Asimismo, existen una serie de cuestiones que favorecen la aparición de cistitis, tales como:
- El acto sexual: hay que procurar mantener una higiene adecuada y limpiar siempre la zona después del coito.
- Abuso de espermicidas que alteran la flora vaginal.
- Menopausia, menstruación o embarazos.
- Los aromatizantes vaginales.
- La humedad ambiental.
- El estreñimiento.
- Edades avanzadas.
Otra razón es que nuestro cuerpo tiene memoria; es decir, que una vez que padeces de esa enfermedad, es posible que te repita muy pronto.
Así que cuídate, consulta siempre con tu médico de confianza y aplica los tratamientos adecuados según tu caso personal. ¡Nunca olvides esto!
Ahora bien, además de todos los consejos que nos ofrezcan los especialistas, podemos recurrir a algunos trucos para acelerar la curación o prevenir su aparición.
1. Agua con bicarbonato
2 vasos de agua normal y, seguidamente, uno con una cucharadita de bicarbonato de sodio.
2. Jugos caseros de frutos rojos
Arándanos, cerezas... Siempre consumir en ayunas para una actuación más efectiva y rápida.
- Otra alternativa es elaborar batidos con plátano o manzana batida.
3. Calor
Aplicar calor en la zona baja de la tripa con una bolsa de agua caliente, una botella o, directamente, duchándote.
4. Agua
El agua es completamente necesaria en la vida diaria y te ayuda a que el virus salga más rápido de tu cuerpo y al mismo tiempo limpia las vías urinarias. Evita bebidas excitantes como café o té y, por supuesto, las alcohólicas.
5. Ajo
Sus propiedades antibióticas son estupendas para este tipo de casos, y muchos otros. Es muy bueno que incluyas ajo en tus comidas, de ser posible diariamente, ya que sin duda re ayudará.
- Descubre más consejos sobre cistitis PINCHANDO AQUÍ.
Si quieres contarnos tus trucos de salud o preguntar cualquier duda, escribe en nuestro muro de Facebook.
(Fuente: Larousse)