Flatoril

Flatoril

Saludos queridos amigos!

Durante los procesos funcionales digestivos pueden aparecer en exceso los gases, ya sean en forma de aerofagias o meteorismos. Generalmente, sólo ocasionan molestias durante el periodo que se tarda en expulsarlos por completo sin que exista ninguna enfermedad de por medio, aunque no siempre es así. Para tratar estas situaciones el médico puede aconsejar recurrir a Flatoril, o fármacos de similar composición.
 

Datos básicos

 

 Composición: Cleboprida (malato ácido), Simeticona, exipientes (Povidona, laurilsulfato de sodio, sílice coloidal y croscarmelosa de sodio). Además, las cápsulas que contienen el medicamento están compuestas por dióxido de titanio, eritrosina, indigotina y gelatina.

  Dónde lo encontramos: en farmacias bajo prescripción médica.

  Precio estimado: aproximadamente 5 euros.

  Nombres que recibe en el mercado: flatoril, aero plus, aeroflat, blaston, cidine, clanzoflat, eau de melisse des carmes, endial, geffer, levobren, levogastrol, levopraid, pausedal, pemix.

  Propiedades: gracias a su composición absorbe y facilita la expulsión de los gases del estómago y el intestino y, además, evita la aparición de la aeroflagia.

  Para qué lo usamos: Dispepsia flatulenta, digestión lenta, trastornos gastrointestinales en personas nerviosas, colon irritable, tratamiento preventivo de meteorismo en las exploraciones radiológicas y otras molestias digestivas que cursan con flatulencia.

  Cómo lo encontramos: en un envase con 45 cápsulas.

 

Gases
Gases

 

Cómo utilizarlo

Este medicamento sólo podrá ser administrado en adultos que superen los veinte años de edad y siempre que el médico especialista lo crea conveniente. En ningún caso deberá ser recetado a mujeres que se encuentren en el primer trimestre del embarazo, tampoco a pacientes cuya estimulación de la motilidad gástrica pueda resultar perjudicial (hemorragias, obstrucción, perforación), o a aquellos a quienes se les haya diagnosticado disquinesia tardía a neurolépticos. 

Deberán tener especial cuidado aquellas personas que estén tomando digoxina y cimetidina ya que Flatoril disminuye su efecto. También puede darse el caso contrario, por ejemplo, se sabe que los anticolinérgicos y los analgésicos narcóticos afectan negativamente a aquellos pacientes que tomen Flatoril, ya que neutraliza su acción digestiva. Por supuesto, su administración no debe combinarse bajo ninguna circunstancia con alcohol, tranquilizantes, hipnóticos o narcóticos ya que se vería aumentado su efecto sedante.

La dosis recomendada por el fabricante es de una cápsula tres veces al día justo antes de las  principales comidas. No obstante, dependiendo del caso, el médico puede disminuir (nunca aumentar) esta dosis.

Fuente: Vademecum

Imágenes: facilisimo.com y Elmor/index.php

(-)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El ibuprofeno es un medicamento utilizado, sobre todo, en los dolores de cabeza. Se puede adquirir sin receta médica y tiene muy pocos efectos secundarios.

Conoce todo sobre la Paroxetina. Para quién está indicado y cómo se debe usar, asi como su composición y propiedades.

El paracetamol es un medicamento genérico con propiedades analgésicas y antipiréticas. Imprescindible en cualquier botiquín.

Conoce todo sobre el Bromazepam. Para quién está indicado y cómo se debe usar, asi como su composición y propiedades.

Te contamos todo lo que tienes que saber de este fármaco que evita la creación de trombos en la sangre gracias a su propiedad anticoagulante.

No solo lleva tiempo obtener un diagnóstico preciso de la depresión, sino que encontrar el medicamento adecuado para tratar la depresión puede ser un proceso complicado y delicado. Alguien puede tener un problema médico grave, como una enfermedad cardíaca o una enfermedad hepática o renal , que puede hacer que algunos antidepresivos no sean seguros. El antidepresivo podría ser ineficaz para usted ...

Cuando vamos cumpliendo años,el botiquín diario va en aumento. Por eso es tan importante saber sobre los medicamentos que tomamos una serie de premisas básicas con las que contribuiremos a un buen uso del medicamento.Cuando nuestro médico nos receta un medicamento, debemos salir de la consulta teniendo claro lo siguiente:No sólo el nombre del medicamento,sino también el nombre del principio activo ...

Muchos medicamentos, algunos muy habituales, son susceptibles de provocar fotosensibilidad, manifestándose como dermatitis fototóxica o fotoalérgica.Esto no es sino una reacción adversa que se manifiesta en la piel ,cuando tomamos estos medicamentos y nos exponemos a la luz solar,fuentes de rayos UVA o incluso tratamientos con laser.Estas afecciones dermatológicas, pueden aparecer tras la administ ...

Te apuntamos información de gran utilidad sobre uno de los antipsicóticos más recetados: el haloperidol. ¡No te pierdas su ficha!

¿Por qué se prescribe este medicamento?La hidroxicloroquina pertenece a una clase de medicamentos llamados antipalúdicos. Se usa para prevenir y tratar los ataques agudos de malaria. También se usa para tratar el lupus eritematoso discoide o sistémico y la artritis reumatoide en pacientes cuyos síntomas no han mejorado con otros tratamientos.Este medicamento a veces se prescribe para otros usos; S ...