Cómo Prevenir las Varices y reducir sus señales

Qué son las Varices y cómo prevenirlas

Hinchazón, picor, calambres, dolores... En verano el calor favorece el desarrollo de las varices pero unos sencillos cambios en los hábitos de vida pueden ayudarte a prevenirlas. Además, para los casos más graves hay tratamientos que acaban con ellas.
Nuestro primer impulso al detectarlas es pensar cómo podemos reducir varices o arañitas por una razón estética. Pero sus efectos pueden ir más allá. ¿Piernas cansadas? Vamos a descubrir las causas y las posibles soluciones.
Consejos para prevenir las varices


¿Por qué aparecen las varices? 

Se producen por una alteración de las válvulas de las venas, que son una especie de pequeñas "compuertas" que evitan que la sangre baje hacia los pies cuando está volviendo hacia el corazón. Al no cerrarse la válvula como es debido, la sangre no fluye bien y puede acumularse en las venas, que se dilatan formando las varices. Muchos factores pueden facilitar este fallo en el retorno venoso:
Por los hábitos de vida... Se ha demostrado que el sobrepeso, el sedentarismo y el tabaquismo son algunos de los factores modificables que más influyen en el empeoramiento de la circulación sanguínea. Por ello, el primer consejo para prevenirlas es dejar de fumar, llevar una dieta equilibrada y hacer deporte.
Por motivos hormonales... Las mujeres las sufren más por la influencia de las hormonas. Por el mismo motivo, el embarazo, la menopausia y los anticonceptivos hormonales pueden favorecerlas.
Por el calor... El organismo, para combatir el calor, hace circular más sangre por las extremidades. Esto ayuda a controlar la temperatura pero favorece las varices.Préstale atención a las varices

En muchos casos, las varices son simplemente un trastorno benigno cuyo principal inconveniente es solamente estético, por lo que no debes preocuparte.
Sin embargo, puede provocar síntomas molestos. La insuficiencia venosa a menudo provoca sensación de pesadez en las piernas, así como de hinchazón, picor, calambres y dolores. Además, si avanza el problema se pueden producir úlceras varicosas que precisan de tratamiento.
Pero prevenirlas o evitar que empeoren está en tu mano con solo algunos pequeños cambios en los hábitos de vida.
Consejos para evitar las varices y tener una piernas ligeras


¿Si mi madre las tenía yo también las sufriré?
El factor genético parece ser relevante a la hora de desarrollar varices pero eso no quiere decir que no puedas hacer nada por evitarlo. Simplemente, si tienes antecedentes te conviene todavía más cuidarte para retrasar o evitar su aparición.
¿Si ya tengo una venita o "arañitas"?
Igualmente puedes seguir una serie de sencillos cuidados en casa para aliviarlas molestias y evitar que empeoren. Además, así reduces el riesgo de que aparezcan nuevas varices.
¿Si se me hinchan las piernas tengo más riesgo?
Puede ocurrir por varios motivos y uno de ellos es la insuficiencia venosa, que favorece las varices. Si se te suelen hinchar los tobillos a última hora de un día caluroso, deberías poner en práctica estos consejos para prevenir las varices.
¿Me volverán a salir?
Existe la posibilidad de que vuelvan a salir en 5-10 años, por lo que te conviene igualmente seguir practicando la prevención para evitar que ocurra.Así evitarás tener que recurrir a la cirugía con las varices y las piernas cansadas:

-Aplícate una crema hidratante con un suave masaje desde los pies a la pantorrilla.
-Eleva las piernas sobre una almohada para reducir el dolor y la hinchazón.
Por encima del nivel del corazón (tumbada con las piernas elevadas) varias veces al día durante 10-15 minutos.
-Haz ejercicios suaves de forma regular (por ejemplo, haz "la bicicleta" tumbada) para hacer circular la sangre pierna arriba.
consejos para evitar las varices


-Permanece de pie solo lo necesario. Y cuando debas hacerlo, mueve tus piernas con intervalos de pocos minutos para favorecer la circulación.
-Si estás sentada mucho tiempo evita cruzar las piernas y estíralas para facilitar el drenaje venoso. Da pequeños paseos cada cierto tiempo.
-Evita los tacones altos y los zapatos demasiado puntiagudos o muy estrechos.
-Vístete con prendas amplias y cómo das para no dificultar la circulación sanguínea.
-Camina por lo menos 3 días a la semana para mejorar tu circulación y evitar la obesidad.
-Mejora tu tránsito intestinal porque el estreñimiento puede favorecer su aparición.
-Evita fuentes de calor intenso, como baños de agua caliente, saunas y exposiciones prolongadas al sol.
Además de todos estos consejos, puedes encontrar más información en la red sobre estos y otros tipos de problemas relacionados con la salud, pero elige webs de calidad contrastada donde la información no te lleve a errores. Un ejemplo de este tipo de páginas con buena información es la web: Cinfasalud.com que tiene interesantes secciones informativas.
Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos