Por lo menos así ocurre en los países de clima templado, como el nuestro,en los que es ahora en los meses de invierno,cuando aparecen las epidemias,dada la gran contagiosidad de la gripe.
En los paises más tropicales puede aparecer a lo largo de todo el año , en brotes más irregulares.
Los tratamientos frente a la gripe son sintomáticos, es decir, atendiendo a los síntomas: fiebre,dolor de garganta y muscular,dolor de cabeza,intenso malestar,tos seca y abundante secreción nasal.
No se diferencian mucho de los tratamientos para resfriados, con los que comparten muchos de estos síntomas.
Cuanto dura una gripe
La fiebre y el resto de los síntomas de la gripe común, suelen desaparecer al cabo de 1 semana, sin necesidad de atención médica.
No obstante, existen grupos de personas, en los que una gripe puede complicarse y convertirse en una enfermedad más grave, e incluso provocar la muerte.
La gripe española
Esta gripe de 1918 ,apellidada "española", fue la gran pandemia de gripe.
Un tanto especial y muy virulenta. Mató a más de 50 millones de personas en 5 años y afectó a grupos de población joven y sana,tanto como a los de más riesgo,niños y ancianos.
Aunque se le llamó española,recorrió todo el mundo, y recibió este nombre,pues España era el país que más hablaba de ella. El resto de países inmersos en la 1ª Guerra Mundial evitaban hablar de ella para no desmoralizar a los soldados.
Como se contagia la gripe
La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero que con unas medidas sencillas es facilmente prevenible.
Se trasmite el virus en las gotitas que expulsa una persona infectada al toser o al hablar, y que llegarán a través de la nariz o la boca al individuo expuesto a ellas.
También a través de la manos,ésta es una fuente importante de contagio.
Desde que un individuo se infecta hasta que aparecen los síntomas, pueden haber pasado sólo 2 días.
El virus de la gripe
La gripe es una enfermedad infecciosa de aves y mamiferos causada por un tipo de virus.
Este virus de la gripe comprende 5 géneros, de los cuáles los que causan enfermedad relevante en el hombre ,son el género A y el género B.
Dentro de cada género se distinguen subtipos atendiendo a las características de unas proteínas externas, hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA).
Se conocen 17 subtipos de HA y son nombradas H1 a H17, y 9 subtipos de NA, llamados N1 a N9.
En la actualidad los virus que nos infectan pertenecen al género A (subtipo H1N1 y subtipo H3N2) y género B.
Prevenir la gripe con la vacuna antigripal
Ya hace más de 60 años que se utilizan las vacunas como medio de prevención de la gripe.
En un adulto sano las campañas de vacunación tienen gran validez. En los ancianos puede verse reducida su efectividad, pero aún así, las gripes son más suaves y existen menos complicaciones y muertes.
Se utilizan para fabricar las vacunas frente a la gripe,antígenos derivados de las tres cepas virales mencionadas antes.
Ocurre que este virus va sufriendo mutaciones, de modo que las vacunas van siendo rediseñadas en función de los subtipos de virus de la gripe más abundantes que circulan por el mundo.
Es la OMS ,Organización Mundial de la Salud, la que se encarga de coordinar una serie de laboratorios en diferentes puntos del globo, que monitorizan estos virus,anticipando su llegada.
De este modo los países pueden ir preparando la campaña de vacunación antigripal de la temporada invernal siguiente.
De aquí se deduce que cuanto mayor concordancia exista entre los virus circulantes y los virus utilizados al fabricar la vacuna,más eficaz será la campaña de vacunación.
Tratamientos de la gripe con antivirales
Algunos países disponen de medicamentos antivirales para administrar en casos complicados de gripe.
Estos han de utilizarse en las 48 primeras horas de aparición de los síntomas,para que sean eficaces.
No están exentos de resistencias.
Los medicamentos antivirales frente a la gripe empleados en la actualidad pertenecen al grupo de inhibidores de la neuraminidasa, sobre todo, oseltamivir y zanamivir.
Para aliviar la gripe
Aparte de la prevención con la vacunación antigripal o la posible utilización de antivirales, para aliviar la gripe es importante descansar ,hidratarse bien y recurrir a medicamentos antigripales o anticatarrales.
Estos medicamentos suelen combinar antitérmicos, para bajar la fiebre, que también son analgésicos, para el dolor, con descongestivos nasales.
Algunos incorporan también vitamina C y antitusivos para calmar la tos.
Los encontrarás en variadas presentaciones, comprimidos,sobres,capsulas,comprimidos efervescentes y jarabes.