La humedad causada por auriculares favorece la proliferación de otitis




Hemos hablado en esta comunidad del riesgo del uso frecuente y prolongado de auriculares si se escucha música a un volumen elevado. Pero hay otro riesgo asociado, y que tiene que ver con la proliferación de bacterias en el oído. Y es que los especialistas han señalado que si se utilizan mientras se hace deporte, los auriculares pueden acumular sudor dentro del conducto auditivo, lo que puede derivar en aparición de gérmenes.

De hecho, los auriculares ejercen de tapón, lo que sumado a la humedad generada por el sudor favorece la reproducción de bacterias y, en consecuencia, aumenta el riesgo de padecer inflamaciones (otitis externa) u otro tipo de infecciones agudas o crónicas.

Otro problema asociado tiene que ver con la acción de ponerse y quitarse los auriculares con mucha regularidad. Hacerlo interrumpe el mecanismo natural de limpieza del oído, que ocurre de adentro hacia afuera, pudiendo mover el cerumen que se genera y tapando el oído.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En los niños pequeños, los dos tercios externos del conducto auditivo son cartilaginosos, y el tercio interno es óseo, mientras que en el niño mayor y en el adulto solamente el tercio externo es cartilaginoso. En la porción ósea, el epitelio es más delgado que en la cartilaginosa, no existe tejido subcutáneo y el epitelio está fuertemente adherido al periostio subyacente; los folículos pilosos, la ...

Las infecciones del Oído externo son una patología frecuente en nuestra población infantil preescolar y escolar, la Otitis Externa (OE) tiene una incidencia del 5 al 10% y se presume que un 15% de la población entre 5 a 12 años de edad presentara un episodio de otitis.Esta afección requiere de un temprano y adecuado manejo hasta erradicar el microorganismo causal ya que este cuadro puede variar de ...

En verano los problemas de otitis incrementan. La playa y la piscina son una buena forma de refrescanos del agobiante calor pero hay que tener cuidado con los oídos. El 84% de las otitis externas que se producen en veranose dan en playas y piscinasa través de bacterias u hongos; la combinación de agua y calor favorece su propagación. De hecho, ese tipo de otitis se conoce como la otitis del nadad ...

Las infecciones del oído son una de las razones más frecuentes por la que los padres llevan a sus hijos al médico. Esta enfermedad afecta especialmente al grupo de edad comprendido entre 0 y 7 años. El 50 % de los niños menores de 1 año pasan una otitis y a los 3 años este porcentaje sube al 80 %.  La otitis media es la infección bacteriana más frecuente en niños menores de cinco años. Esta patolo ...

La oitits del bañista es una modalidad muy similar a una otitis simple, sólo que viene condicionada por una exposición mayor al agua. Toda la información sobre esta infección en este reportaje.

¿Qué es la otitis y qué la provoca?Es infección en el área auditiva media, que provoca dolor e inflamación.Este problema es causado por virus infecciosos los cuales se pueden contraer en distintos tipos de situaciones.Los virus infecciosos son de rápida propagación, tal es el caso de los virus que ocasionan gripe y tos. La otitis se da principalmente en niños, ya que están mucho más propensos a to ...

Cerca del 10% de la población adulta tiene cierta hipoacusia, hasta un tercio de los sujetos mayores de 65 años tiene este trastorno de magnitud suficiente para requerir un auxiliar auditivo. Las causas de hipoacusia puede ser resultado de trastornos en la oreja, el conducto auditivo externo, el oído medio, el interno o las vías auditivas centrales. En general, las lesiones en la oreja, el conduct ...

La otitis es la inflamación del oído que se puede producir por diversas causas, presentándose con una alta incidencia en la edad pediátrica debido al gran número de factores predisponentes en esta edad, a pesar de ser un concepto bastante sencillo, la otitis tiene distintas formas de presentación y no sólo obedeciendo a sus causas sino también al lugar del oído al cual afecten, pudiendo haber ento ...

La Otitis Media es considerada un problema en salud pública, gracias a su alta prevalencia en nuestra población infantil y a las complicaciones irreversibles que pueden llegar a desencadenar en los casos recurrentes y mal tratados, como por ejemplo hipoacusia, o mejor conocida como “sordera”. Se estima que la incidencia global de infección del oído medio, se encuentra entre el 10 y 15%, es decir a ...

Proceso inflamatorio e infeccioso agudo (menos de 3 semanas de evolución) de la mucosa de revestimiento de las cavidades del oído medio. Es una patología muy frecuente en pediatría: el 70% de los menores de 3 años presentan por lo menos un episodio de otitis media.¿Quien Produce La Otitis?Predomina netamente la etiología bacteriana y entre ellas, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae ( ...