Hay muchas empresas de material deportivo especializadas, como por ejemplo la tienda de material de fitness de Perpetual
Esto nos puede ocasionar problemas de muy diferente tipo como fatiga, debilidad, problemas de movilidad y un mayor riesgo de caídas y facturas. Por lo que debemos intentar ponerle solución, cuanto antes mejor, si queremos disfrutar de una mejor calidad de vida en la tercera edad.
¿Qué es la sarcopenia?
¿Por qué se produce la sarcopenia?
La sarcopenia se puede producir por causas tan variadas como:
La pérdida de calcio en algunas proteínas de las células musculares. Que a su vez se puede deber a factores como el estrés, la menopausia, una mala alimentación o el sedentarismo.
Con el paso del tiempo también vamos perdiendo unidades motoras alfa de la médula espinal que se encargan de enviar el mensaje para que se produzca una contracción muscular eficiente y proporcionada.
El propio envejecimiento de las células musculares.
La bajada de las hormonas sexuales y anabolizantes como la testorenona y los estrógenos.
Trucos para mantener la masa muscular a la tercera edad
El entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es importante a cualquier edad, pero en las personas de más de 60 años debe ser una prioridad.Sin embargo, pocos mayores le dan al entrenamiento de fuerza, y al ejercicio físico en general, la importancia que merece.
De hecho, sólo el 8,7% de los adultos mayores de 75 años de Estados Unidos participan en actividades de fortalecimiento muscular, y en otros países la cosa no mejora.
¿Cómo debe ser un programa enfocado para ganar fuerza en mayores de 60?
Un entrenamiento enfocado a la ganancia de fuerza en mayores tiene que reunir los siguientes requisitos.
Frecuencia: al menos 2 sesiones semanales
Repeticiones: Cada serie debe tener entre 7 y 9 repeticiones
Series: entre 2 y 3 series por ejercicio
Descansos: Se debe hacer un descanso de 1 minuto entre series y 4 segundos entre repetición y repetición
Intensidad: La intensidad debe ser entre el 50 y el 79% de la repetición máxima (1RM). La repetición máxima es la carga máxima con la que se puede hacer una única repetición de un ejercicio sin perder la técnica. Por ejemplo, si puedes hacer una sentadilla con una carga de 100 kg, el 70% equivale a hacerla con 70 kg.
Tensión: el tiempo de tensión del ejercicio debe durar en torno a 6 segundos por repetición
Duración del programa de entrenamiento: Lo ideal es que la duración no tenga fin y se mantenga en el tiempo. Pero para notar los efectos del entrenamiento de fuerza muscular en personas mayores se necesitan al menos 50 semanas.
La alimentación
Prioriza los alimentos ricos en proteínas. Aunque eso no quiere decir que dejes de tomar hidratos de carbono y grasas.Pero en esta etapa los alimentos ricos en proteína se deben incrementar. Una buena recomendación es ir incrementando cada década entre 0,2 y 0,4 gramos de proteínas por cada kilo de peso.
Huevos
Salmón
Pollo
Atún
Yogurt griego
Almendras
Quinoa
Con estas recomendaciones no sólo puedes frenar la pérdida de masa muscular, incluso puedes hacer crecer tus músculos.
Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarda para comenzar el entrenamiento de fuerza.