Como evitar comerse las uñas

Por lo general, morderse las uñas comienza en la infancia y puede continuar hasta la edad adulta, y los efectos secundarios pueden ser más que cosméticos. Morderse las uñas repetidamente puede hacer que la piel alrededor de las uñas se sienta dolorida y puede dañar el tejido que hace que las uñas crezcan, dando como resultado uñas de apariencia anormal. Para ayudarlo a dejar de morderse las uñas, los dermatólogos recomiendan seguir estos consejos.



Para ayudarlo a dejar de morderse las uñas, los dermatólogos recomiendan los siguientes consejos:

Mantenga sus uñas cortas. Tener menos uñas proporciona menos para morder y es menos tentador.

Aplique esmalte de uñas de sabor amargo en las uñas. Disponible sin receta, esta fórmula segura pero de sabor horrible desalienta a muchas personas a morderse las uñas.

Hágase la manicura con regularidad. Gastar dinero para mantener las uñas atractivas puede hacer que sea menos probable que se las muerda. Alternativamente, también puede cubrirse las uñas con cinta adhesiva o pegatinas o usar guantes para evitar morderse.

Reemplace el hábito de morderse las uñas por un buen hábito. Cuando tenga ganas de morderse las uñas, intente jugar con una pelota antiestrés o masilla tonta. Esto ayudará a mantener las manos ocupadas y alejadas de la boca.

Identifica tus factores desencadenantes. Estos pueden ser desencadenantes físicos, como la presencia de padrastros, u otros desencadenantes, como el aburrimiento, el estrés o la ansiedad. Si averigua qué le provoca morderse las uñas, podrá descubrir cómo evitar estas situaciones y desarrollar un plan para detenerlo. El solo hecho de saber cuándo está dispuesto a morder puede ayudar a resolver el problema.

Trate de dejar de morderse las uñas gradualmente. Algunos médicos recomiendan adoptar un enfoque gradual para romper el hábito. Primero trate de dejar de morderse un par de uñas, como las uñas del pulgar. Cuando tenga éxito, elimine las uñas meñiques, las puntas o incluso la mano entera. El objetivo es llegar al punto en el que ya no te muerdas las uñas.

Para algunas personas, morderse las uñas puede ser un signo de un problema psicológico o emocional más grave. Si ha intentado dejar de fumar repetidamente y el problema persiste, consulte a un médico. Si se muerde las uñas y desarrolla una infección en la piel o las uñas, consulte a un dermatólogo certificado.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Después de leer el caso de una joven australiana que después de morderse la uña de su pulgar e intentar ocultarlo, terminó perdiéndolo, quizá busques una forma de quitarte ese mal hábito de una vez por todas. Y es que morderte las uñas no solo es antiestético, sino que hay varios problemas de salud causado por esto y no solamente en tus dedos, sino en tus encías y dientes también. Morderse las u ...

Morderse las uñas o ponerse los dedos en la boca reduce riesgo de padecer alergia de piel. Al menos esa es la hipótesis de un nuevo estudioChuparse el pulgar o morderse las uñas es uno de los vicios de muchos niños que hace que muchos padres se preocupen. Además de las posibles consecuencias para la salud como padecer defectos de los dientes y la fonación, o del riesgo de infección, existe la preo ...

Este mal hábito puede afectar al intestino, las encías o la mandíbula. La estética es lo de menos.Piénsalo bien antes de volver a morderte las uñas, piensa en todos los gérmenes que se han ido acumulando bajo las mismas irán a parar a tu boca: un profundo análisis de las uñas de varios trabajadores de un hospital desveló que los gérmenes más frecuentes son el Staphylococcus y la Cándida, y ambos p ...

el hábito compulsivo de morderse las uñas se le conoce como la onicofagia, es una costumbre muy perjudicial para la salud de las uñas y dedos, se debe a factores tanto psicológicos como psicosomáticos. Puede desencadenarlo el estrés o ser un hábito que empezó cuando niño. Afecta a personas de todas las edades. Te dejo algunos consejos que te ayudarán a no comerte las uñas. Recuerda siempre vi ...

Puedeusted mismo provocarse una enfermedad con el hábito de morderse lasuñas si se utiliza el esmalte de uñas? Es segurosu esmalte de uñas? Aquí están algunas maneras de hacer que su esmalte de uñas no seatóxico, y también evitar otros problemas causados ​​por morderse las uñas. Usted puede envenenarse si se muerde las uñas? Los productos químicos tóxicos abundan en la mayoría de marcas de esma ...

Si quieres lucir tus uñas bien estas deben de estar fuertes y saludables. Las actividades que se suelen hacer a diario, los malos hábitos alimentarios y costumbres como morderse las uñas hace que sea muy difícil conseguir tu objetivo.FORTALECER UÑASPero te puedo dar algunos consejos que puedes seguir para fortalezer tus uñas de forma natural, no te los pierdas.La alimentación es importante deberás ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los hábitos que perjudican a tus dientes, en nuestro día a día, realizamos muchas acciones o hábitos de las que no somos conscientes y pueden dañar perjudicialmente nuestra salud. Hoy, os hablaremos de los errores que cometemos a la hora de cuidar nuestros dientes y boca. El Dr. Iván Malagón resuelve todas nuestras dudas, vamos a ello!: 1. Todos cono ...

Morderse las uñas u onicofagia, es un problema de salud no solo por la transmisión de gérmenes, sino que también es de tratamiento psicológico, ya que los profesionales consideran que quienes realizan esta práctica son personas que lo hacenpara reducir la ansiedad, la inseguridad, la depresión o la angustia. Asimismo el aspecto de las uñas afecta a nivel estético. Sin duda el Remedio casero para n ...

El acto de morderse las uñas es mucho más que un problema estético, ya además de estropear el aspecto de nuestras manos, provoca la aparición de heridas en los dedos y daños en las cutículas que en algunas ocasiones son difíciles de reparar.El mal hábito de mordernos las uñas suele responder a cuestiones emocionales. Así, no es raro que aparezca en periodos de estrés, ansiedad y momentos de tensió ...

Hola a tod@s!! Hoy voy a hablar sobre las uñas. Y es que unas uñas bien cuidadas son estéticamente muy bonitas. Pero además de esto, dependiendo el estado de las mismas, pueden reflejar la salud y avisarnos de ciertas enfermedades. Las uñas, protegen los tejidos de nuestros dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada ?queratina?, y ésta también se encuentra en el pelo ...