1.- SER POSITIVO
Busca el lado positivo de las cosas
Controla los pensamientos y huye de la frase "Todo me sale mal"
2.- SER OBJETIVO
No veas solo los aspectos negativos de ti mismo.
Felicitate por los triunfos conseguidos
3.- QUERERSE A UNO MISMO
Aceptate y valorate en tu justa medida
Manten un alto concepto de tí mismo, sin caer en la soberbia.
4.- ASUMIR LOS PROBLEMAS
Busca solución a los problemas reconociendo que hay cosas inevitables
Si la situación escapa de tu control recuerda el anónimo:"Dios mio dame fuerzas para cambiar lo que pueda cambiar; paciencia para aceptar lo que no pueda cambiar, e inteligencia para ver la diferencia"
5.- NO SOBRE-EXIGIRNOS
Muestrate satisfecho por tus esfuerzos
No pretendas abarcar más allá de tus posibilidades, recuerda, eres humano.
6.- PONERSE METAS ALCANZABLES
Se realista y conscientes de tus posibilidades y limitaciones.
No busques lo inalcanzable
7.-NO TENER MIEDO AL FRACASO
Ten autoconfianza y no temas a los errores pues de ellos se aprende
8.- ACEPTARSE FISICAMENTE
No te dejes influir por los "canones de belleza"
Aceptate tal cual admirandote como ser único
9.- NO DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA
Enfrenta los problemas y busca soluciones
Organiza tus tareas diarias. Un "truco" es hacer primero lo "que más te cuesta"
10.- DAR IMPORTANCIA A LAS PEQUEÑAS COSAS DE LA VIDA
Disfruta de los pequeños acontecimientos y detalles
No esperes que te sucedan "cosas impresionantes", celebra la vida.
11.- BUSCAR APOYOS
Vivir "aislado" absolutamente y ser feliz es incompatible.
Establece una red de apoyo entre familiares y amigos
12.- APROVECHA LAS OPORTUNIDADES
No te justifiqes diciendo qe "la vida te trata mal"
Tu peor enemigo es tu falta de decisión y el conformismo
Sal de tu zona de confort: comienza con pequeñas pruebas, lo demás llega por añadidura.
13.- VIVE EL PRESENTE
No te lamentes de lo qe podrías haber hecho: lo que pasó ya pasó. Sólo te queda el aprendizaje
Mira el futuro con entusiasmo, siempre disfrutando tu presente
14.- NO COMPARARSE CON LOS DEMÁS
"Los demás son más... que yo" es un pensamiento infantil que solo te trae sentimientos negativos de envidia y frustración.
15.- DESARROLLAR EL SENTIDO DEL HUMOR
Cuando sientas que todo te sale mal intenta ver el lado positivo del asunto.
Desdramatiza las situaciones:pasar de la tragedia a la comedia nos ayuda a sacar entusiasmo.
16.- USA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL
Ante situaciones adversas reconoce tus sentimientos de miedo, rabia o tristeza.
Decide la manera más conveniente de manejar tu emoción a favor de tu salud y bienestar.
17.- PLANEA ACTIVIDADES
No te quedes en el aburrimiento y la monotonía que te pueden llevar a la depresión
Programa actividades sencillas (salidas, paseos, reuniones, museos) y disfrutalas
18.- INTERESARSE POR LAS PERSONAS Y LAS COSAS
Manten el interés y la espontaneidad propia de los niños. No pierdas tu capacidad de asombro.
Contacta de manera sincera con tu alrededor (personas, paisajes, animales, objetos)
19.- HACER EJERCICIOS FÍSICOS
Sigue la maxima "mente sana cuerpo sano"
Cuidar y atender tu cuerpo te dará una agradable sensación de bienestar
20.- TENER ESPERANZAS
Aunque estés atravesando por la situación más difícil mantén en alto la fé y la esperanza.
Recuerda que todo tiene un final y un comienzo