Día Europeo de Acción contra la Migraña

El 12 de septiembre es la fecha en la que se busca concienciar sobre las repercusiones que tiene la migraña en las personas que la padecen: en el caso de España, unos 3,5 millones, según datos de la SEN, la Sociedad Española de Neurología.

La migraña es mucho más que un dolor de cabeza, puesto que ese dolor que genera produce en más del 45% de las personas discapacidad de moderada a grave. En términos generales, se manifiesta en un lado de la cabeza, que luego se extiende a la totalidad y genera en el 90% de los casos náuseas, y en un 75% fotofobia, sonofobia e intorelancia a estímulos olfativos.



Imagen 0



Imagen: Aimanness Photography/Flickr


Aunque la migraña tiene un carácter genético, el entorno y los factores ambientales determinan que se desarrolle una crisis. Por ejemplo, el estrés, es el factor principal que la desencadena, seguido de la alteración del ritmo de sueño, el ayuno prolongado o el consumo de alcohol, entre otros. Afecta principalmente a personas de entre 20 y 50 años, siendo más frecuente en mujeres, que pueden sufrir crisis como consecuencia de la menstruación o de la toma de anticonceptivos orales.

En el Día Europeo de la Acción contra la Migraña de este 2012, desde la SEN, quieren hacer especial hincapié en 2 cuestiones importantes:

 - Por un lado, que la incapacidad que produce, sobre todo en edades de mayor productividad laboral, conlleva la pérdida de entre 8 y 16 días al año de trabajo como media, por paciente, lo que son unos 2000 millones de euros año.


Imagen 1


Imagen: ursonate/Flickr

  - Por otro, que un 20-25% de las personas que padecen migraña, no han consultado este aspecto con su médico, o si lo han hecho, en torno al 50%, abandona el tratamiento adecuado después de la consulta. 

Por tanto, es importante incidir en la importancia de acudir al médico en caso de sufrir episodios de migraña: “Es muy importante diagnosticar los casos de migraña adecuadamente, no solo porque automedicarse o seguir un tratamiento inadecuado puede llevar a cronificar más el problema, sino porque varios estudios han relacionado la migraña con la depresión, con ansiedad o con un ligero aumento del riesgo cardiovascular”, explica el Dr. Samuel Díaz Insa, Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. 


¿Sufres migrañas? ¿Qué tratamiento te ha puesto el médico?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La migraña con aura consiste en un tipo de migraña en el que algunas personas experimentan una perturbación visual antes, durante y después de que comience el dolor de cabeza. El motivo de la aparición del aura, puede ocurrir por contracciones de los vasos sanguíneos antes de la dilatación, durante ese período el aporte de sangre a algunas zonas del cerebro disminuye de manera transitoria, eso ...

¿Puede la alimentación desencadenar la migraña?La migraña es mucho más que un dolor de cabeza. Está considerado un desorden neurológico crónico que, además de manifestarse como un dolor intenso de cabeza, puede ir acompañado de vómitos, intolerancia a la luz y al sonido, etc. y suele durar desde horas hasta tres días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica como la octava enfermedad ...

Los dolores de cabeza, incluyendo migrañas, son extremadamente comunes. Debido a que los dolores de cabeza pueden provenir de una variedad de causas, algunos pacientes con cefalea buscan tratamiento casi diariamente. Afortunadamente, hay varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el dolor de migraña y otros tipos de dolores de cabeza. Siga leyendo para descubrir qué remedios para el dolor ...

Sabes que tienes una migraña o dolor de cabeza por tensión y te quieres ayudar de algún remedio casero, te dejo el siguiente vídeo donde te enumera varios, uno de ellos tan sencillo como ponerte prensas de ropa a modo de arete.Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda.

La migraña, ese trastorno neurológico debilitante caracterizado por dolores de cabeza pulsátiles, no solo afecta el bienestar de quienes la padecen, sino que también parece tener vínculos sorprendentes con la enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII). Un estudio reciente, basado en datos del Servicio Nacional de Seguro Médico de Corea, revela una relación bidireccional entre la migraña y la ...

¿Qué es la migraña?La migraña es un tipo recurrente de dolor de cabeza que puede ser desde leve a muy intenso y que a su vez puede ser pulsante o vibrante.Existen muchos tipos de migraña, pero la mayoría de ellas tienen en común un desencadenante emocional:El estrés, la ansiedad, ser una persona PAS, la tristeza, etcson emociones que están claramente vinculadas con la migraña.¿Acaso no te ha pasad ...

¿Cuales son causas de la migraña?Remedios caseros para la migrañaEl estrés y la tensión nerviosa ciertamente contribuyen a la probabilidad de la migraña, pero más recientemente se ha sugerido que puede ser como resultado del hígado que funciona incorrectamente, una dieta pobre, el estreñimiento, la tensión del ojo, desequilibrio hormonal, reacción alérgica a ciertos alimentos o molestas muelas del ...

Hoy os voy a hablar de una enfermedad que sufren más de 3 millones de personas en España, la migraña, o más conocida como jaqueca. Si sentís dolores intensos, náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al ruido, no hay duda, sois uno de los afectados. Aunque pueda parecer que la migraña no es una enfermedad demasiado grave, sus ataques pueden durar hasta 72 horas. Esto provoca que muchas personas ...

No todos los dolores de cabeza que llegamos a presentar tienen que ser por un ataque de migraña. Pero sin embargo, si ya sabes que tu sufrimiento es a causa de esto. No dejes de informarte acerca de los remedios naturales para curar la migraña, que te mencionamos en este artículo. Definición de la migraña Una migraña no es más que un fuerte dolor de cabeza, que ocurre de manera intensa y prolo ...

El dolor de cabeza es uno de los malestares más grandes y seguidos que presentamos a lo largo de nuestra vida. Ya sea por golpe, caída, estrés, falta de alimentación, insolación, deshidratación, mareo, ruido extremo o solo por que hayas tenido un mal día; se puede desencadenar este molesto episodio. Sin importar la edad que tengas, ya seas niño o adulto, no estas a salvo de padecer este dolor. No ...