10 cosas que debes tener en cuenta para desarrollar una mente sana

Como el cuerpo, la mente también requiere cuidarla y entrenarla para poder sentirnos bien y plenamente feliz, como indican los psicólogos de Madrid Cepsim. Nuestro cerebro necesita diferentes cosas para estar en armonía, esto implica estar bien con las emociones, los pensamientos y nuestras acciones.  

La felicidad y el bienestar psicológico no es algo que podemos sentir siempre, eso es un imposible, puesto que como nos suceden cosas negativas a nivel orgánico, también nos pasan cosas en la vida que afectan nuestro bienestar psicológico, pero si tenemos una base equilibrada podremos recuperarnos de mejor manera.

Estrategias para mantener una mente sana

A continuación describo, algunas cosas que tenemos que hacer para mantener nuestra mente sana:

1. Si cuidas tu cuerpo cuidas tu mente. Todo lo que pasa en la mente afecta al cuerpo y viceversa, por ello, es importante cuidarnos con la alimentación, el sueño y con ejercicios físicos, esto no es sólo es fundamental porque mejora el organismo, sino que también el ejercicio es eficaz para regular las emociones y al entrenar segregamos endorfinas que producen bienestar y placer.

2. Motívate para estar siempre aprendiendo algo nuevo. Este es un modo de alimentar y fortalecer nuestro cerebro que además de generar y aumentar el bienestar, ayuda a mantener la mente ágil y entrenada y permite retardar su envejecimiento. Busca ir subiendo la complejidad de a poco, poniéndote retos y objetivos alcanzables. Este es un consejo clave para mantener una mente sana.

3. Dedícate tiempo para hacer aquellas cosas  y/o actividades que te producen placer. Esto que parece sencillo, es algo que vamos abandonando con la complejidad de la vida –trabajo, familia, niños, etc.-, pero es esencial para que nuestra mente se sienta bien, sana y rinda plenamente. Por ejemplo, escucha la música que te gusta –diferentes investigaciones concluyen que escuchar música proporciona múltiples beneficios psicológicos, tales como manejar y modificar los estados emocionales-,  lee aquello que te encanta, sal a pasear si te apetece, viaja, diviértete con amigos, etc. En definitiva, para sentirte bien: dedícate tiempo.

4. También pasa tiempo con las personas que quieres, las buenas relaciones con los demás ayuda a sentirnos bien y a estar más positivos y alegres. Dedícales tiempo, apóyales y déjate ayudar por ellos.

5. Vive el presente, esto no implica que no tengamos en cuenta el pasado y el futuro. El pasado se evalúa y pensar en el futuro sirve para organizarnos, pero siempre con la cabeza puesta en nuestro presente actual, contemplando con plenitud lo que estamos haciendo, lo que pensamos y lo que sentimos.

6. No te obsesiones por lo que piensen de ti, Hay que tener en cuenta lo que las personas, que nos quieren o conocen, dicen de nosotros, pero recuerda que son sólo opiniones, nunca hagas sólo las cosas por lo que opinan los otros. Lo que importa es lo que tú piensas de ti mismo y de lo satisfecho y orgulloso que te sientas con tu vida.
7. Debemos aceptar que no todo puede ir bien en nuestras vidas y así y todo podemos sentirnos bien. Si esperamos que todo esté perfecto, nunca nos encontraremos satisfechos, porque siempre falta o falla algo.

8. Sácate la mochila del pasado. Muchas veces las cosas que nos han sucedido nos abruman y no nos dejan avanzar, otras veces bloquean nuestra mente, y no podemos pensar ni sentir con claridad. Por ello, debes elaborarlo, si no puedes sólo, recurre a un psicólogo que te ayude. Si el pasado está en orden tu presente  estará bien.

9. El bienestar está en poder disfrutar de los procesos. No pienses que la felicidad está sólo en lograr el objetivo, aprende a disfrutar del camino que recorremos para alcanzarlo. Justamente si contemplamos el proceso estamos en el presente, y no en el futuro. Pensemos que lograr el objetivo es un instante, pasamos mucho más tiempo tratando de alcanzarlo.

10. Acepta las emociones negativas. Pensamos muchas veces que los sentimientos, como la pena, el enfado, la frustración, etc., son algo que no podemos ni debemos sentir, pero esto es erróneo, porque tanto estas emociones, como las positivas, cumplen funciones importantes para nuestro bienestar. Tomemos el caso del miedo, si lo sentimos en un grado adecuado, por ejemplo ante un trabajo que tenemos que entregar a nuestro jefe, nos hará estar alerta, prepararlo a fondo, hacerlo lo mejor posible, etc. Por ello, el problema de las emociones es cuando su intensidad es muy elevada o cuando aparecen en situaciones que no corresponden. 

Todas las emociones bien reguladas, son necesarias y útiles. Por ello, que nos sintamos en un momento mal, no significa que seamos infelices y estemos enfermos psicológicamente. Las emociones negativas son necesarias para estar sanos y poder sentirnos con plenitud.

Existen más cosas que podemos hacer, pero considero estas 10 propuestas, como esenciales para llegar a tener una mente sana, joven, vital y plena. Y recuerda, no sólo te preocupes por el cuerpo, la mente también se cuida, se entrena y se potencia.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los cuidados físicos son saludables pero también es esencial adoptar unos hábitos constructivos a nivel emocional ya que una mente sana eleva los niveles de felicidad. Existen placeres sencillos que ayudan a crear belleza externa que resulta inspiradora de sentimientos agradables. Por ejemplo, decorar algunas estancias de la casa con algunos jarrones de flores. Los detalles naturales aportan una a ...

A lo largo del día, los pensamientos se suceden, es inevitable, y muchos de ellos afectan a tus acciones diarias sin que seas plenamente consciente de ello. Estos pensamientos van circulando por tumente de forma descontrolada, su flujo es continuo. El problema radica en que numerosas investigaciones científicas que estudian esta cuestión indicanque lo más probable es quela mayoría de estos pensam ...

Habla uno de Inteligencia Emocional y parece que estuviéramos hablando de tener super poderes.Quizás sea el subestimar o más bien el obviar nuestras emociones, el que hayamos hecho de esta capacidad algo a lo que apenas se le ve utilidad.Sin embargo, hay que aceptar que toda nuestra esencia y todo lo que nos rodea, está regido por las emociones. Somos seres emocionales y una emoción, puede ama ...

¿Sientes a veces que los pensamientos negativos te acechan constantemente, impidiéndote llevar una vida más alegre y ser más optimista?A muchos nos ocurre.Aunque sepamos que deberíamos ser más positivos, y quisiéramos ser más felices (¿quién no?), muchas veces nos gana la negatividad. Nos preocupamos por las cosas malas que puedan pasar en el futuro, nos dejamos abrumar por las dificultades del pr ...

A menudo, las personas nos encontramos ante situaciones difíciles, sentimientos encontrados o estamos sometidas a un estrés alto por el trabajo o las preocupaciones diarias. Una de las maneras de contrarrestar los efectos negativos de estas situaciones es practicar la meditación, sincronizar el cuerpo con la mente y aplicar la filosofía asociada a la Psicología Positiva. Sin duda, son prácticas qu ...

El cuerpo humano es un conjunto armonioso interconectado, por ello cualquier déficit del estado nutricional se refleja en todo él. Esto incluye la piel, el órgano más grande que poseemos, y que necesita mantener un equilibrio de macro y micronutrientes. De este tema, que es muy común sobre todo entre las mujeres, voy a hablar a solicitud de Jenna, una seguidora de Mississippi. Ella es una joven, ...

Es muy importante, en muchos casos, dejar de absorber las emociones de otras personas, especialmente cuando estamos frente a personas con emociones negativas. Te daremos algunas pautas para que puedas lograrlo de forma exitosa. Recordemos que este tipo de contagio emocional puede generar que nos sintamos mal de forma continua. Cuando experimentamos una emoción lo estamos haciendo influidos por el ...

Las peliculas mentales, la mayoría de veces son excusas. Y las excusas nos juegan malas pasadas sin apenas saberlo, ya que cuando las usamos a nuestra favor (o eso creemos) lo que en realidad estamos haciendo es engañarnos y limitarnos. Las excusas tienen mucho que ver con las películas mentales que nos montamos y que nos impiden llevar una vida sana y feliz. Y nadie mejor que María Pilar para ...

Tu vida es un jardín con diferentes parcelas. Es un jardín justo y simple: Cuando siembras, tienes más posibilidades de recoger. Tu relación de pareja es una parcela más dentro de este jardín que necesita claridad, atención y cuidados. Habrás experimentado ya que nuestras parejas tienen la capacidad de generar las emociones más intensas en todas las direcciones ¿verdad?Este mensaje está pensado p ...

La decisión de pedir ayuda para poner solución a nuestros problemas es un paso difícil y muy valiente. El hecho de saber cómo elegir a un buen psicólogo es muy importante, ya que debemos confiar en él y sentirnos a gusto para poder transmitirle lo que nos sucede de una forma natural y sin presiones.Para no pasar por la experiencia de probar con varios profesionales a ciegas vamos a detallar las ca ...