ESPIRAL DE OPTIMISMO



Imagen 0



Qué es la teoría del espiralismo?

A pesar de su nombre aparentemente pretencioso, se trata de mi planteamiento vital, resumido en una teoría no muy ambiciosa, de pocas líneas, pero que creo que son bastantes claras. La idea es simple: cada ser humano puede crear su propia espiral de optimismo y felicidad. Tienes que poner imaginariamente a tu alrededor, en esa espiral lo que más o quien más te satisface, y hacer que todo ello te rodee siempre.

Para lograrlo hay que partir de la base de que nuestros movimientos, sentimientos, decisiones y actuaciones más básicos siempre dependen de nosotros mismos, y por eso está en nuestras manos el poder de construir nuestra propia felicidad.

Se puede caer en la tentación de pensar que habría que empezar por definir qué es la felicidad, pero eso es algo que se me antoja imposible incluso para alguien que, como yo, se manifiesta fundamentalmente feliz. Una gran definición de este concepto sería algo inabarcable incluso para el filósofo más sabio. Nos quedaremos con una de las escuetas definiciones de la palabra "felicidad" que da el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: Satisfacción, gusto, contento. Estas tres palabras nos conducen a hacernos una pregunta mucho más concreta que la de qué es la felicidad.


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El Mindfulness es una técnica nacida en los 70 para el desarrollo personal que persigue mejorar la calidad de vida de las personas a través de la reducción del estrés. Los objetivos de éste método son comprender qué es el estrés tóxico y aprender las estrategias para afrontar los innumerables cambios que nos suceden en la vida y con ello conseguir la adaptación psicológica y prevenir sus enfermeda ...

Expándete como la espiral del caracol. Los primeros pasos son pequeños y costosos, pero son los cimientos. En ellos está toda la fuerza necesaria para la gran expansión.Poco a poco, los pasos son más ligueros y la expansión se manifiesta en una gran aceleración. Con el mínimo esfuerzo consigo los máximos resultados.Estás en la espiral de crecimiento, en la espiral del caracol, al igual que se expa ...

Una teoría de porque envejecemos dice que se debe a la presencia de los radicales libres en nuestro organismo, pero hay otra hipótesis sobre algo que es vital para la vida pero que también nos envejece, es el oxígeno, que aunque es algo saludable, tiene otra cara que debemos conocer.Le invito a ver el siguiente vídeo donde le amplía el tema.Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualqui ...

La felicidad es una cosa. Y la obsesión por ella es otra distinta. Sin embargo, esta obsesión es muy frecuente en un tiempo en el que las redes sociales están llenas de mensajes de amor muy bonitos en la teoría pero más difíciles en la práctica. La felicidad eterna no existe. Así como existen distintas formas de bienestar, y no todas ellas pasan por estar flotando en las nubes. En la tristeza tamb ...

Placer, empatía y optimismo: estos son los grandes beneficios de escuchar músicaLa música ha sido desde el alba de los tiempos una fuente de placer y bienestar, pero también una especie de matriz social. En las últimas décadas, una gran cantidad de estudios científicos han tratado de determinar el porqué de su importancia, cuáles son los efectos de la música sobre el cerebro y el resto del cuerpo, ...

El dogma científico actual sobre el comportamiento, sobre qué nos controla, mantiene que son los genes quienes dictan nuestras acciones, nuestra salud, nuestras experiencias. Así, esta teoría nos deja poco lugar para la acción: somos víctimas de nuestra propia herencia genética. Pero... ¿eso es así al 100%? La respuesta es, por suerte, no.Para nuestra mayor fortuna hay una corriente emergente que ...

Te sucede que, por mucho que lo intentes, siempre acabas cometiendo los mismos errores o sigues teniendo los mismos problemas? Puede ocurrirte en las relaciones de pareja, en el trabajo, con las amistades, con la familia,... y te genera mucha insatisfacción y frustración porque no sabes cómo cambiar estas situaciones. Por qué hay personas que consiguen con gran facilidad todo lo que se proponen y ...

Hoy te quiero compartir algunas ideas prácticas de cómo en los procesos de liderazgo se analiza el poder y las negociaciones. Cuando me explicaron los tipos de poder hace años, se me quedaron fijos en la mente, pero nunca me imaginé que en la práctica, aprendería mucho más de las personas que de la propia teoría. La idea es poder analizar las implicaciones que existen cuando alguien nos pide algo, ...

Hace ya algún tiempo, bastantes años, alguien me habló de  El guerrero pacífico, un libro de Dan Millman. Te ayudará a disfrutar del momento me dijo un gran amigo. Por aquel entonces yo vivía a toda velocidad, apenas rozando de puntillas la auténtica esencia de todo lo que nos rodea. Y en aquellos días el mensaje no caló mucho en mí, quizás demasiado pendiente de salir de la ansiedad que me genera ...

Uno de los conceptos más ampliamente propuestos a investigación desde diversas áreas de la psicología es el de locus de control (en latín locus significa ubicación o lugar), que fue formulado por el psicólogo estadounidense Julian B. Rotter en 1966 dentro de su Teoría del aprendizaje social, concibiéndolo como un rasgo de personalidad, y lo definió así:Cuando una persona percibe que un refuerzo si ...