A lo largo de nuestras vidas nos encontramos con múltiples situaciones donde nuestro cuerpo es afectado por infinidad de bacterias o virus.
Muchas veces la ingesta de alimentos que consumimos simplemente nos hace mal.
Por suerte podemos acabar con este desagradable síntoma que si no se cura a tiempo puede tener consecuencias que son verdaderamente garrafales.
Causas de la diarrea
Si no se cura a tiempo, la diarrea puede desencadenar en muchas patologías. Pero para conocer su cura se debe conocer su causa.
Aquí enumeramos algunas de ellas:
Problemas al ingerir varios alimentos
Al consumir ciertos tipos de alimentos como quesos, leches o inclusive jugos pueden producir diarrea.
Medicamentos
Existen ciertos remedios, especialmente los antibióticos que al ser ingeridos pueden causar diarrea.
Enfermedades virales como la gripe u otras.
Enfermedades gastrointestinales: Que impliquen el colon, o el intestino delgado.
Bacterias
Las bacterias son las mayores causales de la diarrea, se encuentra en el agua o alimentos, tales como la lechuga y tomate.
5. Parásitos
Son organismos diminutos que se encuentran en los alimentos o en el agua, inclusive carnes y pescados.
Síntomas que acompañan a una diarrea
La diarrea generalmente viene acompañada de otros síntomas que agravan el malestar, tales como:
Dolor de estómago.
Escalofríos
Necesidad de ir al baño.
Pérdida del control intestinal.
Deshidratación.
Este es uno de los factores que complican la rutina de nuestro día a día, ya que es un tanto tedioso poseer estos síntomas es mucho más complicado las consecuencias que surgen a raíz de esto.
Consecuencias de la diarrea
La diarrea debe ser tratada a tiempo, de lo contrario puede convertirse en un problema mayor, tales como:
Uno de los que más asusta es la pérdida de sangre.
Deshidratación por falta de líquido que puede poner en riesgo tu vida.
Irritación del ano causando mucho dolor.
Perder el control de los intestinos.
Cómo curar la diarrea
Existe una gran forma de curar la diarrea y consiste en la dieta. La alimentación e hidratación son fundamentales para cura de la diarrea.
Principalmente deben contener potasio, cloruro y magnesio.
Entre los alimentos que los contienen se encuentran:
Puré de papas.
Cambur (con alto nivel de potasio)
Pollo a la plancha.
Arroz blanco.
Para evitar los dolores y el incremento de la diarrea no se debe consumir:
Alimentos que contengas demasiada fibra, como las frutas cítricas.
Alimentos con azúcar, tales como dulces galletas o pasteles.
Comidas con mucha grasa, como pollo frito o papas.
Bebidas que tengan cafeína como el café o las gaseosas.
Otra de las formas más comunes y eficaces de acabar con las consecuencias de la diarrea es preparar un té de manzanilla que provee de unas cualidades curativas desde muchos años.
La manzanilla posee propiedades antiespasmódicas que ayudan con la inflamación intestinal que produce la diarrea, calmando el dolor.
Las consecuencias de la diarrea pueden ser muy graves, no lo dejes pasar, recurre a estos consejos naturales para curarla rápidamente.