Este es el secreto de las granadas contra el envejecimiento…

Una sustancia contenida en las granadas y metabolizada por el cuerpo es capaz de recuperar la fuerza de los músculos y combatir el deterioro que se produce con la edad.

En la antigua Grecia era la planta sagrada de Venus y Juno, símbolo de la fertilidad, y las semillas de su fruto son esperanza de prosperidad y suerte incluso a día de hoy.

A parte de eso, la granada también ha sido siempre apreciada por sus propiedades medicinales, y ahora más aún. Un grupo de investigadores afirma haber descubierto los secretos de su “poder curativo” sobre el efecto anti-envejecimiento que se le atribuye.

Esta sustancia maravillosa que más de una alabaremos siempre se llama urolitina A. No se encuentra en las granadas en sí de forma directa pero sí cuando la comemos. Es decir, al comer una granada esta pasa por el sistema digestivo, y en el intestino la flora bacteriana intestinal produce esta sustancia a partir de la granada. También ocurre con las fresas y frutos secos pero en menor proporción.

Así lo confirma un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana que ha publicado los resultados de su estudio en la revista Nature Medicine.

Urolithin A induces mitophagy and prolongs lifespan in C. elegans and increases muscle function in rodents

La urolitina A se administró primero a un tipo de gusanos llamados Caenorhabiditis elegans.  Estos animales suelen usarse mucho para ensayos porque en pocos días se pueden ver los resultados anti-edad (en 8 o 10 días). En este caso, los gusanos vivían en promedio un 45%o más de lo normal.

Al ver este resultado decidieron dar otro paso y experimentar con ratones. Los animales “ancianos”, de unos dos años, mostraron una sorprendente recuperación de la fuerza y la resistencia. Eran capaces de ejecutar un 42% más de esfuerzo que sus compañeros de la misma edad que no habían recibido una dieta enriquecida con la sustancia.

Según los investigadores, esta sustancia favorece la eliminación de las células musculares de las mitocondrias dañadas (las mitocondrias son las centrales donde se produce la energía celular), un proceso llamado mitofagia.

Beneficios de la granda


Este proceso, que se lleva a cabo de manera eficiente en las células jóvenes, disminuye con la edad y por eso los músculos, a medida que envejecemos  pierden fuerza. Según el estudio, al comer granadas se puede contrarrestar este efecto que se pierde con la edad.

“Es la única molécula  conocida capaz de relanzar este proceso”, dice Patrick Aebischer, co-autor del estudio, “una sustancia completamente natural cuyos efectos son de gran alcance y además se pueden medir.”

Pero antes de empezar a consumir zumos de granadas hay que decir que la urolitina no se encuentra en las granadas sino que depende del metabolismo de cada persona. Es decir, no todos tenemos el mismo metabolismo y bacterias intestinales así que no a todos les hará el mismo efecto.  Los resultados varían de persona a persona y en algunos incluso es totalmente inexistente.

También os recomiendo leer el artículo ¡Ya está a la venta el chocolate que nos mantiene jóvenes! (no es un  artículo publicitario si no informativo).

Además, aún si tuviéramos unas condiciones intestinales ideales deberíamos consumir al menos 4 vasos al día de jugo de granada para tener los mismos resultados que se dieron en los ratones.

Por último, los ensayos clínicos en seres humanos, que son los que pueden confirmar del todo si se pueden ver los mismos efectos positivos observados en los animales, todavía están en curso, y los primeros resultados llegarán en 2017.

Los autores del estudio, mientras tanto, han fundado una compañía llamada Amazentis para lograr usar todos los beneficios de la granada en las proporciones justas con tal solo una píldora de urolitina A.



También os recomiendo leer el artículo El cerebro de las personas obesas es 10 años más viejo….

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando diseñamos el jardín de mi vivienda anterior reservamos un espacio para huerto y pusimos varios frutales. Yo elegí un granado porque, además de dar ricas granadas, es un árbol muy ornamental. La flor del granado es preciosa y sus frutos están llenos de nutrientes con muchas propiedades. Cuando me mudé a Madrid con Javier, su padre se quedó con la vivienda por lo que cada otoño mi hijo me t ...

Jul 2016Raquel Moreno y Patricio Fernández, dos de los investigadores del Departamento de Bioquímica de la Universidad de ZaragozaLa manera en la que el ser humano envejece puede estar determinada mucho antes de que se inicie el proceso de envejecimiento y aparezcan las primeras señales. Investigadores de la Universidad de Zaragoza, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III ...

Granada biológicaLa granada, es un fruto, que se conoce desde hace 5.000 años, y se vinculaba a la belleza, el amor (sus flores) y a la fecundidad (su fruto).Es una de las frutas más antiguas de las que se tienen conocimiento. Su nombre proviene del latín y significa manzana sagrada.Se trata de un árbol originario del Antiguo Oriente y también del norte del Himalaya.GranadoSu extensión a otros ter ...

Durante muchos años, los científicos han utilizado los fitonutrientes con propiedades antioxidantes, como la curcumina y el té verde, para ayudar a combatir el cáncer.Nueva evidencia sugiere que la granada puede ser igual de efectiva para contrarrestar su crecimiento y propagación en varios tipos de cáncer.Por ejemplo, los investigadores de The University of Wisconsin han podido corroborar los ben ...

El los últimos años se han incrementado las investigaciones dirigida a retrasar el proceso natural del envejecimiento, evaluando que causas lo producen y como se podrían evitar.En este sentido se han logrado grandes avances ya que se ha identificado que dos de las posibles causas del envejecimiento son la degradación de los telómeros, estructuras moleculares que protegen los bordes de los cromosom ...

Un grupo internacional de científicos ha identificado la relación entre el envejecimiento de la función reproductiva y la expresión de genes en 7 diferentes tipos de células de los ovarios. Según sus conclusiones, publicadas en la revista Cell(1), la mayoría de los genes cuya actividad disminuye con la edad está relacionada con la protección de células contra el estrés oxidativo. Los procesos oxid ...

Con la medicina antiaging buscamos fórmulas que nos permitan aparentar menos edad de la que realmente tenemos. Dentro de esta tendencia podemos diferenciar dos nuevos términos: wellaging y smartaging. Lee este post y descubre de qué se trata cada uno de ellos. Definición de wellaging y smartaging El wellaging podríamos definirlo como el arte de envejecer de forma saludable, previniendo los sign ...

La vitamina B1, fue la primera vitamina que se logró obtener de forma pura. Su descubrimiento se realizó en 1935 y fue denominada aneurina por sus efectos antineuriticos. Es decir, la capacidad para combatir inflamaciones del nervio periférico o algunas de sus ramificaciones. Se descubrió, que la deficiencia de esta vitamina causa beriberi.A partir del año 2000, fue aceptada la terminología de tia ...

Ya sean frescas o secas, las semillas de granada son un excelente alimento, riquísimas en beneficios para la salud. Así mismo, el rojo y brillante zumo extraído de la fruta ha demostrado poseer propiedades medicinales en sinnúmero de estudios. Veamos algunos de los efectos de salud más interesantes y mejor investigado de los arilos de granada (el nombre colectivo para las semillas de Granada y lo ...

Una dieta baja en sodio y rica en potasio calcio y magnesio previene problemas con la tensión arterial. Pero si lo que buscamos son alimentos naturales y no medicamentos o suplementos alimenticios aquí de te dejamos un lista de alimentos para bajar la tensión ricos y al alcance de todos. Alimentos para bajar la tensión arterial Lácteos Estudios publicados en la revista Journal of Human Hyperten ...