Beneficios y propiedades de la malva

La malva es una hierba silvestre de la cual se puede sacar mucho provecho por sus excelentes propiedades y los beneficios que estas aportan a nuestra salud. Durante años se han utilizado las flores, las hojas y las raíces de esta hierba a fin de elaborar una gran variedad de remedios gracias a posee los siguientes principios activos:

Mucílagos

Taninos

Vitaminas A, B1, B2 Y C

Calcio

Hierro

Magnesio

Malvina

Antocianosidos

Ácidos fenolicos

Propiedades y preparación de la malva

Con el pasar de los años se ha descubierto una variedad de formas mediante las cuales se pueden aprovechar las propiedades que esta planta posee, entre estas tenemos:

Propiedades antiinflamatorias y emolientes: Sin duda alguna, esta hierba puede ser considerada como un antiinflamatorio natural con un alto grado de efectividad tanto para problemas externos como internos de nuestro cuerpo.

En el caso de presentarse inflamación externa del tejido, se recomienda preparar compresas calientes con sus hojas y raíces y colocar sobre el área afectada en varias ocasiones, se podrá notar rápidamente una disminución de la inflamación.

Por otra parte, si la inflamación es en el interior de cuerpo, se recomienda elaborar infusiones con sus hojas y flores. La preparación es sencilla, únicamente tienes que hervir 250ml de agua y posteriormente agregar una cucharada de hojas y flores secas para así taparlo y dejar reposar hasta que tenga una temperatura en la que se pueda consumir sin problemas, esto por su parte, te ayudara a disminuir la inflamación y a reducir el dolor.

Propiedades laxantes: La malva puede ser excelente para tratar problemas de estreñimiento gracias a que pueden ayudar a estimular el intestino y al mismo tiempo lubricarlo. Se deben ingerir de 2 a 3 infusiones al día para lograr aprovechar su acción laxante sin abusar de ella.

Propiedades demulcentes: Actúa excelentemente como un protector y ayuda a combatir distintos problemas como la estomatitis y gastroenteritis gracias a que recubre los órganos para protegerlos.

Propiedades expectorantes: El consumir esta hierba puede ayudar a disolver y expulsar la flema de las vías aéreas, razón por la cual se vuelve de mucha ayuda para lidiar con problemas como la bronquitis, catarro, tos con flema, ronquera entre otros.

Propiedades diuréticas: A pesar de no tener una fuerte acción diurética puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo por medio de la orina y sin hacer trabajar excesivamente a nuestro organismo, esto se debe a que no crea un fuerte impacto en la vejiga.

Propiedades digestivas: Puede ayudar a regular el tránsito intestinal por lo es excelente para combatir la diarrea y el estreñimiento.

Propiedades cicatrizantes: El aplicar una mezcla triturada de sus hojas y flores puede ser muy efectivo para ayudar a la cicatrización del tejido dañado y la recuperación rápida del mismo.

Propiedades analgésicas: Se ha logrado observar que el ingerir infusiones de malva puede ayudar a aliviar dolores en distintas aéreas del cuerpo como: la cabeza, la vejiga, entre otras.

Remedios caseros con malva

Para combatir inflamación de las encías o dolor de garganta: Se debe poner a hervir 1 litro de agua y cuando esta se encuentre en su ponto de ebullición se le debe agregar 2 cucharadas de hojas y 2 cucharadas de flores de malva para posteriormente dejar reposar por 15 minutos cubierto con una tela que le permita respirar. Una vez que la infusión llegue a una temperatura ambiente se deberán realizar gárgaras continuamente y se deberá repetir el procedimiento antes de acostarse a dormir.

Para combatir las hemorroides: Igual que para tratar el dolor de garganta se deberá preparar una infusión pero esta vez se deberá colocar en una bañera para poder sentarse en esta posteriormente. Se recomienda que esta se encuentre a una temperatura un poco más tibia de la temperatura ambiente y se debe realizar de 2 a 3 veces al día.

Para combatir la artritis: Se deben triturar unas cuantas hojas y flores de malva y aplicarlas en las articulaciones mientras se realizan unos masajes profundos que estimulen el movimiento y rotación de las mismas.

Contradicciones del uso de la malva

Se recomienda consultar con un médico antes de consumir esta hierba puesto a que se han presentado casos en los cuales se revela que esta hierba puede interferir en la acción de una variedad de medicamentos, razón por la cual podría ser peligrosa en el caso de que usted se encuentre bajo algún tratamiento. Por otra parte, el uso de esta hierba no es recomendado para mujeres en estado de embarazo o lactancia. De igual forma, cabe destacar que no se debe abusar del consumo de esta hierba porque al igual que muchas otras cosas su abuso puede ser perjudicial para la salud.

.

Fuente: este post proviene de saludesposible, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas medicinales

Recomendamos

Relacionado

Plantas medicinales

La Aloysia citrodora o también conocida por los nombres de hierba luisa, cedrón o verbena de indias es una planta silvestre de América del sur que tiene un cierto olor característico muy similar al del limón, se conoce que la aplicación de esta hierba se remonta a la antigüedad, en la cual se preparaba para ser consumida por personas que se encontraban decaídas o débiles. Una de las principales fo ...

Remedios Naturales beneficios terapéuticos malav malva ...

Existen algunas plantas empleadas desde hace milenios en países orientales, que aún no son tan reconocidas en occidente, una de ellas es la malva. Sus usos han estado vinculados a su consumo como alimento y planta medicinal. Vale destacar, que esta planta fue naturalizada en diversos lugares de América, incluyendo muchos estados del norte de los Estados Unidos. En ocasiones suele crecer en lugares ...

medicina natural plantas medicinales popular ...

Hoy quiero hablarte sobre las propiedades de la malva porque es una planta cuyas propiedades son poco conocidas. Es probable que si caminamos sobre el césped de cualquier parque público o por el campo nos topemos con ella. Es muy fácil encontrarla en cualquier cuneta, descampado, en el campo y en los bordes de cualquier camino. Existen distintas variedades de malva y casi todas pueden utilizarse d ...

Remedios Caseros antiinflamatorios beneficios ...

La guayaba es una fruta de sabor dulce y un poco ácido. Contiene más vitamina C que la naranja y el limón. Es un antibiótico natural. La guayaba contiene gran cantidad de agua, carbohidratos, calorías, fibra en gran cantidad, grasas, proteínas, posee un gran contenido de vitamina C, vitamina B1, B2, B3,B6, calcio, magnesio, potasio, fósforo, sodio, hierro, zinc, cobre, y selenio. Posee una gran ca ...

albahaca propiedades analgésica ...

Albahaca Es una hierba aromática, silvestre de la familia de las lamiáceas. Esta planta es muy sensible a las heladas y su crecimiento es de entre 30 y 60 cms., sus hojas son de un color verde lustroso ovaladas y de textura sedosa; siendo una planta muy apreciada especialmente por su uso culinario. Existen 40 tipos de albahaca en la foto te muestro una de las comunes en México. Es utilizada tanto ...

Plantas medicinales

Si bien es cierto el cilantro es una hierba de entre 40 a 60 centímetros de altura que posee un tallo delgado, hojas compuestas y de la cual brotan unas pequeñas flores blancas al igual que unos frutos aromáticos, por su parte, este es utilizado con mucha frecuencia en la cocina debido al delicioso sabor que le puede otorgar a los platos de comida y a fin de aprovechar sus beneficios. El día de ho ...

Uncategorized

Cualquiera que haya visto a esta hermosa planta crecer  de forma silvestre sabrá exactamente por qué también se la conoce como la Reina de la Pradera. La Ulmaria, con sus brillantes flores blancas ,normalmente domina el prado donde crece. Las partes verdes de la planta tienen una fragancia aromática con un aroma similar al de las almendras y en el pasado, la planta se usaba para expulsar olores de ...

Plantas curativas

 Diente de León. Sus beneficios. La planta de diente de león es una hierba floral común, es considerada por algunas personas como  molestosa en los jardines, puede crecer en todos lados de manera grosera, pero esta hierba con sus flores blancas tiene beneficios impresionantes. La planta de Diente de León no es solo una hierba en tu jardín, es una de las  hierbas más medicinales que existe en el mu ...

Nutrición Salud Salud y Vida ...

Conocida por ser ideal en infusiones, recetas de comidas, tanto dulces como saladas y también porque es el sabor de los dentífricos y enjuagues bucales. Así es la menta. Esta hierba tan famosa es la que vamos a conocer a profundidad en este post. La menta es subestimada por muchas personas, quizás porque antes prefieren utilizar otras hierbas. Sin embargo, ella es muy buena para tratar muchas afec ...

remedios naturales remedios caseros terapias alternativasf ...

Quienes han tenido la suerte de ver la malva estarán de acuerdo conmigo en que tiene una flor muy bonita pero, lo que a lo mejor no saben es que tiene muchos beneficios que aportarnos a la salud. Esta planta es un eficaz aliado, en forma de maceración, contra las inflamaciones de la mucosa del estómago, lo que se conoce popularmente como gastritis, de la vejiga, del intestino y de la boca. Asimism ...