7 formas de controlar tu hipertensión arterial sin medicación



Imagen 0




¿Sabías que la hipertensión arterial es una de las enfermedades más importantes de salud pública en los países desarrollados? 

Se calcula que sólo en España hay 15 millones de hipertensos y bien controlados sólo están un paupérrimo 20%. Una hipertensión puede provocar principalmente lesiones graves en tu corazón, en tu riñón o en tu cerebro, etc. La manera más fácil de bajar tu tensión arterial es mediante los fármacos, pero no olvides que tienen múltiples efectos secundarios.

¿Cómo podrías rebajar tu tensión sin medicamentos?

1) Reduce el exceso de estrés: has de aprender a gestionarlo, has de saber reducir una marcha en tu día a día. No puedes ir como un cohete desde que te levantas hasta que te acuestas porque tu cuerpo estallará. Tómate la vida con más calma porque no vale la pena querer llegar rápido a todo. Ponte limites. Te dejo un enlace donde profundizo los efectos tan perjudiciales que tiene el estrés sobre nuestro organismo: http://goo.gl/zltKa4

2) Haz deporte: siempre lo tenemos guardado en el cajón de la memoria para hacer pero nunca nos acordamos de abrirlo. Prioriza la actividad física y no pongas excusas. Por supuesto que hay tiempo, lo que no hay son ganas. No admito excusas. Aparte, te ayudará para el estrés y gracias a las endorfinas que liberarás muchos dolores menguarán sin necesidad de tomar pastilla tras pastilla. Has de hacer ejercicio de forma progresiva, no te quieras comer el mundo en un día. Consulta con tu médico por si te ha de restringir algún ejercicio concreto y marcar una frecuencia semanal adecuada a tu capacidad física.

3) Controla tu alimentación: reduce el consumo de sal. Come sano y evita todo lo que tú ya sabes. Más fruta y verdura en tu dieta porque llevan potasio que ayuda a reducir el efecto del sodio en tu presión arterial. Menos grasas saturadas y colesterol (comida chatarra). Mira la etiqueta de lo que compras, por eso es mejor acudir a comprar más en el mercado que en el supermercado. Come despacio. ¿Y si un día te das un capricho? No importa mientras sea de forma puntual, y como ya has empezado a hacer deporte, puedes permitirlo. Te dejo la lista de unos alimentos enemigos de una tensión alta: banana, ajo, limón, miel, jugo de cebolla y pimienta roja.  

4) Evita las adicciones: ni la cafeína, ni el tabaco y ni el alcohol son necesarios para tu salud y menos para tu presión, ¿quieres que te diga la única adicción que te permito? Engancharte al vicio del deporte con sus endorfinas liberadas por tu torrente sanguíneo ayudándote a desahuciar tu exceso de estrés.

5) Pierde peso y no dejes que se hinche el flotador de tu cintura: espero que te des cuenta que todos los puntos van ligados. Si te casas con el deporte (no se admite el divorcio) y comes de forma saludable de manera progresiva, irás perdiendo adipocitos por el camino y tu presión arterial irá perdiendo fuelle. Además, tendrás que ir pensando en  renovar tu vestuario porque se irá deshinchado tu flotador.

6) Aprende a controlar tu presión en tu domicilio y no tengas exiliado a tu médico de referencia: para eso te hará falta un tensiómetro. Te será necesario para ver tus progresos y además te servirá como fuente de motivación por si un día se te ocurre flojear. Cualquier duda, tu médico de atención primaria te podrá orientar. Si todo va bien, acude como mínimo 2 veces al año a no ser que tengas otras patologías asociadas. Tu médico estará contento de ver tus progresos porque aunque no te lo creas, la gente pone poca voluntad y a la mínima vuelve a caer en los mismos errores. Tu no has de ser uno de ellos. 

7) Busca apoyo con tu entorno más cercano: si tienes un mal día nada mejor que tener cerca a tus familiares para motivarte. Aunque a veces sean pesados ellos solo quieren tu bienestar, ¿qué harían tus seres queridos sin tu presencia o verte limitado en muchas de tus tareas habituales? ¿Te has parado a pensarlo alguna vez?

Para finalizar piensa que hay un tercio de la gente que es hipertensa y que aún lo desconoce. Es demasiada gente. ¿No crees que ya sería hora de averiguar si tú eres uno de ellos y empezar a ponerle remedio? Nunca es demasiado tarde para mimar a nuestra salud antes de arrepentirnos. 

Como siempre, os dejo el enlace de mi página de fans de Facebook donde cada día pongo consejos para tu dolor crónico de espalda, espero veros por allí http://goo.gl/nfrfRj
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La hipertensión es un problema muy grave que afecta a las personas generalmente en edad adulta. Tener la tensión alta significa que nuestro corazón trabaja en exceso para bombear la sangre al resto de nuestro organismo, con lo que a la larga puede producir ataques cardíacos o trombosis cerebral.Los motivos de esta enfermedad son muchos, pueden deberse a los malos hábitos adquiridos por nuestro est ...

Para la mayoría de los adultos jóvenes, la adolescencia acaba de quedar atrás y la sensación de invencibilidad aún perdura. Pero a medida que comienza una nueva etapa de la vida, el cuerpo sigue cambiando y empiezan a aparecer nuevos problemas. Uno de ellos puede ser la tensión arterial alta, también conocida como hipertensión. La hipertensión afecta sobre todo a los adultos mayores, pero eso no ...

La hipertensión es un problema al alza en la población occidental debido a los hábitos de vida poco saludables que poco a poco hemos ido instaurando en nuestras rutinas, entre los que cabe destacar el sedentarismo y la alimentación poco equilibrada.La presión arterial alta no es una enfermedad propiamente dicha, pero sus consecuencias a largo plazo pueden ser muy graves: hacer que la sangre circul ...

Hoy se celebra el Día Mundial de la Hipertensión bajo el lema Combate las 4 íes: Insuficiencia Cardiaca, Infarto Agudo de Miocardio, Ictus e Insuficiente Renal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, un 30% de las defunciones están causadas por esta enfermedad, lo que la convierte en la primera causa de mortalidad en España. Y es que, la hipertensión arterial, que afecta a más d ...

La hipertensión está considerada por muchos como una asesina silenciosa, debido a los graves problemas que puede causar en nuestro organismo. Tener la tensión arterial alta significa que la presión que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias es elevada, pudiendo dar lugar a enfermedades cardiovasculares y problemas renales, entre otros. Entre las causas que provocan la hipertensión cab ...

La hipertensión arterial Por qué se produce? Hablamos de hipertensión arterial, cuando la presión ejercida por la sangre sobre la pared de las arterias está por encima de los valores normales, (más de 140 mmHg) para la presión sistólica, es decir, cuando el corazón se contrae. Y cuando la presión diastólica está por encima de 90 mmHg , es decir, cuando el corazón queda relajado). Control de la ...

LaAgencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ha anunciado este octubre (después de 2 años de trabajo) la 4 edición del Código Europeo contra el Cáncer (CECC). En este documento se da a conocer a toda la población algunosconsejos en contra del cáncer (en función de la última evidencia científica) para minimizar el riesgo de sufrirlo. Es importante leer estos consejos en contra del ...

Una de las enfermedades más comunes relacionadas con el sistema circulatorio es la hipertensión arterial, un trastorno que se debe controlar y vigilar médicamente. Los mejores consejos para disminuir la incidencia de la hipertensión, en este reportaje.

No dejemos de poner en practicas nuestro Remedios Casero que nos sacaran de apuro a la hora de enfermaros. Aquí te mostraremos un Remedio Casero que sabemos que te ayudara al momento de necesitarlo, no te arrepentirás de poner en practica nuestros tutoriales. La hipertensión o presión arterial alta, es una enfermedad peligrosa que puede controlarse con una alimentación adecuada y corregir alguno ...

Sabías que si duermes menos horas de las habituales tendrás más tendencia a que tengas más negatividad? Debes saber que hay razones para que tu negatividad se dispare mientras duermes. Mira las razones de tu negatividad en este artículo. Según un estudio reciente mantener tu ritmo habitual, tu horario regular en acostarte es fundamental para que no acabes ahogado por tus preocupaciones. Te suena ...