Un libro básico para entender y practicar desde la terapia Cognitiva basada en mindfulness.
Mindfulness. Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético. Mark Williams y Danny Penman. Editorial Paidós
De entre la amplia bibliografía que puedes encontrar en cualquier librería sobre la práctica de mindfulness, este libro-manual firmado por Mark Williams y Danny Penman es un excelente ejemplar para descubrir como la conocida Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (TCBM) es de gran efectividad para un mal que se está extendiendo como una mancha de aceite en este siglo XXI como es la ansiedad, la depresión y el estrés.
Sin ningún lugar a dudas, practicar mindfulness o atención plena, necesita de un buen compromiso que debe profundizarse con el tiempo para elevar la práctica a categoría de hábito, cosa que (y está demostrado) se suele conseguir tras 21 días de repetir aquello que queremos que se convierta en un hábito.
Y eso, en realidad, se puede llevar a cabo perfectamente a través del trabajo propuesto por Mark Williams y Danny Penman a lo largo de este libro-manual que ahora te presento.
Con un prólogo de Jon Kabat-Zinn (lo que ya de por sí sólo avala el buen trabajo de este libro), los autores, como indican en el subtítulado del manual, nos presentan una excelente guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético.
Esa es la excelente clave por la que te invito a degustar este libro y es que, además de algún apunte teórico, la inmensa mayoría de sus páginas son un recorrido para hacer de la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness un buen elemento de trabajo sobre la práctica de mindfulness.
Tras tres primeros capítulos introductorios y una introducción al programa que veremos a lo largo del libro, los autores nos sumergen durante 8 semanas en un proceso de despertar de nuestro letargo habitual por el que no somos conscientes del peligro que corremos cuando vivimos en el modo piloto automático y no regulamos ni nuestras emociones, ni nuestro tiempo y nos dejamos llevar por esta híper aceleración en la que andamos metidos y metidas.
Una de las novedades del libro respecto a otras obras, es que los autores acompañan las prácticas con casos reales con los que descubrir el inmenso beneficio que suponen esta, en realidad, Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness que es el fondo del programa que se nos presenta.
Este no es un libro sólo para leer, sino que es un libro para la práctica por lo que te propongo que veas que eres capaz de realizar un esfuerzo en tu propio beneficio y en el de aquellos y aquellas que te rodean en tu quehacer diario.
Como en uno de los experimentos del que hablan los autores en el libro, debes de tener claro que El espíritu con el que hacemos las cosas suele ser tan importante como el acto en sí mismo.
Por eso, cuando compres el libro y lo vayas leyendo, no olvides que para que esa Terapia Cognitiva Basada en Midfluness fucione, debes de sostener la suficiente constancia como para seguir las prácticas que te proponen.
Entonces verás que la generación de ese hábito de práctica será beneficioso para ti y los que te rodean.
No se trata de magia, se trata de mindfulness o atención plena.
The post Terapia Cognitiva basada en mindfulness para salir del estrés. appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.