Conoce los 11 beneficios de la manzanilla para tu cuerpo


En este artículo te vamos a explicar los 11 beneficios de la manzanilla para nuestro cuerpo y como puedes hacer uso de ellos para mejorar tu salud.

La manzanilla es una hierba aromática muy conocida desde tiempo inmemoriales por sus propiedades beneficiosas, su nombre botánico es “Matricaria Recutita” y anualmente alcanza una altura de 40 centímetros, con un tallo cilíndrico, recto y con muchas ramificaciones, con hojas que se alternan entre un color verde a verde intenso y que por lo general se puede encontrar en climas templados.

Esta peculiar planta es una hierba que pertenece a la familia de las asteráceas de origen europeo, con pequeñas flores blancas que se asemejan a una margarita pero en un diminuto tamaño, es una hierba muy aromática que normalmente se toma en infusión, aunque también se usa en la elaboración de muchas medicinas y productos cosméticos.

Beneficios de la manzanilla para nuestro cuerpo

No hay que olvidar que son muchos los beneficios de la manzanilla para depurar nuestro organismo. Destacan sus  propiedades para adelgazar y sus antioxidantes, de manera que se recomienda para dietas bajas en calorías y destinadas a perder peso.

Las infusiones son una buena alternativa que puede incorporarse en el día a día para perder esos kilos de más y lo mejor de todo es que ayudan a tener una vida más sana por sus grandes propiedades para desintoxicarte , y por ser una bebida completamente natural no se va a sufrir ningún efecto secundario.

¿Por qué ayuda a adelgazar?

Ayuda a depurar y desintoxicar tu cuerpo.

Mejora la absorción de los alimentos y esto es gracias a que relaja el estómago y el intestino lo que combate la inflamación a nivel digestivo.

Es de gran ayuda para producir orina lo que hace que se elimine una mayor cantidad de grasa.

Ayuda a eliminar los líquidos acumulados gracias a su acción diurética.

Por sus propiedades relajantes es muy útil para combatir la ansiedad por las comidas.
Cómo preparar y tomar una infusión de manzanilla para adelgazar

Cuando se quiere limpiar el cuerpo eliminando líquido acumulado y perder algunos kilos de más la infusión de manzanilla es una buena opción.

Ingredientes

Una taza de agua caliente.

Una cucharada de manzanilla.
Preparación

Verter la cucharada de manzanilla en la taza de agua caliente.

Dejar reposar por 10 minutos.
Es posible tomar cuatro tazas de manzanilla caliente o fría al día: desayuno, merienda, almuerzo y cena, pero también es importante recordar que, antes de consumir esta infusión o cualquier otra se necesita consultar al médico, sobre todo en casos de presentar cualquier malestar.

Manzanilla para aclarar el cabello

Aunque hoy día existen muchos productos que permiten aclarar el cabello o teñirlo con el color que más agrade, la gran mayoría de sus componentes pueden estropear la melena o perjudicar la salud en casos de personas muy sensibles, de manera que una buena solución es recurrir a trucos de belleza caseros que ofrecen la oportunidad de aclarar el cabello de una forma natural y con ayuda de la manzanilla.

Ingredientes

Un puñado de flores de manzanilla o dos bolsitas de las que se venden en supermercados o tiendas botánicas.

Un gorro de ducha.

Un litro de agua.
Pasos a seguir

Calentar el agua.

Antes de que comience a hervir se deben introducir las flores de manzanilla y dejar en el fuego durante 2 ó 3 minutos.

Después de transcurrido el tiempo, retirar del fuego y dejar enfriar.

Cuando la infusión esté fría se debe colar y rociar en el cabello, masajeando con suavidad para que penetre.

Cubrir el pelo con el gorro de ducha y dejar que haga efecto durante unos 30 minutos aproximadamente.

Una vez transcurrido el tiempo se retira la manzanilla con abundante agua y lavar el pelo con un champú que ayude a potenciar los reflejos rubios.

Se recomienda repetir este proceso por lo menos una vez a la semana hasta conseguir aclarar el pelo y poder lucir unos bonitos reflejos.
Otras ventajas de la manzanilla para el cuidado del cabello:

La manzanilla no solo es útil para aclarar el pelo, también potencia su belleza ya que:

Aporta un extra de brillo sin necesidad de recurrir a productos químicos.

Es perfecta para combatir la caspa.

Otorga un agradable aroma al pelo.

Gracias a sus propiedades calmantes es perfecta para combatir los picores en el cuero cabelludo.

Propiedades curativas de la manzanilla

Desde hace siglos se han conocido los muchos beneficios de la manzanilla por lo que ha sido utilizada en tratamientos medicinales y estéticos, por ejemplo en la antigua Grecia, Roma y Egipto se le conocía y era aplicada para tratar muchas dolencias lo que logró que en la Edad Media fuera muy popular, consumiéndose para aliviar diversas afecciones como problemas de los nervios, asma, náuseas o problemas cutáneos.

Por ser una planta muy resistente y que se adapta a todos los climas, en la actualidad es posible encontrar manzanilla casi en cualquier parte del mundo, con muchos beneficios sin tener que recurrir a químicos y la cual se puede aprovechar en infusión o en forma tópica.

Alivia el estrés y la ansiedad

Cuando las personas son muy nerviosas o sufren constantemente de episodios de ansiedad, las propiedades de la manzanilla ayudan a reducir estos signos. Al tomarla en forma de infusión se logra disminuir de forma paulatina los síntomas, además que, por su aporte de apigenina, un antioxidante que se une a determinados receptores del cerebro, es excelente para ayudar a conciliar el sueño y mantener la calma.

Se ha comprobado que el consumo de este tipo de infusiones ayudan a contrarrestar los síntomas de depresión que a menudo se relacionan con problemas para dormir, por lo tanto, tomar una buena taza de manzanilla antes de ir a la cama vale la pena cuando existen problemas para conciliar el sueño.

Estupenda para aliviar el dolor menstrual

La manzanilla contiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, lo que hace que sea una hierba muy usada por las mujeres que sufren de dolores menstruales, sudoración, calambres, cambios de humor o hinchazón en la zona baja del abdomen.

Una posible protección contra algunos tipos de cáncer

Por ser rica en antioxidantes la manzanilla se la relaciona en gran manera con una disminución de ciertos tipos de cáncer y esto es gracias a la apigenina, un componente, que según estudios realizados, tiene la capacidad de combatir células cancerígenas, sobre todo en las mamas, la piel, el tracto digestivo, el útero y la próstata.

Atención: Siempre que hablamos de las propiedades de un producto en este caso la manzanilla, se realiza desde la perspectiva de estudios relacionados con sus propiedades antioxidantes. Que nosotros indiquemos en este artículo que la manzanilla puede generar una disminución sobre algunas situaciones de cáncer no indica que sea una solución general para combatir esa dura enfermedad.

Tome siempre los datos que se obtienen en Internet como a titulo informativo y por favor siempre consulte dichos datos con su medico especialista.

Ayuda a mejorar la salud digestiva

Consumir regularmente esta planta ayuda a reducir los problemas intestinales, náuseas, calambres estomacales, gases y es muy eficaz para tratar la gastroenteritis. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias es excelente para combatir la diarrea y prevenir las úlceras estomacales ya que ayuda a reducir la acidez en el estómago.

Muy eficaz para reducir los niveles de colesterol

Cuando el colesterol está por encima de su nivel normal, la manzanilla tiene la capacidad de estimular la descomposición de lípidos, por eso es bueno tomar una taza de té de manzanilla al día, acompañada de una dieta baja en grasas y así obtener buenos resultados.

Indicada para controlar el azúcar en la sangre

Cuando los niveles de azúcar están elevados de forma crónica pueden ocasionar daños en las células pancreáticas, y hay que recordar que la salud del páncreas en muy importante ya que se encarga de producir insulina, la cual es responsable de eliminar el azúcar en la sangre, por lo tanto las infusiones de manzanilla ayudan a reducir estos niveles de forma natural.

Mejora la salud de la piel

Por ser una hierba seca, la manzanilla facilita a la renovación de la textura de la piel dejándola más tersa y suave. No solo se pueden obtener sus beneficios mediante infusiones también se puede aplicar de manera tópica para curar irritaciones o infecciones de la piel, mejorando de manera significativa la cicatrización y disminución de imperfecciones y arrugas en la cara, por lo que se recomienda añadir manzanilla a cremas faciales y corporales y así obtener mejores efectos al eliminar las impurezas de la piel.

Alivia problemas oculares

Todas las propiedades medicinales de la manzanilla son muy buenas para ayudar a aliviar la irritación y picor en los ojos que suelen estar acompañadas por enfermedades como la conjuntivitis y alergias, aportando efectos refrescantes duraderos.

Fortalece el sistema inmune

Gracias a sus compuestos fenólicos es posible fortalecer el sistema inmune que evita posibles infecciones, sus otros compuestos ayudan a combatir la gripe, el resfriado y es buena para aliviar la congestión nasal.

Componentes de la manzanilla

Los principios activos esta planta tan bondadosa son los siguientes:

Vitamina C, colinas y betacarotenos.

Contiene ácidos grasos como el palmítico, linoleico y el oleico.

Cumarinas como herniarina y umbeliferona.

Hidratos de carbono.

Flavonoides.

Ácido antémico.

Aceite esencial
Precauciones en el uso de la manzanilla

Aunque la manzanilla no es tóxica en ningún caso, el tratamiento prolongado o en demasiado cantidad puede ocasionar irritaciones digestivas con la sensación de querer vomitar.

En algunos casos, en vez de producir un efecto sedante se ha tenido una reacción contraria ocasionando insomnio o nerviosismo.

En casos de mujeres en estado de embarazo, la infusión de manzanilla aumenta el riesgo de aborto espontáneo.

Las personas que presentan un cuadro alérgico a las plantas de la familia de las margaritas deben descartar las infusiones con esta planta, por lo que es recomendable consultar al médico.

[REFERENCIAS]

Hacemos referencia a un completo estudio realizado por los doctores Janmejai K Srivastava, Eswar Shankar,y  Sanjay Gupta publicado en en US National Library of Medicine : Chamomile: A herbal medicine of the past with bright future

Fuente: este post proviene de Piramide alimenticia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Salud

Recomendamos