Estos factores son determinantes para poder adelgazar y muy frecuentemente son de los fallos más comunes que suele cometer la gente que se ha propuesto adelgazar, e incluso hace una dieta y ejercicio pero aun así no termina de ver los resultados esperados.
Vamos por lo tanto a ver cuáles son los fallos más comunes a la hora de adelgazar, que son los que nos están probablemente impidiendo que consigamos nuestro objetivo.
1. Un mal descanso
Hay muchos estudios científicos que demuestran que cuando no descansamos lo suficiente y cuando el descanso no es de calidad, las hormonas del hambre entre otras, se ven afectadas.
La leptina es una hormona que se encarga de decirle a nuestro cerebro cuando tenemos que dejar de comer, mientras que la otra hormona que interviene, que es la hormona grelina, que se produce en nuestro estómago, es la que produce la estimulación del apetito.
Los estudios nos dicen que las personas que no descansan bien tienen un bajo nivel de leptina y altos niveles grelina y por lo tanto esas personas tienen mayor hambre y tienden a ganar peso.
La manera de corregir este fallo es el dormir al menos las 8 horas diarias de sueño.
2. Las calorías vacías
Están presentes en todo alimento que se elabore usando azúcar blanco refinado, que desgraciadamente hay que decir, son la mayoría de los productos alimentarios que se venden en los supermercados. Cereales, salsas, cremas, bebidas refrescantes o energéticas, bollería, etc?
Este tipo de alimentos no solo suman muchas calorías, sino que estas calorías son difíciles de asimilar por nuestro cuerpo, con lo que se terminan por acumularse como grasa corporal.
3. La inactividad y monotonía
Algunas personas tienen el metabolismo más lento y en esos casos la práctica del ejercicio debe de ser más constante todavía que en el caso de las personas que tiene un metabolismo más acelerado y les cuesta menos perder peso.
Es muy importante además de hacer dieta practicar ejercicio cardiovascular durante al menos 30 minutos al día y más si eres de las personas a las que les cuesta adelgazar.
Pero esto no queda aquí. Algunas personas con el metabolismo muy lento además necesitan variar el tipo de entrenamiento para no quedarse estancados.
4. Problemas hormonales
En muchas ocasiones el no poder bajar de peso es un por un problema de desajuste hormonal, el cual nos impide que el cuerpo queme grasa y bajemos de peso como deberíamos. Ya podemos estar haciendo todo bien, que si tenemos un problema de este tipo resulta casi imposible poder bajar de peso.
En estos casos solo queda consultar con el médico y él nos debe indicar un tratamiento para mejorar este problema.
En los casos de problemas hormonales los médicos suelen recomendar una dieta rica en vegetales, frutas, algas y grasas saludables del tipo omega 3.
5. No consumir las cantidades necesarias de grasas buenas
Mucha gente comete el error de restringir de su dieta todo tipo de grasa y esto es algo no solamente que no es saludable sino que no funciona para adelgazar y es más, dificulta el adelgazamiento.
Las grasas buenas son as de tipo omega 3 y omega 6 y estas las encontramos en alimentos como los aguacates, nueces, pescados, aceite de linaza o las semillas.
Sin este tipo de grasas nuestro cuerpo no puede quemar grasa corporal de la misma manera y por tanto es imprescindible que si no las consumes empieces a incluirlas en tu alimentación.
Esto se debe de hacer tanto si desea adelgazar como si no ya que es nuestra salud la que ante todo se beneficiará pero en este caso tenemos más razón para consumir este tipo de grasas buenas.
Además el consumo de grasas saludables hacen que nos sintamos más saciados por comer.