Colonterapia



¿Cómo andan, mis estimados lectores? Sigo compartiendo información con ustedes para que puedan llegar a solucionar su problema de colon irritable. Les recuerdo que no duden en hacerme las consultas que sean necesarias. Siempre les responderé en mis tiempos libres. Vayamos a lo importante.


La colonterapia es el uso de los recursos de la fisioterapia para la rehabilitación de la función de la defecación, ayudando a que la actividad intestinal sea normal o lo más cercana posible a la normalidad. Este tratamiento propone la recuperación de la sensibilidad del motor del colon a través de la estimulación repetida de la peristalsis. La colonterapia es completamente segura, beneficiosa y promueve el bienestar al eliminar los residuos del intestino grueso.

La colonterapia ayuda a resolver los problemas crónicos causados por el mal funcionamiento del intestino, como el estreñimiento, el dolor general del cuerpo, el malestar abdominal y la inestabilidad en el estado de ánimo. Durante el tratamiento, el terapeuta usa un equipo moderno con agua pura para irrigar el intestino grueso del paciente. Una vez que el agua se encuentre dentro del cuerpo, se calienta a la temperatura corporal y con una presión suave, promueve los estímulos necesarios en el intestino para llegar a la evacuación del mismo.

Los residuos impregnados en las paredes del intestino son entonces eliminados de forma higiénica e inolora por el propio dispositivo. En la misma sesión, el intestino se riega y se drena varias veces al ejercer la acción peristáltica. El paciente recibe la colonterapia boca arriba, con las piernas extendidas. La mayoría de la gente se relaja por completo durante la terapia de colon.

Al finalizar el tratamiento, el médico seguramente le sugerirá al paciente comenzar a hacer una dieta estricta y sana, para no volver a caer en el mismo problema digestivo en el futuro y evitar una nueva retención fecal. Para esto, el especialista prohibirá que el paciente ingiera carne roja, colorantes alimentarios, aromatizantes, conservantes, antibióticos y otros productos químicos capaces de dañar directamente a la salud de la flora bacteriana.

Las indicaciones para realizar una colonterapia serán:

- Evacuación insuficiente

- Estreñimiento

- Hemorroides

- Exceso de gases

- Diarrea

- Lenta y laboriosa digestión

- Malestar abdominal

- Irritabilidad y ansiedad

- Fatiga crónica (estrés, desánimo, depresión, indisposición, jaquecas y pérdida de la libido)

- Mal humor e intolerancia

- Infecciones urinarias recurrentes

- Terapias auxiliares en la limpieza del hígado

¿Cómo se practica la colonterapia?

El procedimiento es muy simple, pero requiere de experiencia y un profundo conocimiento de la rehabilitación técnica del intestino grueso. El tratamiento se realiza con un dispositivo conectado a una corriente de agua filtrada y calentada a la temperatura del cuerpo, con una suave presión y riego controlado con precisión. El riego por presión suave estimula las contracciones del colon, despertando el trabajo del intestino y la promoción de evacuaciones. Los estímulos repetidos ayudan a recuperar los reflejos evacuatorios, que fueron inhibidos durante largo tiempo y que ahora pueden ser liberados. Varios pacientes informan que siempre se habían avergonzado de dejar su gas cuando tienen a alguien cerca. Informaron que cuando están fuera de casa, incluso sintiendo necesidad de defecar, no pueden utilizar otro baño que no sea el suyo. Es así como crean hábitos para inhibir los reflejos evacuatorios. Pero en la actualidad se sienten más cómodos, ya que con la colonterapia no deberán pasar por estos malos momentos.

Normalmente, toma entre 6 y 10 procedimientos completar el tratamiento, y esto varía de acuerdo a la demanda y el grado de dificultad que cada paciente deberá presentar el día de la consulta. Es esencial que luego del tratamiento se realice una dieta sana en alimentos, ya que esto ayuda a prevenir la aparición de nuevos síntomas no deseados. Una flora bacteriana sana y activa capaz de construir las vitaminas K (esenciales en el proceso de coagulación de la sangre) y algunas vitaminas B, incluyendo la B12 (ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro del sistema nervioso central y periférico) harán que comiences a vivir una nueva etapa en tu vida, sin esas molestias inoportunas y ese malhumor que tanto caracteriza a las personas que padecen este problema de colon irritable.

La colonterapia tiene como objetivo rehabilitar el intestino grueso a través de la estimulación de la función de la defecación, normalizar el tránsito intestinal de los residuos y la reducción de la producción de gases. Todo esto mejora la digestión de alimentos, la desintoxicación del cuerpo y la prevención de enfermedades del intestino.





Fuente: este post proviene de No Mas Colon Irritable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aspectos más importantes sobre el SCI. Síndrome de Colon Irritable Como venimos diciendo, si es tu propósito recuperar tu vida y tu felicidad, los cambios en el estilo de vida y la dieta son important ...

El tratamiento para la colitis consiste en el consumo estricto y constante de verduras y frutas ricas en fibra, lo que facilita el paso de las heces a través del intestino, y además de esto, siempre s ...

¿Cómo andan, mis estimados lectores? Sigo compartiendo información con ustedes para que puedan llegar a solucionar su problema de colon irritable. Les recuerdo que no duden en hacerme las consultas qu ...

Recomendamos

Relacionado

general digestivo

En este apéndice quiero hacer un resumen de los trastornos provocados por un sistema digestivo enfermo. Básicamente son problemas bien debido a inflamación en la mucosa intestinal. Si se logra eliminar la inflamación, la condición debería desaparecer, pero antes de entrar de lleno, quiero ofrecer unos cuantos datos muy significativos Dos de los cinco medicamentos más prescritos en los Estados Uni ...

colon irritable síndrome del intestino irritable colitis mucosa ...
Causas, síntomas y tratamiento

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el colon irritable o síndrome del intestino irritable: en qué consiste, qué causa si aparición, qué síntomas presentas y cómo se puede diagnosticar y tratar. ¡Toma nota!

operaciones cirugía general cirujanos ...

¿Qué es la proctología? La proctología es una subespecialidad de la cirugía general que se encarga de las enfermedades del recto y de la región anal en general. La proctología se encarga del diagnóstico de estas enfermedades y patologías y de su tratamiento, que puede ser conservador o quirúrgico dependiendo de cada caso concreto en cada paciente específico. Las enfermedades más frecuentes de las ...

Salud causas del estreñimiento dieta para el estreñimiento ...

1- Generalidades del estreñimiento: Cómo combatir el estreñimiento crónico.  El estreñimiento es un cuadro clínico caracterizado por la ausencia de defecación durante tres días consecutivos. Los síntomas son flatulencias, gases, dolor abdo­minal y retortijones. También se observa un tránsito difícil con evacuación de heces muy duras. Es un problema bastante frecuente que lo padece el 16% de la pob ...

enfermedades causas del estreñimiento colitis nerviosa ...

Una dieta, un cambio importante en tu estilo de vida y algunas terapias, pueden ayudarte a reducir los síntomas del colon irritable. En algunos casos, el médico puede recetar remedios para reducir los síntomas. Estos remedios están destinados a mejorar la defecación y algunas veces también el alivio del dolor, o cualquier combinación de éstos. Los medicamentos para tratar el estreñimiento son: - L ...

enfermedades causas del estreñimiento colitis ...
Diverticulos en el Colon

Los divertículos en el colon son similares a pequeñas bolsas, que pueden estar situados en diferentes zonas del tracto gastrointestinal, pero más a menudo se localizan entre las fibras musculares de las paredes del intestino grueso. Los divertículos pueden penetrar y así quedar retenidas pequeñas cantidades de heces. Del mismo modo, si las condiciones no son nada favorables, puede ser que se aloje ...

El estreñimiento crónico hoy día es un trastorno común, los hábitos y el ritmo de vida al que está sometida la población, indudablemente han favorecido que cada día esté más presente en sus vidas. Actualmente se puede abordar de diferentes maneras, evitando los métodos invasivos, por lo que la fisioterapia ha empezado a cobrar una importancia relevante en el tratamiento de este problema. ¿Qué se c ...

enfermedades colon irritable colon irritable sintomas ...

La evacuación complicada y con muy poca frecuencia de las heces es un trastorno común que afecta a 18% de los adultos y puede causar dolor abdominal, dolor de colon y distensión. Puede estar asociada con la insuficiencia de la función neurológica en la diabetes, lesiones de la médula espinal, esclerosis múltiple y trastornos metabólicos tales como hipotiroidismo, síndrome de Cushing, hipercalcemia ...