Receta: aprende a curar un orzuelo

¡Muy buenos días lectores! ¡Cómo me alegra veros de nuevo por aquí! Aprovechemos este ánimo levantado gracias a que por fin es Viernes. Pero es sí, no os vayáis todavía, que yo aún tengo cosas que compartir con vosotros.

Este Lunes he publicado un post, en el que os conté mi experiencia personal de haber asistido a un curso de mindfulness…que a mi ¡me han cambiado la vida! Y es algo que no puedo no compartir con vosotros. Si os apetece saber en qué consiste esta técnica, os invito a leer mi anterior entrada: Mindfulness. ¿Qué ha sido para mi?


Receta de la Semana: Aprende a curar un orzuelo



Hace poco una de mis amigas ha pillado un resfriado y para el colmo le salió un orzuelo de unos de los ojos. La pobre a parte de tener el mal cuerpo tenía un párpado hinchado, tenía un aspecto que no quería ni salir a trabajar. Así que me llamó para preguntarme un consejonatural, por supuesto, y esto es lo que quiero enseñaros en la nueva Receta de la Semana. Esta vez no vamos usar los aceites esenciales sino vamos a emplear sus hidrolatos (HA).

HA de Manzanilla

- HA de Espliego Macho

HA de Laurel

¿Qué es hidrolato de un aceites esencial?

Ya sabemos que los aceites esenciales en su mayoría se obtiene a través de la destilación al vapor de agua, donde la fracción no soluble de agua (o el aceite esencial) se separa de su fracción soluble (que es el hidrolato).  Hace tiempo se pensaba que los hidrolatos no presentaban propiedades terapéuticas, pero no es así. Es verdad que las propiedades del hidrolato y su aceites esencial correspondiente puede ser distintas, pero éstos pueden llegar a ser más fáciles de aplicar al poseer una baja concentración de principios activos y por su textura más acuosa.
 

¿Por qué salen los orzuelos?

Normalmente cuando hablamos de un orzuelo nos referimos a un forúnculo, producido por una inflamación e infección de un folículo piloso que se encuentra en el párpado, por lo que aparece el hinchazón, dolor y rojez,  además nos podemos levantarnos con los ojos pegados con legañas o líquido amarillento. Todo esto puede ser causado por una bacteria – el estafilococo dorado.

Pero también otra de las causas puede ser infecciones oftálmicas como por ejemplo la blefaritis, que es una inflamación crónica de los párpados, que favorece la aparición de un orzuelo.

¿Por qué usar estos hidrolatos como tratamiento para quitar un orzuelo?

Para empezar la razón de usar hidrolatos en vez de aceites esenciales como un remedio casero se debe al simple hecho de que NO SE PUEDEN usar aceites esencial en la mucosa ocular y por ello usaremos su versión menos concentrada, pero no por ello menos efectiva. Por si no lo sabías:

HA de Manzanilla tiene efecto antiinflamatorio y parisiticida

HA de Espliego Macho estimula nuestro sistema inmune, ademas es un antibacteriano y un antiviral

HA de Laurel posee propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas

¿Cómo aplicar este tratamiento para curar un orzuelo?

En un frasquito de 100ml mezcla a partes iguales los hidrolatos de aceites esenciales, mencionados anteriormente. Puedes verter un poco de esta mezcla en el ojo afectado o si prefieres empapa una compresa o un algodón para aplicar la fórmula. Además recomiendo seguir utilizando la pomada oftálmica, aplicando cantidad de un grano de arroz 3 veces al día y otra antes de dormir.

Otros consejos para evitar la aparición de orzuelos:

si te suelen salir orzuelos a menudo, quizás deberías de mejorar la higiene, por ejemplo lavar bien las manos antes de ponerte las lentillas

también no es mala idea de reforzar tu sistema de defensas

no uses lentillas u otros accesorios oculares sin consultar al oftalmólogo

Bueno por hoy es todo. Ahora toca a disfrutar del finde…pero siempre ¡pensando en verde!

¡Hasta pronto!

¿Te ha gustado esta receta? Aquí puedes encontrar más

Referencias:
Mi biblia de los aceites esenciales por Danièle Fessty

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Muy buenos días lectores! Cómo me alegra veros de nuevo por aquí! Aprovechemos este ánimo levantado gracias a que por fin es Viernes. Pero es sí, no os vayáis todavía, que yo aún tengo cosas que compartir con vosotros. Este Lunes he publicado un post, en el que os conté mi experiencia personal de haber asistido a un curso de mindfulnessque a mi me han cambiado la vida! Y es algo que no puedo no c ...

Los orzuelos son bultos dolorosos y de color rojo que aparecen en las cercanas del prpado. Estos poseen una apariencia similar a la espinilla. Generalmente, segn el grado de desarrollo, tienen pus. Considerando lo importante que resultar para diversos individuos determinar cmo curar un orzuelo, procederemos a planear en las siguientes lneas el conjunto de pasos que deben de emprenderse para realiz ...

Has oído hablar de los Hidrolatos o aguas florales? Sabes qué son y para qué sirven en Cosmética Natural? Seguramente sí, pero si no te suena de nada lo que te voy a contar te va a interesar porque los hidrolatos te ayudan para que tu piel se mantenga sana y bella. Yo los utilizo a diario porque siempre los incluyo en mis cremas faciales y corporales, y para mí son indispensables. Qué son los hid ...

Los orzuelos son una pesadilla que molestan todo el día, nos pican, hacen llorar y aveces dependiendo de su magnitud hasta duelen eso sin contar que recibimos miradas curiosas todo el día que nos ponen más incómodos, una pesadilla total. Según estudios científicos afirman que existe una preposicional genética a sufrir de orzuelos con mas frecuencia que otras personas.Pero ¿que son realmente los or ...

Hola a todas ¡¡¡ Del verano me gusta todo, el calor, los días largos, la pereza, el sueñecito que te entra después de comer, las vacaciones, la ropa ligera y cómoda, las sandalias, el pelo recogido, el mar., solo hay algo que no me gusta del verano, y son los mosquitos. Todos los veranos estaba en guerra contra las ventanas abiertas, las terrazas debajo de los árboles, todos los veranos vigilando ...

Los ojos son la parte más sensible de nuestro rostro. Por estar en la zona central y ser lo primero que las personas ven, se debe tener una higiene bastante alta cuando se trata de ellos. Muchas personas no se toman en serio la cantidad de bacterias que nuestras manos tienen y que pueden pasarse a nuestros ojos en un segundo. Este tipo de bacterias pueden ser muy dañinas y causar enfermedades bast ...

Holaaa!¿Como estáis? Llevaba mucho tiempo sin escribir en el blog por falta de tiempo pero no lo tengo olvidado! Doy las gracias a todos los nuevos seguidores tanto del blog como de las redes sociales, sin vosotros el blog no sería nada. Bueno en esta entrada os voy hablar de como curar orzuelos en los ojos con tomillo, resulta que hacía bastante tiempo, años que no tenía orzuelos, pero mirad por ...

Hola amigas!Hoy os quiero hablar de los hidrolatos micelares que ultimamente se han puesto de moda.Los hidrolatos son una excepcional alternativa natural para sustituir entre otros productos…, los tónicos faciales y las aguas micelares industriales nocivos y tóxicos…HIDROLATOSUn hidrolato es el agua floral resultante del proceso de destilación por vapor del aceite esencial de una planta…La mayor p ...

Los hidrolatos o conocidos también como el agua de flores es el agua resultante de la destilación de las plantas aromáticas que aún contiene una mínima parte de aceite esencial, tan mínima como un 0,3% a un 5%. Son ideales porque aún conservan las propiedades sutiles del aceite esencial de la planta de origen pero a la vez son muy bien tolerados y puedes utilizarlos con toda tranquilidad directame ...

Muy buenos días queridísimos lectores, qué tal? Tenéis ya ganas de Viernes, verdad? Por fin llega este pequeño respiro, porque esta semana ha sido un verdadero no parar Este Lunes seguimos hablando de los aceites vegetales y sus efectos beneficiosos tanto para la salud, como para la belleza. Así que tocó publicar la segunda y la final (o no?) parte del post sobre los usos de los diferentes aceite ...