Creer en Dios afecta tu salud mental

creo-en-dios
Un estudio revela cómo las creencias espirituales afectan la salud física y mental.
Las personas que creen que Dios los ama y perdona tienen una mejor salud mental, según este nuevo estudio.
Por el contrario, los que tienen creencias espirituales negativas tienden a tener peor salud mental.
Las creencias espirituales negativas incluyen la creencia de que Dios te está castigando, o la sensación de sentirse abandonado.
El Profesor Brick Johnstone, uno de los autores del estudio, dijo:
“En general, cuanto más religioso o espiritual sea, más sano es usted, lo cual tiene sentido.
Pero para algunas personas, incluso si tienen siquiera el menor grado de espiritualidad negativo – por ejemplo, cuando las personas creen que son malas porque han hecho mal y Dios los está castigando – su salud es peor “.
Este estudio se realizó sobre una muestra de alrededor de 200 personas con diferentes condiciones de salud.
Entre las dolencias de los participantes, algunos eran enfermos de cáncer, otros de lesiones cerebrales y otros estaban sanos.
Se dividió a la muestra en dos grupos:
Los de espiritualidad positiva: quienes se sentían amados y aceptados por un poder superior.
Los de espiritualidad negativa: quienes se sentían abandonados y castigados por un poder superior.
Aquellos con espiritualidad negativa reportaron sentir más dolor y tener peores condiciones de salud.
Incluso pequeñas cantidades de espiritualidad negativa demostaban estar vinculadas a los niveles más bajos de la salud.
El Profesor Johnstone dijo:
“Investigaciones anteriores demostraron que alrededor del 10% de las personas tienen creencias espirituales negativas; por ejemplo, la creencia de que si no hacen algo bien, Dios no los amará”.
El estudio concluye en que los pensamientos religiosos del tipo: “Dios no me apoya” o “¿Qué tipo de esperanza me queda?” empeora notablemente la calidad de la salud en las personas, mientras que, cuando las personas creen firmemente que Dios las ama y las perdona a pesar de sus deficiencias, consiguen una mejoría significativa de su salud.

Este estudio está en inglés, se puede descargar en el siguiente enlace
http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/19349637.2015.1023679


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: tedtalks

Relacionado

Mercedes Milá abrió su corazón durante el último programa de Salvados cuando compartió los detalles de la depresión que superó. El cuidado de la salud mental es un bien universal para todos. Sin embargo, todavía existen muchos prejuicios y creencias negativas en torno a la salud mental, pensamientos que conviene desterrar. La depresión es una enfermedad que puede afectar a hombres y mujeres. Sin e ...

INTRODUCCIÓNLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud q ...

Rezar, al margen de las implicaciones religiosas (no se tiene que rezar a un Dios) es cuidar nuestro espíritu y es una de las mejores inversiones que podemos hacer para nuestra salud física y psíquica.La mejor manera de predecir tu futuro es crearlo- Abraham LincolnMuchas veces, llegamos al tema espiritual cuando todo lo demás nos ha fallado, o cuando nos encontramos estancados, en un lugar del qu ...

En la vida, todos los seres humanos pasamos por situaciones de malestar, problemas de malos entendidos o sencillamente dolor causado por otras personas.  Estas son emociones que lucen dolorosas y que hace que la gente reaccione con  deseo de venganza, resentimiento y enojo.  Poco a poco se va enfermando sin darse cuenta.  El perdón es una solución efectiva que implica perdonarse uno mismo, para de ...