La nomofobia



Imagen 0
Imagen


En los últimos años la tecnología ha tomado mayor fuerza ante la sociedad, y en muchos casos no es utilizada como beneficio sino como un problema, ya que se excede su uso dejando de lado las relaciones familiares y hasta las de pareja.


¿Sabias que ser adicto al celular tiene el nombre de nomofobia?,  La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el celular. Desgraciadamente la adicción a los teléfonos se ha convertido en algo normal para nosotros, es normal salir a una reunión familiar para “compartir” con nuestros seres queridos y la mayor parte del tiempo no se comparte por prestarle atención al celular, desperdiciando momentos valiosos que no volverán.


Según estudios se dice que la nomofobia afecta un 70 por ciento a las mujeres y un 61 por ciento a los hombres, siendo más común en los colegiales, altos ejecutivos y universitarios, el estar desconectado de las redes sociales, mensajería, etc., se convierte en un momento de estrés y desesperación. 



Imagen 1
Imagen


¿POR QUÉ PREOCUPARSE?


Aunque para la persona que es adicta al celular no le parece un gran problema, la verdad es que en muchos hogares se ha convertido en punto de discordia, tanto familias, como matrimonios, han pasado por momentos desagradables al pedirle a la persona adicta que deje de lado su celular y preste atención a lo que se esta hablando o compartiendo, la mayoría de las personas que muestran síntomas de la nomofobia no toleran que se les juzgue o que se les impida conectarse, provocando un choque y dañando el ambiente.


Además, los adictos se aburren más a la hora de realizar actividades de recreación o cualquier actividad que implique relacionarse con otras personas sin estar al lado de su celular, por lo regular son personas bajas de autoestima, déficit en habilidades sociales y resolución de conflictos, problemas con la aceptación del propio cuerpo y demás.


SINTOMAS

La nomofobia presenta síntomas como ansiedad, enfado o inquietud, negación, ocultación, disminución de autoestima, malestar general, no se permite salir de casa sin el celular, en caso de dañarse o perder dicho elemento se enojan, se sienten frustrados y por consiguiente se aíslan.


¿Conoces personas que tengan este problema?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Nomofobia: 5 pasos para terminar con la adicción a su teléfono inteligenteLa nomofobia es el miedo a estar sin su teléfono inteligente, o simplemente adicción a un teléfono inteligente, y es un "primer problema mundial" que no muestra signos de desaceleración, independientemente de la edad.Aproximadamente la mitad de los adultos están revisando su teléfono al menos varias veces por hora, con un 1 ...

¿Sufres de Nomofobia?Planteemos una pregunta: ¿Cuántas horas del día pasas con tu móvil? El INE data que el 96% de las familias cuentan con un teléfono móvil en casa y el 77% de las personas que utilizan internet es a través de este dispositivo. Estos datos sólo reflejan la gran dependencia que se ha ido generando poco a poco a esta tecnología, con un uso diario que se ha convertido para muchos de ...

Así como nos podemos volver adictas a una sustancia, una comida, un sentimiento o una pareja; también es posible que te vuelvas adicta al celular.¿Cuántas veces no decimos a diario que si perdemos nuestro teléfono inteligente, es como si perdiéramos la vida? Esa afirmación que puede sonar como una simple broma, en algunos casos, puede ser una señal de alerta.Nuestros celulares se han convertido en ...

Hola amigos...! hoy les quiero hablar de algunos prejuicios de los celulares para la salud que todos alguna vez hemos escuchado.Los celulares hoy forman parte de nuestro diario vivir, salir sin el celular de casa es salir incomunicado, no tenerlo en el bolsillo es como si faltase una parte de ti. Te pasa? De ser así, de seguro en algún momento te has preguntado qué tan beneficioso resulta el esta ...

Caminar es uno de los mejores ejercicios para combatir la vida sedentaria. En nuestra sociedad, se ha producido en los últimos tiempos un gran asentamiento de la vida sedentaria. Debido a los avances en ámbitos como el transporte, la comodidad del hogar o el tipo de alimentación. El esfuerzo físico se ha visto superado por la comodidad, la pasividad y la pereza. También los trabajos y el exceso de ...

Unas de las cosas que más se ven en las consultas es la de superar la dependencia emocional. La dependencia emocional puede verse por diferentes síntomas. Un ejemplo de la dependencia emocional son los constantes celos, la obsesión, el irracional miedo al abandono o la soledad. También pueden manifestarse los síntomas de la dependencia a través de Depresiones reactivas, lo que a veces hace difíci ...

La psoriasis es una enfermedad cuya principal manifestación física se da en la piel causando descamaciones, inflamación, dolor, coloración y calentamiento de la zona. La psoriasis se produce por un fallo en la renovación celular. Normalmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas hasta ir reemplazando las muertas de la superficie. Esto es lo que se conoce como renovación celul ...

La adicción es una enfermedad crónica, grave, severa y recurrente. Afecta el funcionamiento cerebral de aquellos que la padecen, y obliga a que se repita de manera constante una conducta o consumo que termina generando dependencia e imposibilidad de llevar adelante las rutinas diarias. Hoy analizamos algunos síntomas y factores que tienen una gran influencia en el desarrollo de conductas adictivas ...

Manipulación, amenazas, chantaje, acoso, humillación, menosprecio, control, celos. Dentro de una pareja, la violencia psicológica incluye una gran variedad de conductas que el agresor ejerce a través del tiempo, logrando el dominio sobre la mujer y la relación. Se debe actuar ante los primeros signos de alarma y pedir ayuda. No hay ninguna razón para tolerar el maltrato, ni motivos para sentir ve ...

La depresión a menudo se puede confundir con una forma de caracterizar una emoción, en lugar de un problema de salud mental. Trivializa a quienes padecen el trastorno, un verdadero desequilibrio químico que crea circunstancias negativas y difíciles fuera de nuestro control.Debido a que todo puede parecer complicado, las definiciones se funden entre sí, a menudo es un desafío saber cuándo buscar ay ...