Gracias Isabel!
Como coach y por mi experiencia vital sé que cada uno de nosotros es único y tiene también un propósito único e irreemplazable que aportar al mundo. No te pongas más excusas y lánzate a conseguir la vida de tus sueños. Nunca es tarde para reinventarte. Nunca dejes de soñar, aunque tus sueños parezcan descabellados o imposibles a ojos de otros. El mundo es de los soñadores.
Me gustaría contarte mi trayectoria vital de los últimos 15 años por si te sirve de inspiración. Empezaré por el final porque siempre me han gustado las historias deconstruidas, contadas aleatoriamente pero que al final vas uniendo todas las piezas del puzzle para verlas como un todo.
Soy coach o como me gusta definirme consultora de sueños. Mi sueño, utópico, es vivir en un mundo lleno de gente realizada y feliz. De ahí que siguiendo la coherencia de mis anhelos me haya convertido en coach para ayudar a otras personas a conseguir sus sueños.
¡No concibo un mundo sin sueños!
Nací en Valencia hace 38 años y me considero ciudadana del mundo. He vivido en varias ciudades españolas, Valencia, Madrid, Barcelona y actualmente Logroño. Mi siguiente reto…vivir en el extranjero. Me gustaría vivir en Estados Unidos, Argentina, China, Japón, Tailandia, Australia…
¡La vida es de los valientes, de los que arriesgan!
Desde que tengo uso de razón me ha gustado el periodismo, porque me gustaba contar historias y escribir. Estudié periodismo en Valencia a mediados de los ’90 y trabajé durante algunos años como periodista para radio, prensa y televisión, pero me acabó defraudando porque la práctica del periodismo chocaba con mis valores personales de libertad, transparencia y lealtad. Así que decidí dejarlo todo y embarcarme en la aventura de vivir en Barcelona y hacer un master en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional en la Universitat Autónoma de Barcelona, donde realmente me hubiese gustado estudiar periodismo, pero no pude.
Sentirme libre con lo que hiciera, mi principal valor
En 2007 llegué a Madrid sin saber que quería hacer con mi vida, a qué quería dedicarme. Solo sabía que quería conocer Madrid a fondo y vivir una nueva experiencia vital. Tenía claro que quería sentirme libre y con esta premisa me puse a buscar por Internet. Encontré un anuncio de una persona que buscaba socio/a para montar una agencia de comunicación para empresas sostenibles y me gustó la idea. Siempre he sido muy sensible con los temas medioambientales y la protección del ecosistema. Me reuní con él y de ese primer encuentro nació mi curiosidad por las redes sociales. Él me aseguraba que las redes sociales tenían mucho potencial y que la comunicación en un futuro iba a pasar por ahí. Me puse manos a la obra para investigar y descubrir cómo funcionaban las redes sociales y me enamoré por completo de todo su potencial democratizador y la revolución social que suponían. Finalmente no montamos ninguna empresa juntos, aunque colaboramos como freelance en algunos proyectos y gracias a él conocí a Pilar, mi socia en Quántica Comunicación, agencia de comunicación que montamos en 2011.
Mi primera empresa, Quántica Comunicación
En 2009 empecé a trabajar como Community Manager Freelance, lo que me permitía unir mi pasión por las redes sociales a la libertad que tanto ansiaba. Al ser una profesión que apenas se conocía en España y donde no existía formación, el trabajo no me faltaba, tenía libertad para trabajar desde cualquier parte tan solo con un ordenador, un móvil o una tablet. Mi perfil en Twitter es @isasostenible por si te apetece seguir mi evolución. En 2011 empecé a dar clases para futuros Community Manager en la Asociación de la Prensa de Madrid. Al mismo tiempo decidí montar una agencia de comunicación, Quántica Comunicación, con Pilar Guerrero. Dentro de la empresa yo era la parte 2.0, la encargada de llevar blogs y redes sociales para los clientes. Durante los dos primeros años la empresa funcionó bastante bien, aunque en 2013 empezamos a notar la crisis, algunos clientes se fueron y costaba mucho hacer nuevos clientes. ¡Hora de tomar decisiones!
La Rioja ha sido mi mejor coach
En el verano de 2012 cambié el estrés de Madrid por la tranquilidad de Logroño, aunque seguía con mi faceta de Social Media Manager dentro de Quántica Comunicación. Sin embargo, a los pocos meses de vivir en La Rioja me di cuenta que ya no era la misma y que la tranquilidad y la paz interior que me aportaba esta tierra me estaba pidiendo a gritos un cambio laboral. Logroño ha sido mi mejor coach. Estaba perdida y no sabía bien que me pedía mi cuerpo que hiciera. Sabía que me pedía un cambio porque la comunicación online, pese a que me gustaba, me producía mucho estrés y frustración. ¡Necesitaba dejar de ser Community Manager!
El crecimiento personal como camino de salvación
Cuando me planteaba qué quería hacer con mi vida me venía a la cabeza ayudar a los demás con mi experiencia de crecimiento personal. En ese momento llevaba 4 años peleando con fuertes contracturas de espalda que la medicina convencional había calificado como ‘síndrome miofascial’ y cuyo tratamiento era ‘antidepresivos’. Desde el primer momento me negué a tomar antidepresivos y decidí buscar nuevas vías. En esta búsqueda he encontrado grandes personas, terapias alternativas muy eficaces, el yoga, cursos que me han despertado a una nueva conciencia, libros maravillosos y sobre todo, crecimiento personal, mucho crecimiento personal. En este sentido os dejo un post de Álvaro donde habla de libros inspiradores para reinventar tu carrera profesional y que a mí también me han inspirado.
De algún modo quería que los demás se pudieran beneficiar de todo lo que había aprendido por el camino. Y entonces pensé…¿Por qué no montar un centro de desarrollo personal en Logroño? Y me puse a ello sin pensarlo demasiado. Todas las personas que me iba encontrando por el camino y que se dedicaban a las terapias alternativas me decían que era una locura, que no funcionaría en esta ciudad, pero aún así, yo sentía que debía hacerlo. Algo en mí me decía que tenía que continuar. Me sentía eufórica, feliz y plena y esta sensación lo inundaba todo, cada espacio, cada persona que conocía se impregnaba con la sensación de felicidad.
Mi segundo proyecto, un centro de crecimiento personal en Logroño
El proceso ha sido duro, no solo por la inercia negativa del entorno, sino porque montar algo desde cero cuesta mucho tiempo y dinero. Pero, pese a todo, la valoración que hago ahora, casi 2 años después, es tan positiva que casi ni me acuerdo de lo negativo. Siento que estoy donde tengo que estar, haciendo lo que siempre he querido hacer y desarrollando mi propósito de vida. Y eso compensa con creces lo que me ha costado llegar hasta aquí. El centro funciona cada día mejor y los clientes valoran muy positivamente lo que les ofrecemos. Me siento agradecida a la vida por lo que me está dando, pero primero tuve que dar un paso y empezar a caminar aunque no sabía hacia donde. Dejar la zona de confort y adentrarme en un mundo nuevo y desconocido para mí.
Y tú, ¿qué quieres hacer con tu vida?
Ya sabes que el camino puede no ser fácil y tendrás que pagar el precio que la vida te pida para conseguirlo, pero al final merecerá la pena.
Como dice Álvaro en su magnífico post ‘Déjate de excusas y recupera hoy mismo tu vida’ ‘La diferencia entre una nueva vida y quedarte en tu jaula dorada, estriba en si harás de tus barreras, nuevos retos o un montón de excusas’.
¡Gracias Álvaro por dejarme un espacio en tu blog para contar mi historia y animar a otras personas a conseguir sus sueños y sentirse realizadas!
Isabel Corell
La entrada Cómo dejé el periodismo para convertirme en consultora de sueños aparece primero en Autorrealizarte.