Sí que es verdad que por norma general, las vacaciones estivales dejan un pequeño rastro de ciertos kilitos de más y un síndrome postvacacional abrumador, de ambos nos costará un poco desprendernos, pero todo es ponerse.
Puedes sentirte algo más pesado/a, así como manifestar síntomas físicos o psíquicos que pueden afectarte a la hora de retomar las actividades cotidianas.
Para contrarrestar esta situación, no cabe duda que el mejor antídoto es retornar a nuestra disciplina de ejercicio físico y controlar algo más nuestra alimentación.
Lo ideal en volver a la rutina de actividad física es comenzar con cautela y poco a poco.
En estos casos lo mejor es poder tener un “nuevo comienzo” con la ayuda a de tu entrenador personal quien seguro te podrá orientar en cuanto a la frecuencia, intensidad y tipos de ejercicios acorde a tu estado físico actual, para que el comienzo sea progresivo y no tengas unas gujetas dolorosas e incómodas.
Consejos para retomar después de las vacaciones
Poco a poco
Siempre escucha a tu cuerpo. Entiende sus límites y sobre todo, respeta lo que siente y necesita.
Así que, si has tenido unas vacaciones largas que te han alejado del ejercicio físico por más de una semana, lo mejor es que retomes la actividad física poco a poco, progresivamente.
Los primeros días deja que tus músculos y articulaciones vuelvan a adaptarse y no te exijas mucho, no cometas el error de entrenar en la misma intensidad que antes del descanso vacacional, porque las agujetas y dolores pueden ser muy desagradables.
Vuelve a tu alimentación sana
Seguramente en vacaciones caíste en la tentación de disfrutar deliciosos manjares, comidas exóticas y licores espectaculares. Por supuesto, los kilos demás harán su aparición, pero no te preocupes, todo tiene solución.
Y es que al volver a la rutina, además de comenzar con nuestro programa de entrenamiento, debemos volver a controlar nuestra alimentación, no pasarnos y comenzar a restringir los excesos, vuelve a tu comida sana, rica en verduras frescas, frutas, grasas saludables y proteínas.
Calentamiento y estiramiento
Nuestro cuerpo viene de estar relajado o bien de haber disfrutado de un ocio diferente. Al retomar, debes tener en cuenta realizar un buen calentamiento antes de tu sesión de entrenamiento, para que las articulaciones y los músculos se preparen adecuadamente.
Igual de importante será finalizar con estiramientos suaves en general e incidiendo en la musculatura ejercitada en particular, si dispones de rodillo de masaje miofascial sería perfecto, de esta forma te realizarás un automasaje que relajará mucho más tu musculatura y favorecerá la recuperación.
Así que no esperes demasiado para ponerte en marcha, cuanto más lo alargues, más difícil resultará comenzar.
En Cohens te ayudaremos para que vuelvas a ponerte en marcha de la mejor manera, consulta nuestro servicio de entrenamiento personal en Valencia y sentirás la diferencia de contar con un profesional que te apoye y te guíe.