Los humanos, los únicos mamíferos que siguen tomando leche después del destete

¡Hola a todas!

Existen muchas opiniones sobre si es bueno o perjudicial el consumir leche de animales después del destete. Las grandes compañías lecheras están muy muy a favor de su consumo. ¿Sí? El afirmar lo contrario, ¡haría que no consiguieran los super dividendos de final de año! Estas multinacionales como muchas otras, entre ellas las azucareras, consiguen lucrarse a costa de la salud de los demás.


 

Leche animal: ¿única fuente de calcio?


Los puntos a favor para el consumo de leche animal es que el ser humano necesita el calcio para tener una buena salud y afirman que es la fuente más fiable para conseguirlo.
Están el lo cierto que necesitamos calcio, pero no lo están en la manera de conseguirlo. Existen muchos alimentos de origen vegetal que nos lo proporcionan y que no nos aportan todos los efectos no deseados que nos ofrece el consumo de leche animal.

Aunque lo realmente importante es saber cómo lo perdemos para poderlo mantener.

El primer alimento que consume el ser humano es la leche materna. Leche que se adecúa al crecimiento del bebé, pues es la leche de su misma especie. Pero una vez esta etapa de la vida llega a su fin, no tiene sentido alguno prolongarla por medio de la leche animal.


 

Leche animal: calcio... y algo más


La leche animal, en el caso de la vaca por poner un ejemplo, si que contiene calcio en gran cantidad, pero es justo en el momento que se extrae de la misma. Después, debido a todos los procesos a los que se la somete, lo reduce muy considerablemente, las cantidades que encontramos son mínimas.

Y a parte también encontramos antibióticos, hormonas, ansiolíticos, pesticidas, herbicidas... y algunos productos más que son de origen sintético/químico, muy muy perjudiciales para nuestro organismo.


 

Leche animal: te invito a reflexionar


Si observas con cierta atención, te darás cuenta que el ser humano es el único mamífero que después del destete sigue consumiendo leche, pero esta pertenece a otro mamífero. Y no tienes que perder vista que igual que la leche materna posee unas características determinadas para poder alimentar a su cría el resto de leches que se encuentran en el mundo animal tienen como finalidad alimentar a sus propias crías y no a las de otras especies.

Consumiendo leche animal también estás contribuyendo al maltrato de los animales.

Ya sabes que cada uno es libre de elegir su alimentación, pero te invito a reflexionar, aunque sea tan solo unos segundos, que es lo más beneficioso para tu organismo.

Gracias por leerme...
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La salud de nuestros huesos es algo que interesa a tod@s. ¿Quieres conocer las mejores fuentes de calcio? ¿Saber qué nos ayuda a absorberlo mejor y qué nos descalcifica? ¿Tomar lácteos ayuda realmente? No te pierdas nuestro artículo de esta semana sobre el calcio, el mineral de nuestros huesos.Ya seamos peques o adult@s, cuidar nuestros huesos es importante a muchos niveles. En general, cuando los ...

TU RELACION CON EL DINERO Identificar para sanar. No identificar para convertirte en víctima.La razón por la que debes identificar tu conexión con el dinero es precisamente para hacer las paces con el dinero. Si la vocecita en tu cabeza te dice que no vales nada. ¿Quién te crees que eres? ¡No eres nadie! ¡Haz dinero y ensénales que eres alguien! Ensénales que sí vales.Así que identifica para sanar ...

Hola! Existen muchas razones por las que no se debe consumir leche animal, ya sea de vaca, cabra, oveja, etc. Aquí te dejo tan solo 10 de las muchas que existen. Espero que te sirvan de ayuda! Por qué no se debe consumir leche de origen animal 1. La leche animal contiene una cantidad mínima de calcio y una cantidad muy importante de antibióticos, hormonas, pesticidas, herbicidas y tranquiliza ...

Son variados los estudios que encontramos en diferentes páginas de internet que indican que el consumo de leche animal, en lugar de favorecer al ser humano, más bien le resta beneficios, ya que dichos estudios indican, entre otras investigaciones, que ante la ingesta de dos o más vasos de leche al día, más probabilidad de perder calcio y por ello padecer de osteoporosis.Le invito a ver el siguient ...

Seguimos con los llamados 5 Venenos Blancos habituales en nuestra dieta, hoy vamos a ver la leche de vaca.Existe la creencia que necesitamos beber leche para la salud de nuestros huesos porque nos aporta calcio. Sin embargo se está demostrando hasta la saciedad que ingerir leche de vaca no es precisamente una costumbre muy saludable para el género humano.En realidad la leche es mucho más que una b ...

El calcio es uno de los minerales más importantes en una dieta y lo asociamos con la leche animal. Pero no es la única buena fuente! Además tampoco es la mejor, en esta entrada hablo sobre los contras de tomar leche.Existen muchas opciones vegetales que nos pueden aportar suficiente calcio. Además, estas fuentes de calcio, a diferencia de la leche, nos aportan vitamina C y K y minerales como el po ...

El calcio y la lecheEl calcio es importante. Pero la leche no es la única ni la mejor fuente de calcioNo es una noticia de última hora que el calcio es clave para la salud de los huesos. Consumir suficiente calcio desde la infancia hasta la edad adulta ayuda a fortalecer los huesos y luego ayuda a retardar la pérdida de hueso con la edad. No está claro, sin embargo, que necesitemos más calcio del ...

Empezamos una nueva sección, dietas. La primera, libre de lácteos, porque son muchos los problema de la leche para algunas personas. Pero no es la única, hay muchas dietas sin, por eso empezaremos por analizar este grupo, en el que se incluirán la dieta sin gluten, el próximo domingo 26 de julio; sin azúcar, sin residuos, sin hidratos, sin carne. Pero también hablaremos de dietas con. En definitiv ...

En teoría la leche es esencial para obtener calcio y tener unos huesos fuertes. Pero esto es cierto?No es la fuente de la que mejor absorbemos el calcio El calcio de los lácteos se absorbe en un 32,1%; en cambio, el calcio del brócoli se absorbe en un 61,3%; el de la coliflor, un 68,6%; el de la col rizada, un 49,3%, y el del sésamo, un 20,8%. Estos son los datos publicados por la Asociación Ameri ...

Bigotes de leche en actores, imágenes de vacas felices y la leyenda ficticia de que necesitamos el contenido de calcio de la leche entre otras cosas, nos han llevado a consumir lácteos en exceso los cuales se encuentran deteriorando nuestra salud en gran escala. Muchas enfermedades se encuentran atribuidas al consumo de leche y sus derivados.Hasta hace relativamente poco, el consumo de leche en es ...