MAL DE PARKINSON

Ès un transtorno neurodegenerativo crónico que con el tiempo lleva a una incapacidad progresiva.
Se debe a la destrucción de las neuronas pigmentadas de la "sustancia negra"; es ésta una parte del mesencéfalo, importante elemento del sistema de ganglios basales.
Si bien se la clasifica como una enfermedad del movimiento, también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.
Por su frecuencia, es la 2a. enfermedad neurodegenerativa después del Alzheimer; ataca por igual a hombres y mujers, y suele aparecer a partir de los 6o años; pero hay una variedad que puede darse en edades más jóvenes.
Se diagnostica a partir de los síntomas rigidez - temblor - acinesia; hasta ahora, a pesar de los intensos estudios, no han aparedido curas.
Pero sí se sabe del daño neuronal que provocan los radicales libres, que con su oxidación dañan tejidos y neuronas.
Normalmente los antioxidantes nos protegen de ellos, pero con la edad no alcanzan a mantener bajo control el daño producido por los radicales libres.
No se descarta la posibilidad de que agentes externos o genéticos contribuyan a la aparición de este mal. Hay teorías que afirman que estas neuronas son destruidas por toxinas; así como también influye el hecho de que entre un 15 y un 25 %  de los pacientes tiene un familiar que ha padecido esta enfermedad.
En definitiva, se le puede atribuir al trabajo individual o en conjunto de todos estos elementos: genéticos, agentes externos, deterioro por la edad y daños oxidativos.
También en este caso, el tratamiento consiste en mejorar la calidad de vida del paciente, pues los daños son irreversibles y hasta hoy no se conoce cura.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- CONCEPTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: LA ENFERMEDAD DE PARKINSON  Es una enfermedad que degenera las neuronas (localizadas en los ganglios basales del cerebro) responsables de la producción de dopamina, neurotransmisor responsable de la coordinación y control de los movimientos.  La enfermedad de Parkinson afecta a más de 100.000 ...

Los antioxidantes son sustancias esenciales que nuestro cuerpo necesita para combatir el daño celular y promover un envejecimiento saludable. Este artículo explorará los beneficios de los antioxidantes en diversas áreas de la salud, respaldados por estudios científicos, y te ofrecerá alternativas naturales y suplementarias para incorporar más antioxidantes en tu dieta. Beneficios de los Antioxidan ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Generalidades del selenio: LAS NUECES DE BRASIL RICAS EN SELENIO: El selenio es una sal mineral esencial que debemos aportar en pequeñas cantidades a través de una dieta variada y equilibrada. Es antioxidante porque impide la acción de los radicales libres sobre nuestras células. Nuestro organismo necesita cantidades menores de 1mg ...

Existen varios tipos de tés. Esta bebida contiene antioxidantes, acelera nuestro metabolismo, protege los huesos y nos mantiene hidratados. Detallamos las propiedades del té y en general de esta planta, pero cada tipo de té tiene propiedades diferentes. Propiedades del té Estas son algunas de las propiedades mas interesantes de esta infusión. Contiene antioxidantes. El té está dentro de los al ...

Hoy en día la expectativa de vida ha mejorado increíblemente, por lo que cada vez son más personas las que llegan a la edad donde son considerados adultos mayores. El adulto mayor trae una serie de beneficios: colas preferenciales en los bancos, asientos especiales para ellos en el transporte público, descuentos especiales en cines y espectáculos, Y muchos otros beneficios. Pero así como hay benef ...

Los aguacates, que por muchos años ha sido parte de la dieta mexicana, ahora es una referencia a nivel mundial. No solo por sus múltiples beneficios nutricionales, sino además por su comprobada eficiencia ancestral de sus beneficios en la cosmética.Recordad que los aguacates son un legado de antiguas civilizaciones que habitaban México y América Central. Su uso es muy antiguo. Información arqueoló ...