Cómo aliviar el dolor de espalda desde casa

El dolor de espalda es una afección muy frecuente en los adultos. Al menos el 80% de ellos en algún momento de su vida ha sufrido dolor en cualquier parte de su espalda. Las razones pueden ser muchas, desde el estrés hasta problemas con órganos internos que se manifiestan en la espalda.



Lo que debes saber es que ante un dolor intenso puedes acudir inmediatamente a un profesional para que te diagnostique. Como este tipo de dolor tiene tantas posibles causas es imposible saber el origen exacto sin realizar exámenes y análisis.

Ante los siguientes síntomas recomendamos que asistas a un centro de salud:

• Dolor intenso o constante
• Dolor que llega a extenderse a una o ambas piernas.
• Debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas.
• Inflamación, enrojecimiento o pérdida involuntaria de peso.
• Imposibilidad a la hora de dormir, trabajar o realizar actividades cotidianas.

Los músculos de la espalda la columna vertebral son los encargados de soportar y distribuir gran parte del peso del cuerpo. Una persona utiliza estos músculos además para los movimientos cotidianos, como sentarse, pararse y caminar. Lo que supone un gran trabajo de los mismos.

¿Cómo aliviar el dolor de espalda?

1) Los analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol, son muy buenos a la hora de aliviar el dolor, excepto que este sea muy intenso. En este caso, el médico te recetará relajantes musculares que actúan mucho más agresivos que los analgésicos.

Si tu dolor no es muy intenso y se debe al estrés o a la postura puedes probar remedios caseros, que son muy buenos para calmar el dolor, algunos son:

1) Realizar ejercicio

Seguramente te parezca muy difícil realizar actividad física si te duelen los músculos, pero la realidad es que el movimiento ayuda a relajarlos. Actividades acuáticos o ejercicios de bajo impacto son excelentes a la hora de combatir el dolor muscular.

2) Usar el calor y el frío

Si tu dolor es debido a una lesión la mejor opción es utilizar compresas frías, hielo o baños helados, esto te ayudará a adormecer los músculos que te causan el dolor. En el caso de contracturas o músculos rígidos la mejor opción es almohadillas térmicas o una simple tela rellena de arroz caliente, te relajará muchísimo, y no sentirás el dolor por un largo rato. Puedes utilizarlos para dormir, siempre con cuidado de no quemarte la piel.

Faja Lumbar para Hombre y Mujer, Lumbar para la Espalda para Aliviar el Dolor de la Parte Baja de...



Faja Lumbar para Hombre y Mujer, Lumbar para la Espalda para Aliviar el Dolor de la Parte Baja de...

14,99€

disponible

as of 7 abril, 2022 2:52

VER OFERTA

Amazon.es

Last updated on 7 abril, 2022 2:52

3) Estiramiento

Las siguientes series de estiramiento también te ayudarán a reducir el dolor de espalda, además de prevenir su reaparición.

• Toca tus pies: además de estirar los tendones, inclinarte hacia adelante para llegar a los dedos de los pies ayudará a distender los músculos de tu espalda baja.
• Posición de cobra: acostado boca abajo, con las manos hacia abajo junto a los hombros, levanta suavemente el pecho para que la parte superior de la cabeza apunte hacia arriba.
• Posición de gato-vaca: empezando con las manos y las rodillas, alterna lentamente entre arquear la espalda hacia el techo y llevarla hacia abajo.
• Posición de niño: sentado sobre los talones con las rodillas separadas a lo ancho de la cadera, inclínate hacia adelante para colocar la cabeza en el suelo, estirando los brazos por delante de la cabeza.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos