Fotoprotección para combatir el Lupus

Imagen 0


El término “lupus” se utiliza desde mediados del siglo XIX cuando Cazenave lo utiliza para describir un grupo de pacientes que por sus lesiones en cara se asemejaban a un lobo. En un principio dentro de este término se incluían enfermedades de etiología muy variable, hasta que se individualizó el término lupus eritematoso para hacer referencia a una enfermedad autoinmune que puede presentarse bajo tres situaciones distintas

Lupus eritematoso crónico o lupus cutáneo: que muestra su agresividad en la piel pero que tiene poca trascendencia sistémica.

Lupus eritematoso sistémico que es un proceso de afectación multiorgánica en el que también se ve implicada la piel, pero en el que es más trascendente la afectación articular y renal.

Lupus subagudo que es una situación intermedia que puede permanecer como tal o progresar a alguna de las dos formas anteriores.

La afectación cutánea en esta enfermedad es importante y típica, siendo de gran ayuda a la hora de establecer el diagnóstico. En la mayoría de las ocasiones predomina en zonas expuestas y se ve claramente influenciada por la radiación lumínica, de ahí la trascendencia de realizar una protección solar intensa y permanente. Así:

-En el lupus crónico las lesiones cutáneas son agresivas y pueden afectar a piel, mucosas, pelo y uñas. Comienzan como placas rojas cubiertas de escamas, en zonas expuestas al sol, que terminan por producir una atrofia cutánea y son especialmente trascendentes en cuero cabelludo ya que producen una alopecia definitiva.

-En el lupus sistémico, las lesiones cutáneas son menos agresivas y producen eritema en cara, más intenso en mejillas dando la imagen conocida como en “alas de mariposa”. Se acompaña de lesiones redondeadas en escote y áreas donde alcanza la radiación ultravioleta, de úlceras orales y de alopecia en cuero cabelludo pero que en contra de lo que ocurre en la otra forma, no es definitiva. Pueden verse otras lesiones como: púrpura, urticaria y lesiones secundarias al Raynaud.

-En el lupus subagudo, se producen lesiones rojas y escamosas, en forma de discos, que suelen afectar a la parte alta de espalda que se agravan con la exposición solar.

¿Sabías que la fotoprotección era tan importante en la lucha contra el lupus?

Imágenes (por orden de aparición): Fifth World Art/Flickr.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El nombre del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) proviene del latín Lupus : Lobo. Porque las lesiones del rostro de los afectados recuerdan a la mordedura de dicho animal. En 1981 se le dio este nombre y hoy en día sigue siendo una enfermedad aún bastante desconocida y misteriosa, como su nombre.Es una enfermedad autoinmune compleja, caracterizada por la presencia de multitud de anticuerpos. Puede ...

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus), una enfermedad reumática de causa desconocida, se caracteriza por autoanticuerpos dirigidos frente a antígenos propios, lo que provoca una lesión inflamatoria de muchos órganos diana como las articulaciones, los riñones, las células hematopoyéticas y el sistema nervioso central.¿De donde proviene el lupus eritematoso sistémico?La causa y mecanismos pat ...

Qué es el lupus? El lupus es una enfermedad autoinmune que causa hinchazón (inflamación) y una amplia variedad de síntomas. El lupus afecta a todos de manera diferente. Algunas personas tienen solo algunos síntomas leves y otras tienen muchos síntomas más severos. Los síntomas generalmente comienzan a principios de la edad adulta, en cualquier lugar desde la adolescencia hasta los 30 años. Las pe ...

Qué es una enfermedad autoinmune? Una enfermedad autoinmune es una condición en la cual su sistema inmune ataca por error a su propio cuerpo. El sistema inmune normalmente protege contra gérmenes como bacterias y virus. Cuando detecta a estos invasores extranjeros, envía un ejército de células de combate para atacarlos. Normalmente, el sistema inmune puede diferenciar entre células extrañas y s ...

Las enfermedades del colágeno, también conocidas como colagenosis son un grupo de patologías que tienen su asiento en el tejido conjuntivo. Hay un gran número de condiciones que se incluyen en este grupo, entre las cuales destacan: Púrpura trombocitopénica, artritis reumatoide, esclerodermia sistémica, fiebre reumática, Dermatomiositis, lupus eritematoso sistémico, poliarteritis, entre otras.Todas ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Concepto de dolor musculo-esquelético y diferencias: El dolor musculo-esquelético es el que se siente en las zonas musculo-esqueléticas del cuerpo como la cabeza, cuello, espalda, tórax y miembros superiores e inferiores. La causa del dolor musculo-esquelético puede ser: Un trastorno óseo, muscular, articular, una lesión de lo ...

Las manifestaciones cutáneas de enfermedades internas se refieren a lesiones que aparecen en la piel producto de ciertas patologías, de las cuales se sospecha solo con la presencia de dichas lesiones. Para el médico general, resulta difícil identificar lesiones cutáneas, sobre todo, aquellas que son muy parecidas entre sí, pero resulta esencial reconocer al menos los procesos más comunes y difere ...

INTRODUCCIÓNEl síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno de naturaleza autoinmune, con manifestaciones multisistémicas crónicas, que se caracteriza fundamentalmente por un estado de hipercoagulabilidad con episodios de trombosis arteriales o venosas y pérdidas fetales recurrentes en presencia de anticuerpos antifosfolípidos (AAF).EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIASe estima que la prevalencia del s ...

INTRODUCCIÓNLas vasculitis se definen como un grupo de enfermedades y síndromes que cursan con inflamación de los vasos sanguíneos -arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas-, que ocasionan una disminución del flujo vascular o incluso una interrupción completa del mismo, produciendo una gran heterogeneidad de manifestaciones clínicas en función de los distintos órganos afectados y grado de ...

1- Generalidades de la artritis reumatoide: COMO COMBATIR LA ARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide es una enfermedad que padecen personas jóve­nes. La artritis es una enfermedad inflamatoria y dolorosa a nivel articu­lar que se manifiesta en manos, rodillas, caderas, espalda y cuello. Es una enfermedad autoinmune que se produce porque se generan autoanticuerpos que atacan las células sanas d ...