limitaciones en movimientos básicos puesto que los impulsos nerviosos viajan por la médula espinal hacia el cerebro.

Sí trabajamos en fortalecer los músculos del cuello estaremos mejorando el equilibrio y la marcha. Sí está fuerte respiramos mejor porque sus músculos escalenos, platisma, cutáneo y esternocleidomastoideo ayudan a la respiración sobre todo cuando ejercitamos.

Ejercicios sencillos para fortalecer la musculatura del cuello

ejercicios-sencillos-para-fortalecer-la-musculatura-del-cuello


1.- Para fortalecer su musculatura existen ejercicios muy sencillos, uno de ellos es la elevación boca abajo con un disco.
Sobre un banco plano colóquese boca abajo y sostenga detrás de su cabeza un disco de peso

Mientras que sube los hombros un poco más arriba del banco. Con el fin de que el cuello, el pecho y la cara se eleven.

Seguidamente, sostenga el disco detrás de su cabeza sobre la nuca y bájela lentamente la mientras que inhala aire.

Luego, levante la cabeza y regrese a la posición inicial y exhale

Se realizan tres series de quince repeticiones con intervalos de un minuto

Se recomienda iniciar sin el peso del disco y también, hacer estas series boca arriba 2.- Otro ejercicio es de resistencia y se realiza sentado con head harness

Imagen: HSNStore.com


Imagen: HSNStore.com

Se debe colocar un arnés para el cuello

Se ubica un peso en el extremo del banco y se sienta con las piernas abiertas al ancho de los hombros

Los pies fuera y mover el dorso adelante bajando lo más posible

Tomar el peso con las manos para elevarlo y llevarlo hacia atrás
Fuente: este post proviene de Rutinas deportivas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Actividad Física y Salud cuello fortalecer

Siempre que hacemos ejercicio y nos podemos en forma hay algo de lo que nos solemos olvidar y es de fortalecer nuestro cuello, pues es muy importante hacerlo. Esta parte del cuerpo tan olvidada normalmente solo nos damos cuenta de que también es importante fortalecerla cuando nos duele por tener una mala postura, un giro brusco, levantar peso de forma inadecuada o una acumulación de tensión en la ...

ESPALDA

La práctica frecuente de estos ejercicios puede ayudarnos a fortalecer la espalda y a impedir potenciales dolores. ¿Quieres fortalecer tu espalda? Pues descúbrelos aquí… La espalda baja o zona lumbar es una zona sensitiva del cuerpo que siempre puede verse afectada por daños en los isquiotibiales, unos músculos abdominales débiles e incluso las hernias de disco. Si bien una buena postura cor ...

Actividad Física ejercicios fortalecimiento ...

El tronco incluye los músculos de la parte baja de la espalda, la cadera, la pelvis y el abdomen. Los ejercicios para fortalecer los músculos del tronco ayudan a sanar y fortalecer estos músculos. Esto ayuda a prevenir otra lesión y mantiene la pelvis, la columna vertebral y la cadera en la posición correcta. Haga cada ejercicio durante 5 segundos o según lo indicado. A medida que se fortalezca, a ...

Dolencias

Los ejercicios para dolor de cuello son muy necesarios ya que tratamos con una afección padecida por muchas personas alrededor del mundo, dada la vida diaria que llevan, sea por trabajos que requieran de muchas horas de estar en una misma postura o por mantenerla al hacer actividades diarias no necesariamente laborales como conducir, leer o estar frente a la computadora. Un dolor de cuello puede s ...

Ejercicios

El trapecio se encuentra en la parte posterior de nuestra espalda, concretamente en la zona superior; va desde la parte baja de nuestra cabeza a la mitad de la espalda, tratándose de un músculo que una vez trabajado posee una gran potencia. Su función es la de ayudar a la elevación de hombro así como al acercamiento escapular hacia la columna vertebral. Además este gran músculo es quien nos ayuda ...

cuidado del cuerpo cara belleza ...

Conocemos como papada a la acumulación de grasas en la zona del cuello bajo la barbilla; un trastorno estético muy común que afecta a gran parte de la población sedentaria y/o con sobrepeso, que puede acabar mermando nuestra autoestima. La mala alimentación, el sobrepeso y el sedentarismo son las causas más comunes por las que puede aparecer la papada. Cambiar nuestra rutina hacia una más saludabl ...

dolores comunes enfermedades óseas y musculares dolencias ...

Para reducir la tensión del cuello y los hombros debemos realizar ejercicios para relajar el cuello diseñados para tal fin. Quiroprácticos y masajistas pueden reducir la inflamación y relajar los músculos, pero estos ejercicios individuales pueden tener los mismos resultados de relajación. Cuida tu cuello cada día Muchas de las tensiones y contracturas que afectan y dañan la musculatura del cuello ...

tonificar piernas ejercicios diarios salud fisica ...

Nuestras piernas son una de las partes de nuestro cuerpo que debemos ejercitar, para que se vean tonificadas y podamos lucirlas con un lindo vestido o con unos bonitos shorts. Hay muchos ejercicios que podemos hacer incluso desde la comodidad de nuestra casa, para así eliminar la flacidez y reducir la celulitis.. Si quieres tener unas piernas perfectas, entonces deberías hacer estos ejercicios p ...

Ejercicios

Los deltoides y el trapecio son músculos situados en nuestros hombros y espalda. Los deltoides, que reciben este nombre por su forma de delta, cubren el hombro por su zona exterior. En cuanto al trapecio es un importante músculo ya que va desde la parte baja de nuestra cabeza a mitad de la espalda; además es fundamental ya que es quien nos ayuda a mantener el equilibrio de nuestro cuerpo. Normalme ...

BRAZOS

¿Hay algo tan satisfactorio como, por ejemplo, levantar una pesada maleta por unas escaleras sin problemas? ¿O el conocimiento de que, no importa cuánto derroches en superalimentos durante tu compra semanal, que puedes fácilmente llevarlo a casa sin temor a la tensión del hombro? No solo es ventajoso para la fuerza física, el entrenamiento de la parte superior del cuerpo también puede mejorar la p ...