Los beneficios de una buena alimentación
Como ya sabes, una buena alimentación es fundamental para mejorar el rendimiento deportivo y mantener una vida activa y saludable, para cualquier persona, pero en especial para los deportistas. Es importante conocer cómo alimentarse correctamente para poder rendir a un buen nivel en los entrenamientos de alta intensidad o potenciar la recuperación, entre otros factores.
Está claro que llevar una buena alimentación deportiva no te hará ser el mejor en el deporte que practicas por arte de magia, pero lo que sí es cierto es que para rendir a un buen nivel y batir nuestras propias marcas u objetivos debes seguir una dieta nutricionalmente adecuada.
Lo más recomendable es elegir bien los alimentos y bebidas que deberíamos consumir, así como seguir una planificación dietética adecuada y elegir los suplementos adecuados para optimizar la salud y el rendimiento deportivo.
Siempre es eficaz adaptar las necesidades nutricionales de forma particular y por especialistas en el ámbito de la alimentación deportiva, ya que hay que priorizar la salud del deportista en cuestión, el deporte que se practica, necesidades nutricionales, preferencias alimentarias, objetivos personales, composición corporal, etc.
Recomendaciones generales
Una ingesta adecuada de energía es la que permite mantener el peso corporal del deportista y es compatible con la salud y el rendimiento físico.
Los macronutrientes como los hidratos de carbono o las proteínas se deben consumir de forma específica, según el individuo. No es lo mismo una persona sedentaria que quiere llevar una nutrición saludable a alguien que se dedica a los deportes de resistencia o de fuerza. En estos casos, la ingesta de macronutrientes será distinta y debe planificarse de forma adecuada.
No hay que olvidarse de las grasas. Son importantes y de forma general se estima que su consumo varía entre el 20% y el 35% de la energía total consumida.
La hidratación es importante también. Muchos se olvidan de hidratarse bien antes, durante y/o después del ejercicio y eso puede ocasionar consecuencias como la no reposición de los fluidos perdidos por la sudoración.
El uso de suplementos deportivos es recomendable para aquellas personas que no pueden consumir una determinada cantidad adecuada de energía para mantener su peso corporal, o bien para mejorar el rendimiento deportivo o porque existen déficits en micronutrientes, Lo ideal es saber qué tipo de ayudas ergogénicas son las ideales para cada caso.
Autor: Javier Sánchez
@JavierSnchz_