Propiedades curativas de la lavanda o espliego

La LAVANDA O ESPLIEGO, es conocida por su aroma intenso y relajante, muy utilizado en perfumes y productos de higiene, la lavanda o espliego puede ser de gran ayuda. Las propiedades curativas de la lavanda, van más allá de su utilización para perfumería,descubrelas.

Propiedades curativas de la lavanda o espliego


Depresión y ansiedad: Una de las propiedades curativas más conocidas del espliego, es que tiene reconocidos efectos sedantes, calmantes e hipertensivos, por lo que es muy adecuado tanto en infusión como en aceite esencial para tratar la ansiedad, palpitaciones, insomnio, irritabilidad e incluso depresión.

Faringitis y catarros: La lavanda, es antiséptica y mucolitica, es efectivo para paliar afecciones de las vías respiratorias como faringitis, laringitis, gripes o bronquitis. Tómalo en infusión o haz gárgaras.

Asma y tos nerviosa: Alivia de forma eficaz la tos y algunos tipos de asma nerviosa.

Cólicos y gases : Bebe una infusión de lavanda tras las comidas para aliviar las digestiones pesadas

Dermatitis: El espliego es ideal para los problemas cutáneos, aplicando de forma tópica, limpia,
cicatriza y evita infecciones. Úsalo en heridas, dermatitis, eccemas, y acné.

Dolor de espalda: Alivia dolores musculares y reumáticos.Haz friegas con alcohol de espliego o con aceite esencial con un aceite o añade unas gotas de este en el baño.

Propiedades curativas de la lavanda o espliego


Dosis: En infusión 5 gramos por toma, tres veces al día. En aceite esencial, de 2 a 5 gotas tres veces al día, diluidas en agua.

El nombre de LAVANDA, procede del latín (lavare, lavar) y se refiere a su uso en cosmética. Sus
propiedades curativas se concentran en las flores liladas que en verano inundan los campos. La esencia se extrae de ellas y es una de las más utilizadas en perfumes y productos de higiene. Se desaconseja el aceite esencial de espliego en el embarazo y la diabetes.

El espliego es cultivado en los países del sur de Europa y cada vez son más las hectáreas dedicadas a su cultivo.

Fuente: este post proviene de mundo y vida saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vitamina D es la única vitamina cuyo suministro principal no se obtiene mediante los alimentos, sino a través de los rayos solares. Las radiaciones electromagnéticas de nuestra estrella, al incidir ...

Etiquetas:

Recomendamos