Consejos para combatir la ansiedad

¡¡Hola mis amoress!!
Cómo andan??
Espero que estén muy bien.. 
Hoy un tema que me toca muy de cerca y creo que es fundamental hablar desde la experiencia personal sobre aquellas cuestiones de salud, de bienestar.. y aunque no todos funcionamos de la misma manera siempre hay consejos útiles que nos abarcan y nos pueden ser de gran ayuda. 
Por eso hoy les acerco los consejos que han resultado en mí para poder darle batalla a la ansiedad. Y sobretodo a la ansiedad alimenticia. 
¿Les ha pasado que en todo momento tienen necesidad de comer? ¿Les ha pasado que necesitan comer hasta no dar más? ¿Les ha pasado que estando solos se dan atracones y después se sienten culpables? Son los síntomas principales de un trastorno de ansiedad alimenticia. 

Muchos especialistas aseguran que el trastorno de la ansiedad es una cuestión pura y exclusivamente emocional, se presume que si hay algún trastorno emocional sea porque no nos sentimos bien respecto de nuestra autoestima, hay desequilibrio por situaciones de stress, angustia, soledad, étc. Cada mente es un mundo, un mundo complejo y muy rebuscado, por eso hay que tratar de desenmarañar qué es lo que genera ésta situación, pero OJO! no debemos obsesionarnos porque sino el remedio va a ser peor que la enfermedad.
PROCESO PAULATINO, SERENO, TOMARLO CON CALMA y DARLE TIEMPO, no es algo que podamos solucionar de la noche a la mañana. 

CONSEJOS: 

1- HACER TERAPIA: Un primer paso necesario es recurrir a un profesional, apoyarnos en él y tratar sobre los temas que nos generan malestar. Mucha gente prefiere omitir ésta cuestión, no lo considera necesario pero el proceso de terapia es una herramienta fundamental para poder empezar el camino hacia el combate contra la ansiedad. 

2- EMPEZAR UNA DIETA: Pensarán que es obvio pero realmente es necesario acompañar el proceso de terapia con un proceso alimenticio sano, saludable y que nos ayuda a generar hábitos dónde la cabeza no piense en comer todo el tiempo, sólo cuando nuestro cuerpo lo pide. Esquematizarnos las comidas y reducir las porciones ayuda a trabajar la ansiedad. 

3- ALEJARSE DE LO QUE NOS HACE MAL: Sean situaciones, personas, trabajos. Todo lo que nos genere malestar es contraproducente y enemigo del bienestar emocional. Por ello es preciso que identifiquemos cuáles son los factores que nos afectan, seguramente una vez que podamos detectarlo ya habremos allanado gran parte del camino. Todo de forma paulatina. 

4- DESCANSAR BIEN: Muy importante es un buen descanso, para todos los ámbitos de nuestra vida, pero aquí es necesario y no podemos empezar el proceso si al momento de descansar no relajamos la cabeza de los problemas, las preocupaciones. Claramente no podemos tapar el sol con el dedo, pero cuando estamos bien descansados podemos pensar de otra manera, ver el vaso medio lleno. Incluso nuestro cuerpo lo va a agradecer. Un método puede ser la meditación o tomar clases de yoga. 

5- PEDIR AYUDA: Sentirnos cobijados, acompañados también da lugar a la mejoría de nuestra ansiedad. Además de la ayuda profesional, es bueno rodearse de gente que nos pueda colaborar en el proceso, amigos, familiares, pareja. Socializar y que nuestro entorno pueda tomarnos de la mano y ayudarnos a caminar. Poder darnos recetas de cocina, ver nuestros estados de ánimo, marcarnos cuando sientan que quizá la ansiedad nos vuelve a ganar. 

6- ENTENDER LOS PROCESOS: Un problema de la ansiedad es querer todo YA! y necesitamos entender que todo tiene su tiempo, todo en la vida es cuando TIENE que ser, y para el ansioso no hay forma de evitar el stress porque quiere que todo sea para ayer. Un proceso interno necesario es digerir que a lo mejor necesitamos planificar con más tiempo para que se den en el tiempo o finalmente dejar correr las experiencias para que se concreten cuando sea el momento. Muy difícil pero es necesario, porque cuando estamos muy ansiosos caemos en los atracones o en fugaces atados de cigarrillos, o falta de sueño. Aprenda a tomarse la vida con soda! 

7- RACIONALIZAR EL DAÑO: Un proceso muy engorroso porque primero debemos dar pasos para que nuestra mente nos recuerde el daño que nos estamos haciendo cuando nos enfrentamos a los ataques de ansiedad. Si caemos en la cuenta de los riesgos, las consecuencias físicas, a lo mejor podemos ponernos como meta mejorarnos y salir adelante. 

8- GENERAR TIEMPO LIBRE DE CALIDAD: En éste puntos nos referimos a buscar las actividades que nos hagan sentir bien, que nos gusten, ocuparlo en nuestros hobbies, en aquellas cosas que nos generan satisfacción. deportes, lectura, manualidades, étc. Lo que se les ocurra, buscar esas cosas que nos llenan el alma. 


Vaya por el camino de la felicidad. 
Sonría. 
y viva el presente! 

Hasta la próxima! 



correo: mariaevaramella@hotmail.com










 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo evitar la ansiedad: 10 consejos útiles No te quedes en la cuneta y aplica estos 10 consejos cuando tengas un cuadro de ansiedad Como evitar la ansiedad en tu vida Hoy vas a aprender cómo evitar la ansiedad desde diversas formas de entender este trastorno. Muy a menudo nos metemos de lleno en algún problema o cualquier situación algo estresante y, sin saber muy bien cómo, nos encontramos de ...

Controlar la ansiedad no es sencillo, por eso los profesionales de la psicología utilizan diferentes técnicas para trabajar con pacientes que se ven asolados por este tipo de sentimientos. La definición de ansiedad como un estado de agitación o inquietud, fácilmente describe a un gran número de personas a lo largo de todo el mundo, y en el marco de la pandemia de COVID-19 este sentimiento se ha ex ...

En la actualidad son muchas las personas con problemas de ansiedad. Solamente en los Estados Unidos se estima, que existen unos 40 millones de personas que padecen este trastorno.A una gran cantidad de ellas, una serie de emociones les dificulta la vida cotidiana. Sin embargo, existen ciertos tratamientos que han sido comprobados que hacen posible controlar esta enfermedad mental.Gertrude es, una ...

La ansiedad, ese estado de ánimo en el que alguna vez de nuestras vidas nos hemos visto con palpitaciones de corazón, con malestar general. Hemos vivido unos días intensos de Navidad, muchas comidas, mucha fiesta, relajación., pero ya pasó y volvemos a la normalidad. Cuando digo la normalidad, es la rutina diaria, madrugar, niños al cole, al trabajo, la casa, lavadoras. Después de unos días des ...

Primeramente, debes saber que la ansiedad es un trastorno psicológico, padecido por la mayor parte de las personas. Este trastorno es muy común en países desarrollados, con estilos de vida muy agitados. Pero no te preocupes, que actualmente existen muchos remedios para tratar la ansiedad, que te ayudarán mejorando tu calidad de vida. 1. Remedios para tratar la ansiedad y los nervios imagen pro ...

Vivir con un trastorno de ansiedad social puede significar que incluso las interacciones sociales más casuales te dejan temblando, mareada y con miedo a las críticas o al rechazo. La ansiedad social severa puede afectar tu vida cotidiana, al dificultar la participación en actividades cotidianas, como: Hablar con compañeros de trabajo Comprar comida Comer en publico Asistir a clases ir a citas Po ...

Los trastornos de ansiedad se han hecho tan habituales en nuestra sociedad que, sin querer, les solemos restar importancia. Sin embargo, se están convirtiendo en la mayor epidemia de nuestro siglo, sin visos de reducirse, y con un impacto humano y un coste económico brutales. Un dato: España es el país europeo con mayor consumo de ansiolíticos. La dimensión y gravedad del problema es evidente, raz ...

Hoy en día, la ansiedad es una de las emociones más comunes, con la que convivimos con bastante frecuencia en nuestro día a día por diversos motivos. Por ello, en las siguientes líneas veremos cómo aceptar la ansiedad con 3 claves   ¿Por qué aparece la ansiedad? La ansiedad aparece como respuesta ante eventos o situaciones que consideramos peligrosos o amenazantes. En realidad, la ansiedad es una ...

¿Qué es la Ansiedad? ¿La Ansiedad mata? ¿Para qué sirve la Ansiedad?Ansiedad: Importante término en Psicología Por mi experiencia profesional, son numerosos (una gran mayoría) los que acuden a consulta aquejándose de sufrir de Ansiedad en Málaga (vengo porque tengo Ansiedad, para que me la cure) Me gustaría comenzar este artículo citando qué dice la Real Academia de la lengua Española sobre éste t ...

Todos sabemos lo que es sentir ansiedad: los hormigueos en el estómago antes de la primera cita, la tensión que experimentamos cuando el profesor nos reprende, la forma en que tu corazón late cuando estás en peligro. La ansiedad te mueve a actuar. Te hace estudiar para ese examen y te mantiene alerta cuando estás exponiendo una lección. En general, te ayuda a enfrentarte a lassituaciones. Pero si ...