El metabolismo, es el proceso que nuestro cuerpo utiliza para producir y quemar la energía que obtenemos mediante la alimentación. Las personas dependemos del metabolismo para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, mantenernos calientes cuando hace frió y mantenernos frescos cuando hace calor. Prácticamente en cualquier lugar nos mencionan que si aceleramos nuestro metabolismo, podremos quemar mas calorías y lograremos alcanzar nuestro peso ideal.
Desafortunadamente, en la actualidad existen más mitos sobre la aceleración del metabolismo, que practicas efectivas que de hecho si funcionen. Algunos mitos, pueden ser incluso peligrosos, ya que si pensamos que estamos quemando más calorías de las que en realidad quemamos, podríamos terminar comiendo más de lo que deberíamos y terminaríamos subiendo de peso.
Pero entonces, ¿cómo puedo acelerar mi metabolismo?
1. Mediante ejercicios
Es cierto que quemamos más calorías cuando hacemos ejercicio, especialmente cuando se eleva el ritmo cardíaco mediante actividades como el ciclismo o la natación. Aunque es importante mencionar, que este aumento se da solamente durante el tiempo que nos ejercitamos. Es posible que se sigan quemando calorías adicionales aproximadamente 1 hora después del ejercicio. Pero una vez que dejamos de ejercitarnos, nuestro metabolismo vuelve al ritmo que se tiene cuando estamos descansando.Si consumes calorías después de hacer ejercicio, pensando en que tu cuerpo las consumirá a lo largo del día, corres el riesgo de aumentar de peso.