El próximo 1 de julio de 2016 en Fnac Valencia tengo el gusto de presentar el último libro de mi apreciada colega Sonia Cervantes ¿Vives o sobrevives? estaré acompañado de otro querido compañero Nacho Coller.
De Sonia Cervantes os puedo decir que es psicóloga, sexóloga, terapeuta de pareja, tiene un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, y está Diplomada en terapia infanto-juvenil y es educadora en Inteligencia Emocional. Actualmente desarrolla su actividad clínica en su centro Tempus de Barcelona donde ejerce como terapeuta de adolescentes y adultos. En los últimos tiempos ha colaborado con programas de televisión como Hermano mayor o El campamento.
Mi compañero de presentación, Nacho Coller, su trayectoria profesional ha estado vinculada al Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) tanto a nivel formativo como profesional. Cursó el Master de Psicología Clínica y de la Salud, el Posgrado en Psicooncología y Master en Psicopedagogía. Tiene consulta en la Clínica Ripalda en Valencia, y colaboro periódicamente con las revistas SModa y BuenaVida de El País,
En su nuevo trabajo, ¿Vives o sobrevives? , Sônia nos apunta las claves para, a través de la reeducación personal, salir de la zona de confort y conseguir crecer en lo personal. Una guía para identificar la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y sacarle el máximo potencial a la vida.
Como avance de lo que es su libro te hablaré a continuación del contenido del primer capítulo.
Alicia en el país de Ysilandia. En este capítulo Sònia nos habla de que la mayoría de las cosas que nos preocupan nunca o casi nunca llegan a ocurrir. Es lo que en psicología conocemos como la ansiedad anticipatoria y lo que mi querida colega bautiza de manera divertida como Ysilandia. Y así nos comenta en el libro: Ya desde pequeñitos se nos advierte: Y si te sale mal…, Y si no apruebas…,Y si no le gustas…,Y si te equivocas…, Y si te caes. estas frases , lejos de protegernos o hacernos más fuertes, nos debilitan y nos cortan las alas
Y como bien dice Sònia , no se trata de no estar preparados por si las cosas no salen como esperamos, lo que los psicólogos llamamos , tolerancia a la frustración . Hay que aprender a manejar el sufrimiento ya que no se puede obviar. Pero no hay que sufrir de más o de manera inútil. De este modo no se vive, se sobrevive. O como yo suelo decir frecuentemente en consulta: Para sobrevivir dejamos de vivir.
Si quieres seguir leyendo este post que escribí recientemente pulsa aquí
Os esperamos el viernes 1 de julio en la Fnac de Valecia
Estoy seguro será todo una experiencia para tí
Miguel A. Rizaldos Lamoca
Psicólogo Clínico. Psicólogo online
Tratamiento psicológico online
.