Muchos comparan esta sensación con la misma que se siente un domingo hacia la tarde – noche. Sin embargo este estado de ánimo puede ser más intenso cuando finaliza un largo periodo de descanso, como son las vacaciones estivales.
Síndrome postvacacional, aprende a sobrellevarlo
En resumen, el síndrome no es una enfermedad o un síntoma depresivo, simplemente es un estado pasajero que forma parte de un proceso de adaptación. No pienses que eres la única persona que lo padece, soprendentemente afecta a un 40% de la población.
Normalmente no dura más de dos semanas, se irá disipando paulatinamente. Puede presentar los siguientes síntomas psíquicos y físicos:
Insomnio
Tensión muscular
Cansancio
Apatía e irritabilidad
Dolor de cabeza
Ansiedad
Tristeza
Molestias digestivas
Si te identificas con la mayoría de ellos es probable que padezcas este síndrome. Así que la mejor solución es que aprendas a sobrellevarlo, por eso te facilitamos estos sencillos consejos:
Las vacaciones son para descansar, pero no son sinónimo de dormitar todo el tiempo. Mejor procura realizar actividades de ocio que impliquen alguna actividad física o que no sea física pero que al menos te mantenga “despiert@”, como por ejemplo ir a teatro, a cine, leer, etc., en fin, puedes descansar haciendo diversas cosas. De esta manera al estar siempre activo/a, no sentirás tan fuerte el cambio de rutina.
Si te lo puedes permitir, reintégrate al trabajo un día jueves o viernes, ya que tendrás uno o dos días de adaptación relajada y de inmediato un fin de semana para que repongas y puedas comenzar la nueva semana con mejor energía.
En Cohens te ayudaremos a superar este síndrome a través de un programa de entrenamiento adecuado a tu condición física actual, así tu cuerpo se adaptará poco a poco al ejercicio y será mucho más llevadero, eliminarás estrés y te olvidarás de las sensaciones negativas postvacacionales.