Una alimentación saludable previene ciertas enfermedades
Comer sano equilibra nuestro peso. Las personas con sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar determinadas patologías como:Enfermedades cardiovasculares
Diabetes tipo 2
Alta presión sanguínea
Ciertos cánceres
Osteoporosis
Las verduras y frutas contienen menos calorías que los alimentos procesados y tienen un alto contenido de fibra. La fibra tiene un efecto interesante para controlar el hambre. Muy a menudo, los alimentos con alto contenido de fibra requieren más tiempo de masticación y tienden a aumentar el volumen o la viscosidad de los alimentos en el estómago. Tardan más en digerirse en el sistema digestivo y dan la impresión de estar llenos.
Alimentos saludables para mantener la salud de nuestros intestinos
Nuestros intestinos albergan miles de millones de bacterias beneficiosas. Estas bacterias son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, al participar en particular en la digestión y asimilación de nutrientes. Una dieta rica en frutas y verduras tiene un efecto probiótico en la medida en que contribuye al desarrollo de bacterias intestinales beneficiosas para el colon y, en general, para la salud.Por lo tanto, al consumir suficientes verduras, frutas y alimentos fermentados que son naturalmente ricos en probióticos, puedes mejorar la salud de tu colon.
Comida y buen humor
Existe un fuerte vínculo entre el estado de ánimo y nuestra dieta. Una dieta basada en alimentos procesados con alto contenido de carbohidratos (hamburguesas, pan blanco y azúcar, por ejemplo) se asocia con una mayor probabilidad de estados depresivos y trastornos de ansiedad. Por lo tanto, una dieta saludable puede contribuir a nuestro buen humor.Alimentación saludable y memoria
Una alimentación saludable puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Los estudios han demostrado que las dietas desequilibradas con alto contenido de grasas y azúcares pueden provocar daño cerebral. Es fundamental para preservar la longevidad del cerebro y el mantenimiento de la memoria. En los adultos, los nutrientes como los ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) son esenciales para la memoria y el aprendizaje. En una persona mayor, el omega 3 y la vitamina A desempeñan un papel protector sobre las células cerebrales, lo que ralentiza el envejecimiento.TE PUEDE INTERESAR: DESAYUNOS SALUDABLES. ¡EMPIEZA TU DÍA DE LA MEJOR MANERA!
Además de mantener una alimentación saludable, es primordial equilibrar los nutrientes que recibimos diariamente mediante suplementos vitamínicos, batidos de proteínas, barras energéticas, bebidas y demás complementos que nos ayuden a tener una buena salud. Lo que consumimos es primordial, y muchas veces nos vemos expuestos a productos que no son en absolutos favorables para nuestro organismo.
Si no sabes en dónde adquirir productos que te ayuden a controlar lo que comes, puedes revisar sitios como esta web especializada en donde encontrarás todo lo que necesitas para comenzar ya mismo a tener una vida más saludable.