A ver si me explico bien desde el principio de la entrada…LA GENTE ESTÁ MUY CONFUNDIDA. Sí, nosotros los tenemos confundidos, porque ni siquiera los fisios nos ponemos de acuerdo sobre en qué consiste nuestra profesión. Nuestra profesión o lo que ella está englobando “IS A COMPLETE MESS” (es un lío/desastre/…llámalo como prefieras).
Y, por favor, no me digáis “pero yo sí sé lo que es”, “yo hago de la de verdad”, ” amí no me metas en ese saco” y bla, bla, bla… Dejemos de personalizar, la Fisioterapia no es tú ni yo, somos todos; y hasta que eso no nos entre en la cabeza, no vamos a llegar muy lejos.
En todos los países cuecen habas pero, en este respecto, en los países de habla hispana cocemos a toneladas.
NO PUEDE SER que la Fisioterapia sean muchas y muy distintas, Fisioterapia es una (o debería ser una).
Estamos haciendo un remix de una infinidad de cosas que NO SON FISIOTERAPIA y decimos “es que yo veo la Fisioterapia de otra manera”.” Es que yo… es que yo… ” y bla, bla bla… de nuevo.
Pues voy a proponer algo, dividamos la Fisioterapia en la de los que se basan en la ciencia más actual y aquella que lo toca todo (nutrición, emociones, chakras o lo que fuere). Llamemos a esta segunda… POPURRITERAPIA (o lo que se os ocurra, lo mismo me da).
Que nadie se ofenda, pero la nutrición no nos compete, ni abrir chakras, ni la desintoxicación “cigarril”. Simplemente me parece una ofensa que nos convirtamos en intrusos y además siendo más papistas que el Papa. No es que seamos intrusos, sino que además nos creamos mejores y desprestigiamos a los profesionales por derecho.
Está hablando uno que se equivocó, uno que también pensó que todo de lo que os hablo era normal y que los fisios éramos geniales porque teníamos la llave a males que no otros tenían. Sí, yo también entré en ello sin darme ni siquiera cuenta. ME EQUIVOQUÉ y no pasa nada por admitirlo.
Necesitamos definir qué es la Fisioterapia, crear un plan de estudios acorde a ello y el que no esté de acuerdo, pues eso, que se pase a llamar de la manera que crea oportuna. Con esto me gustaría pensar que me habéis entendido. Crear un plan de estudios acorde a la evidencia científica, y si me apuráis, a la opinión de expertos. No los expertos en hacerse fotos, sino esos fisios que saben y mucho, esos doctores en Fisioterapia que tenemos y tanto podrían ayudar. Pero no acorde al bolsillo de nadie (y todos sabemos de lo que estoy hablando), sino con el pensamiento en la FISIOTERAPIA y el PACIENTE.
Dejemos de confundir a la población, definámonos. Lleguemos a un acuerdo de qué es Fisioterapia, porque no podemos tener 20 Fisioterapias. A partir de ahí contruyamos una reputación. En vistas a los estudios que van saliendo, la Fisioterapia va a ser más y más importante, sobre todo en el manejo del dolor. Hagámoslo bien.
Le estamos poniendo piedras en el camino a la profesión sanitaria que tendrá más relevancia de aquí a unos años. Tenemos el ejercicio, tenemos la educación para la salud y tenemos estupendos investigadores en Fisioterapia a nivel mundial. No lo estropeemos, seamos sensatos.
¡DEFINAMOS LA FISIOTERAPIA, YA!
La imagen de cabecera es una adaptaciñon de un dominio público de Pixabay.
.