Perder Peso: Privación vs Disciplina




En este post quiero darle la bienvenida a una buena amiga que es una super entrenadora personal y experta en nutrición, Maria Villarreal.
Para los que os quedéis con ganas de saber acerca de esta profesional después de leer este artículo os dejo a continiación link a su web: https://mariavillarreal.fitness/

Perdida de pesos sostenible y exitosa es un proceso a largo plazo. El cliente debe decidir todos los días a participar en los comportamientos que los llevaran a sus metas, y ellos deben continuar haciendo estas decisiones para mantener su progreso.

Muchas veces, cuando adoptan nuevas dietas, hábitos actividades, los clientes pueden sentir un cierto sentido de privación, en lo que respecta a comidas que antes consumía o a la reducción del tiempo que pasan viendo Netflix. LA clave para que un cliente logre sus metas de pérdida de peso de forma exitosa sostenida, puede ser resumida en una sola palabra: Decisión.

El Locus del Control

La decisión es la diferencia que hay entre disciplina y privación. La disciplina se desarrolla desde un Locus interno de control. Un locus interno de control, puede ser definido hasta cierto punto como el grado en el que un individuo cree que él o ella tiene control sobre el resultado de los eventos en sus vidas.

Una persona con un locus interno de control, cree que están en el control de su propia vida, y de que sus acciones y decisiones determinan el resultado de los eventos en su vida. Estos individuos creen que los retos a sus habilidades pueden ser superados con esfuerzo y tiempo. Una persona con un locus de control externo cree que su vida está controlada por factores externos, y que ellos tienen poca o ninguna influencia sobre los eventos de su vida. Estos individuos luchan cuando se refiere a la pérdida de peso ya que, por definición, ellos no creen que su ambiente o sus decisiones están dentro de su control.

La mayoría de los individuos que adoptan dieta para la pérdida de peso, lo hacen por una razón que no incluye una inversión en su salud personal.

Las razones más comunes son para estar “preparado” para un evento próximo, una futura estación de clima cálido, o que se les indico que lo hicieran por un proveedor de cuidados para la salud. Porque su decisión para volverse más sanos no es la razón para empezar este viaje, ellos normalmente “toleran” el ejercicio o las recomendaciones nutricionales que se les indican que sigan. Generalmente, existe una sensación subyacente de agravo al participar en estos nuevos comportamientos.

La Palabra decisión importa.

Cuando los clientes están intentando perder peso, la mayoría de ellos usualmente rechazan comida poco sana diciendo: “No puedo, estoy en una dieta”. Una dieta, como muchos clientes piensan, es una intervención temporal que tiene un punto final definido en el cual ellos pueden regresar a sus hábitos “normales”. Ya sea para reducir la presión social de comer ciertos alimentos en un evento social, o que ellos realmente sientan que lo tienen prohibido por su intervención temporal, el resultado es el mismo: No tener propiedad en su decisión.

Este locus externo de control, frecuentemente termina con la privación y la frustración, a medida que el cliente se siente obligado a cumplir con su nueva dieta. Estos sentimientos son una bomba de tiempo esperando a manifestarse como atracones, que es el primer paso en el ciclo de las dietas yo-yo.

Un pequeño, pero poderoso, ejemplo de como un cliente puede demostrar su decisión de participar en conductas saludables puede ser visto en el lenguaje que usan para rechazar decisiones de comidas poco saludables.

“No, gracias. Yo no como eso.”

El uso de la palabra “No” más que el mas normalmente usado “No puedo” demuestra decisión. La vasta mayoría de los clientes con metas de pérdida de peso son adultos, totalmente capaces de hacer sus propias decisiones. Usar el “No”, implica la comprensión de que pueden hacer una decisión diferente, pero que ellos eligen hacer una decisión más saludable, ya que comprende que hacer ese tipo de decisiones consistentemente los llevará más cerca de sus metas.

Cultivar la disciplina

Puesto simplemente, la disciplina viene del conocimiento de que un individuo puede hacer una decisión menos saludable, pero decide no hacerlo. Los clientes buscan profesionales del fitness para su guía, y ellos normalmente atribuyen el obtener sus metas hacia su entrenador. Ellos no cuentan sus propios esfuerzos gracias a este locus externo del control, sintiendo como si ellos tuvieran mu poco o nada que decir sobre el trabajo que le ponen a sus sesiones. Es importante el ayudar a los clientes para que reconozcas las decisiones que ellos hacen, aun si ellos sienten que no siempre están en control de sus decisiones. Reforzando el conocimiento de que los clientes pueden controlar sus vidas, así como pueden celebrar sus decisiones hacia una vida más saludables, los ayuda a tomar más decisiones saludables.

El profesional del fitness debería aspirar a educar a sus clientes en adición a hacerlos más fuertes y saludables. Los mejores educadores de movimiento y nutrición, fomentan las habilidades de pensamiento crítico basadas en principios científicos, más que simplemente decirle a sus clientes o estudiantes como moverse o que comer. Enseñando a los individuos como hacer sus propias decisiones, más que simplemente darles guías que seguir (Aunque las guías y protocolos podrían ser necesarios para empezar el proceso de aprendizaje), es importante desarrollar autoeficacia. La autoeficacia es primordial en el desarrollo de un locus de control interno, que cultive la disciplina.

Disciplina es el fundamento para un cambio de estilo de vida a largo plazo. Clientes que conectan con conductas saludables con sus resultados esperados son mejores para sostener y mantener su peso porque es su decisión de participar en estos comportamientos. Esta creencia de que sus decisiones determinas los resultados de los eventos en su vida – su locus interno de control- los empodera a hacer decisiones alineadas con sus metas.

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La práctica de deporte siempre debe ir de la mano de la salud puesto que para un perfecto desempeño deportivo, el deportista debe sentirse bien físicamente.El deportista debe de tomar decisiones que potencien su propia seguridad y confianza. Una de las decisiones más importantes es la contratación de un seguro de salud. Una decisión que es positiva en la práctica de cualquier disciplina deportiva ...

Si ya has tomado la decisión de perder peso y comienzas tu procesocon disciplina, pero al pasar unos días, vas perdiendo la motivación y el entusiasmo, renunciandoantes de lograr los resultados esperados, te conviene leer esto. Como mantenerse motivado en una dieta y no renunciar Existen muchaspersonasque tienen el mismo interésque tu de controlar el sobrepeso yse estánreuniendofísica o virtualme ...

Como muchas personas, mi lucha con la depresión puede ser también convertida en una lucha con mi peso.Adicionalmente a tratar de llenar mi vacio con comidas que me consuelen o me animen, estaba demasiado deprimida para ejercitarme como lo hacía antes.Mi doctor me recetó antidepresivos y estabilizadores del humor, los cuales me dieron energía para comenzar una nueva rutina para correr, pero las nue ...

fuente de la imagen: Adobe stock El sistema inmune reacciona de manera similar a una dieta alta en grasas y alta en calorías en cuanto a una infección bacteriana. Esta es la conclusión a la que han llegado con un estudio reciente dirigido por la Universidad de Bonn. Es algo particularmente inquietante: la comida poco saludable hace que las defensas del cuerpo sean más agresivas a largo plazo. Y ...

En este artículo te platico qué es ortorexia y por qué deberías tenerla en cuenta si llevas una nutrición saludable Hoy en día existe un desorden alimenticio que llega a nosotros casi sin que nos demos cuenta. Este desorden se disfraza de algo sumamente saludable, pero termina siendo un problema físico, psicológico y social. Lo peor del caso, es que no sabemos en realidad cómo comienza o el por ...

Estoy tan confundido!Muchos de los clientes que llegan a mí, es porque están confundidos acerca de algún aspecto de su vida. Preguntan cosas como: Qué debo hacer? Sigo o me detengo?, Esta persona es la adecuada para mí?. Estas son algunas de las preguntas comunes en la confusión. Se puededefinir laconfusióncomouna situación en la que las personas no están seguras de qué hacer, o no son capaces de ...

La confianza y seguridad en uno mismo es algo que va adquiriéndose con el tiempo, ya que requiere de constancia e implicación. Es importante disponer de estas fortalezas ya que van a ser las que nos motiven a seguir el camino que más nos ilusiona, y a emprender aquellos proyectos que requieren de un gran esfuerzo. Tener seguridad en nosotros mismos nos da el impulso que necesitamos para llevar a c ...

Voy a empezar diciéndote que para mí, la liberación emocional es el camino de desarrollo de la conciencia que te permitirá ser más libre. Se trata de ese viaje interior que te ayuda a conocerte mejor, ponerle fin al sufrimiento y conectar con tu fuerza interior. Es el camino que deciden recorrer aquellas personas que quieren mejorar sus vidas logrando cambios positivos. En palabras de Fritz Perl ...

Si conseguir un cuerpo fit y fibroso supusiera solo un poquito de ejercicio y comida sana, sería muy fácil y muchos tendrían el cuerpo que queremos. No te pierdas estos indudables consejos de como perder grasa de manera efectiva.Cada vez es más el sobrepeso en la población y nos bombardean con dietas y mensajes para perder peso. Ya has oído millones de veces que la clave está en hacer ejercicio y ...

Caminar, es una actividad tan común en el ser humano como lo es comer. Históricamente se ha evidenciado que el ser humano se desplazaba en diferentes territorios por necesidad.Pero en la actualidad las necesidades han cambiado y el ser humano deja de ser nómada asentándose en un lugar fijo donde tiene a su alcance diversas comodidades. Adicional, la necesidad del desplazamiento se ha venido solv ...