Cómo se cuida el estoma

Un estoma es una apertura que realiza el cirujano en el organismo para facilitar la eliminación de residuos,para introducir alimentación enteral artificial o para que el paciente pueda respirar cuando las vías respiratorias están obstruidas.
paciente ostomizado


De ahí podemos clasificar los estomas en:

estoma de eliminación

estoma de alimentación

estoma de ventilación
Este orificio puede ser temporal o convertirse en definitivo.
Estoma y ostomía

El proceso quirúrgico por el que el médico realiza un estoma se denomina ostomía.

Es fundamental que la zona de piel que rodea el estoma se encuentre sana para una mayor comodidad y bienestar general.

Para ello los cuidados diarios basados en una higiene sencilla con agua y jabón son muy importantes.

Las ostomías de eliminación son prácticas generales destinadas a la corrección de la incapacidad fisiológica normal de expulsar contenido fecal u orina.

A través de este orificio se lleva a cabo la evacuación de heces u orina que se recogen en dispositivos especiales o bolsas de recogida.

La piel que rodea el estoma sufre una agresión elevada por los desechos.

Cuando está sana su color es rosa brillante, similar al interior de la mejilla.

Los dispositivos de recogida suelen contener un disco adhesivo que se pega alrededor del estoma para proteger la piel, y las bolsas de recogida van conectadas a este disco.

Estas bolsas pueden ser de una o dos piezas,abiertas o cerradas, y siempre en constante investigación para proporcionar al paciente la mayor comodidad.
bolsas para ostomia


Características de las bolsas para ostomía

Las bolsas colectoras que nunca deben tirarse por el wc han de cumplir unas características concretas:
Se han de fijar muy bien al disco protector.

Han de ser totalmente impermeables.

Deben procurar discreción y que el material plástico no suene.

Aconsejable que tengan un filtro para gases sobre todo en bolsas de colostomía e ilestomía.

Que posean valvula antireflujo en las bolsas de orina

El sistema de vaciado ha de ser cómodo y seguro.

Las bolsas colectoras se han de desechar dentro de una bolsa bien cerrada al contenedor de orgánicos.
Precauciones con el estoma

Son señales de alarma y por lo tanto conviene visitar al médico las siguientes situaciones en relación al estoma:

Que éste presente un tono azul.

Si entre el estoma y la piel aparece un hueco.

Cuando sangra abundantemente.

Hay una posible infección, zona ardiente, roja y con supuración.

Cambios importantes en la piel.
En ocasiones es necesario utilizar una pasta específica para favorecer el sellado disco-piel.

En cuanto a la higiene diaria del estoma bastar lavar la zona con agua y jabón , y secar sin arrastrar, a golpecitos, esperando que esté bien seca para colocar el disco adhesivo,

Nunca se deben llenar del todo las bolsas, conviene cambiarlas cuando estén a la mitad de su volumen.

En cuanto a la alimentación el paciente ostomizado irá descubriendo los alimentos que mejor le sientan y obtendrá ayuda del equipo médico que se ocupa de él en todos los aspectos.
ostomia y vida normal


Su vida será completamente normal en cuanto el proceso de adaptación haya finalizado. Con paciencia y perseverancia las bolsas de colostomia,ileostomia o urológicas pasarán a ser una prenda más.

Espero que te haya resultado interesante el artículo de hoy y que lo compartas.

Cualquier duda utiliza el formulario de contacto o la casilla de comentarios.

¡Hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Farmacéutica Inma Vinue, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Conoce sobre La cuperosis y el frío En invierno, con el frío y los cambios de temperaturas entre el exterior y el interior, las pieles con cuperosis sufren mucho más por eso hice este post de la cuper ...

Hasta hace unos años la celiaquía estaba infradiagnosticada,tal vez por que se pensaba en esta enfermedad como sólo una enfermedad digestiva. Más tarde se comprobó que la Celiaquía se trata de una en ...

Homeopatia para la aerofagia Un trastorno digestivo menor suele ser la aerofagia o acumulación de aire o gas a lo largo del tubo digestivo. Pero aún siendo menor, quien lo padece a menudo nos comenta ...

Recomendamos

Relacionado

asma cronica enfermedades

El asma es una de las enfermedades crónicas más frecuente, es una inflamación a una respuesta exagerada que tienen algunas personas en las vías respiratorias. Los bronquis se hinchan y se estrechan provocando dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. Tendrá cura el asma? En el siguiente vídeo, el Dr. Roberto E. Osorio Escamilla, médico alergólogo nos amplía el tema. Recuerda siempre vi ...

general artículo calidad ...

Fuente: Integra salud Talavera "Quiero que mi médico me escuche, pero también quiero participar en la decisión sobre mi tratamiento" ¿Se ha acabado el modelo paternalista de la relación médico- paciente? Todavía no, pero parece ser que estamos frente a un cambio importante en cuanto a esto. El paciente se "interesa" más por su salud o, en todo caso, cuando le sucede algo, busc ...

El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias. Cuando nos encontramos en plena crisis, notamos que el aire pasa con dificultad, debido a que los bronquios y los bronquiolos se estrechan. Eso hace que notemos sibilancias al respirar, los típicos pitidos, y que aparezcan los episodios de disnea (dificultad para respirar) y una especie de tosecilla persistente que aún hace más ...

enfermedades contraste estenosis ...

Hoy os voy a postear la historia que me ha remitido un visitante del blog que ha sido sometido a una intervención de urotroplastia (no confundir con ureteroplastia). La primera es para solucionar la estenosis de uretra, la segunda la estenosis de uréter... Esta es la historia de una Uretroplastia, contada desde el punto de vista de un paciente cualquiera, en la que intentaré reflejar cuales fuero ...

enfermedades contraste estenosis ...

Hoy os voy a postear la historia que me ha remitido un visitante del blog que ha sido sometido a una intervención de urotroplastia (no confundir con ureteroplastia). La primera es para solucionar la estenosis de uretra, la segunda la estenosis de uréter... Esta es la historia de una Uretroplastia, contada desde el punto de vista de un paciente cualquiera, en la que intentaré reflejar cuales fuero ...

Adelgazar

Los masajes de drenaje linfático son una práctica muy común y extremadamente positiva que se suele poner en práctica después de una operación de estética como la liposucción o el lifting facial. Estos ayudan al sistema linfático a eliminar los desechos celulares y permite una recuperación más rápida y los resultados de la operación se ven ampliamente beneficiados. En P&P Clinic queremos brindarte ...

Autoayuda elegir psicólogo

Actualmente, existen tantos centros de psicología que el paciente puede sentirse incluso un tanto desbordado cuando, al iniciar un tratamiento, debe elegir un profesional competente. Existe una amplia oferta de psicólogos que no solo ofrecen atención presencial sino también, servicio en línea. ¿Cómo elegir una consulta de psicología? Consejos para elegir un buen psicólogo 1. A través de las Página ...

Prevención

La operación de espada o de columna vertebral es un opción que muchos deciden después del fracaso de innumerables tratamientos previos, para cuidar su espalda. La razón es que existe el mito de que operar la columna constituye el peor tratamiento. Esto no quiere decir que lo sea. Sin embargo la operación de espalda lumbar con tornillos, por ejemplo, se dice fácil, pero no lo es. ¿Cómo cuidar la es ...

Sin más preámbulos paso a contar el extraño caso de una paciente, profesora de matemáticas, que acudió a mi consulta hace más o menos 2 años:  Un caso más de dolor de espalda Mujer de 33 años, con dolor lumbar de más de 12 años de evolución pero especialmente afectada los últimos 5 años. La paciente confiesa que no es capaz de identificar ningún tipo de accidente o caída de suficiente entidad como ...

salud

El toser es una reacción, reflejo del sistema respiratorio, como calmar un ataque de tos. Es la forma natural del cuerpo para limpiar las vías respiratorias de agentes irritantes, las personas sanas tosen en ocasiones, lo cual es perfectamente normal. Sin embargo, cuando persiste durante varias semanas puede significar alguna condición médica que debe ser tratada o medicamentos que están irritando ...